Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUESTIONARIO COEFICIENTE DE EXPANSION Y DE TENSION DE LOS GASES, Exámenes de Fisicoquímica

CUESTIONARIO COEFICIENTE DE EXPANSION Y DE TENSION DE LOS GASES

Tipo: Exámenes

2023/2024

A la venta desde 04/07/2025

alison-laura-1
alison-laura-1 🇧🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CURSO BÁSICO
LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA
(QMC-206L) CUESTIONARIO Nro 1 (Grupo A)
COEFICIENTES DE EXPANSIÓN Y DE TENSIÓN DE LOS GASES
1. ¿Cuál es la diferencia entre vapor y gas?
R. El vapor es la fase gaseosa de una sustancia que, a temperatura y presión ambiente, se
encuentra en estado líquido o sólidos. El gas, por su parte, es una sustancia que existe en estado
gaseoso a temperatura y presión ambiente.
2. ¿En qué condiciones de presión y temperatura un gas real se comporta como gas ideal?
R. En bajas presiones y altas temperaturas, condiciones similares a las atmosféricas.
3. Una botella de 8 L contiene O2 a 150 °C. Se abre la llave de la botella y comienza a salir gas
hasta que la presión interior de la botella se iguala a la presión exterior ambiente de 495 mmHg.
Se cierra en ese momento la llave. Luego se calienta hasta 205 °C para recuperar la presión
inicial. ¿Qué masa de oxígeno había inicialmente en la botella?
DATOS:
2 3
2
O
2
O
2
O
2
O
8L
8L
8L
8L
2150 423T C K= =
3205 478T C K= =
2495mmHgP=
1
P
31
Condición: PP=
1
1
Determinar: ?m=
SOLUCIÓN:
Entre
2
y
3
, GAYLUSSACn V ctte
3
2
23
P
P
TT
=
3
495
423 478
mmHg P
KK
=
31
559,362mmHgPP==
En el estado
1
:
m
PV RT
M
=
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUESTIONARIO COEFICIENTE DE EXPANSION Y DE TENSION DE LOS GASES y más Exámenes en PDF de Fisicoquímica solo en Docsity!

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE INGENIERÍA

CURSO BÁSICO

LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA

(QMC-206L)

CUESTIONARIO Nro 1 (Grupo A)

“COEFICIENTES DE EXPANSIÓN Y DE TENSIÓN DE LOS GASES”

  1. ¿Cuál es la diferencia entre vapor y gas?

R. El vapor es la fase gaseosa de una sustancia que, a temperatura y presión ambiente, se

encuentra en estado líquido o sólidos. El gas, por su parte, es una sustancia que existe en estado

gaseoso a temperatura y presión ambiente.

  1. ¿En qué condiciones de presión y temperatura un gas real se comporta como gas ideal?

R. En bajas presiones y altas temperaturas, condiciones similares a las atmosféricas.

  1. Una botella de 8 L contiene O 2 a 150 °C. Se abre la llave de la botella y comienza a salir gas

hasta que la presión interior de la botella se iguala a la presión exterior ambiente de 495 mmHg.

Se cierra en ese momento la llave. Luego se calienta hasta 205 °C para recuperar la presión

inicial. ¿Qué masa de oxígeno había inicialmente en la botella?

DATOS:

O

O

O

2

O

8 L 8 L 8 L 8 L

T 1 = 150 C = 423 K T 2 = 150 C = 423 K T 3 = 205 C = 478 K

P 1 P 2 = 495 mmHg Condición: P 3 =P 1

1

Determinar: m =?

SOLUCIÓN:

Entre 2 y 3 n V ctte, →GAY LUSSAC

2 3

2 3

P P
T T

mmHg P

K K

P 3 = P 1 =559,362mmHg

En el estado 1 :

m PV RT M

=

(^12) 1 1

O mmHg L mol K

g mmHg L mol

K

P VM

m RT

 

1

m = 5, 425 g →resp

  1. Se tiene en La Paz un cilindro cerrado por ambos extremos conectado a un manómetro por el

lado derecho, el cual tiene un émbolo poroso de fácil movilidad (sin fricción) y masa despreciable,

en un lado hay 2 mol de oxígeno y 2 mol de hidrógeno del otro lado 3 mol de oxígeno, todos en

estado gaseoso. El lado izquierdo inicialmente está a una presión de 1,5 atm y el lado derecho a

una presión de 1 atm, ambos a 300 K; el émbolo poroso es permeable solo al hidrógeno. Calcular

el cambio de presión manométrica, cuando el sistema alcanza el equilibrio a temperatura

constante.

DATOS:

h 1

2 mol O 2 3 mol O 2 2 mol H 2

1,5 atm

1 atm h 2

2 mol O 2

2-x mol H 2

3 mol O 2

x mol H 2

IZQ DER IZQ DER

LA PAZ

Determinar: h = h 2 −h 1 ...(  ) 2 2 2

(equilibrio) IZQ DER

P = P =P

T = 300 K( ctte)

SOLUCIÓN:

En el estado 1 :

h 1

3 mol O 2

1 atm

DER

A B

1 1

1

Balance de presiones en el manómetro:

760 495

DER

A B

atm

mmHg mmHg

P P

P P h

h

=

= +

= +

h 1 = 265 mmHg

Patm

Entre el estado 1 y 2 el volumen de TODO el cilindro es CONSTANTE:

V 1 =V 2

(^1) IZQ (^1) DER (^2) IZQ 2 DER

V + V = V +V

2

1 1 2 2 1 1 2 2

1 1 2 2 1 1

IZQ (^) DER IZQ (^) DER IZQ (^) DER IZQ DER

IZQ DER IZQ DER

P

n RT (^) n RT n RT (^) n RT n (^) n n n

P P P P P P

( )

1 1 (^ )

1 1

2 2 2 2 2 3

1, 5 1

IZQ (^) DER

IZQ DER

IZQ DER

atm atm

mol

n (^) n mol mol

P P

n n P

x x

P 2 =1, 2353atm

En el estado 2 :

X 1 X

m n M

2

2 X X

m

n M

Dividiendo las últimas dos ecuaciones:

1

2

X

X

n

n

1 2

nX = 2 nX ...(4)

Reemplazando ec. (4) en (3) y con datos:

2

2

2 1250^2

3 760

Ar X

Ar X

mmHg

mmHg

n n

n n

2 2

1, 0965 1, 0965 2 Ar X Ar X n + n = n + n

2

nAr = 9,3627nX

El porcentaje molar del estado 2 :

2

2

2 2

X

A X

Ar Ar r X X

n x

n

n n n n

2

2 2

2 2

X X

X X

X Ar X

n n

n

x n n n

Ar

X resp

x

x

  1. Se tiene un caldero rígido de forma cilíndrica y 10 metros de altura, acá en La Paz (Patm = 495

mmHg) completamente cerrado contiene agua hasta una altura de 1 m a 89 °C y por tanto

saturado de vapor. Si el agua se calienta a 200 °C, con lo cual la presión de vapor saturante es

de 16 atm. ¿Cuánto descenderá el nivel de agua? Tener en cuenta que la densidad del agua es

prácticamente igual a 1 g/cc en todo el intervalo de temperatura considerado.

DATOS:

(^1) LA PAZ 2

hT = 10 m

h 2

h h 1 = 1 m

PV 1 = 495 mmHg

T 1 = 89 C

SATURADO SATURADO

PV 2 = 16 atm

T 2 = 200 C

H O 2

2 H O 2 H O

2 H O^1

g  = cc

Determinar: 1 2

h = h −h ...(1)

SOLUCIÓN:

Balance de Moles al H 2 O:

H O 2 L 1 H O 2 V 1 H O 2 L 2 H O 2 V 2 n + n = n +n

Para los moles de líquido:

2 2 2 2 2 2 2 2

L L L L

H O^ H O^ H O^ H O^ L H O H O H O H O

m^ V^ A h n M M M

Para los moles de vapor:

2 2

V V

V H O (^) V V H O

P V (^) P A h n R T R T

Reemplazando en el balance de moles:

2 2

2 2

(^1 1 1 22 )

1 2

H O L V ( T ) H OL V ( T )

H O H O

A h (^) P A h h A h P A h h

M R T M R T

2 2

2 2

(^1 1 1 22 )

1 2

H O L V ( T ) H OL V ( T )

H O H O

h (^) P h h h P h h

M R T M R T

2 2 1000 1000 1 1

g g cc cc g mmHg L cc g mmHg L cc mol mol K L mol mol K L

m mmHg m m mmHg m

K K

h h    

h 2 =0,9363m

Reemplazando en ec. (1)

( )

100 1

cm m h = m − m 

h = 6,37cm →resp

  1. Bajo una presión de 2 atm y 300 K, en un reactor de volumen fijo V, se coloca dióxido de nitrógeno

gaseoso. Al someter el gas a calentamiento se descompone parcialmente en monóxido de

nitrógeno y oxígeno gaseoso. Al alcanzar los 800 K la presión es de 5,926 atm. Determinar la

composición de los gases a 800 K.

DATOS:

NO 2

V

2 P =5,926 atm

Determinar:

% molar

1 P = 2 atm

DESCOMPOSICIÓN

V

NO 2

O 2

NO

T 1 = 300 K T 2 = 800 K

n 0

SOLUCIÓN:

La Reacción Química:

i)

r)

f)

n 0

−n 0  +n 0  0

1 2

+n 

n 1

n 2 n 0 ( 1 − )

2 2

1 2

NO → NO + O

n 0  0

1 2

n 

En el GLOBO entre el estado 1 y 2 : n T ctte, →BOYLE

P V 1 1 =P V 2 2

P V 1  1 = P 2 1,5V 1

P 1 =1,5P 2

Pero, como en cualquier instante la presión dentro del globo es igual a la presión atmosférica:

Patm 1 =1,5Patm 2

Distribución Barométrica entre el estado 1 y 2 :

dP = − dZ

AIRE

atm

P M

dP g dZ RT

2 2

1 1

AIRE

atm

dP M g dZ P RT

 

( )

2 2 1 1

atm AIRE

atm atm

P M g Ln Z Z P RT

 = −^ −

( )

2 2 2

atm AIRE

atm atm

P M g Ln Z P RT

 = −^ ^ −

2

atm

AIRE

RT

Z Ln M g

2

1 1000

2

N m mol K g Kg mol g

m s

Z Ln

K

    = −  

2

1 1000

Km m Z = m

2

Z = 3, 45 Km →resp

  1. Una mezcla de etano y propano se comporta de acuerdo a un gas de Van Der Waals, con a=8,

bar*L 2 /mol 2 y b=0,097 L/mol. Sí 2,5 Kg de este gas a 260 atm de presión y 70 °C ocupa un

volumen de 9,61 litros ¿Cuál es la composición de la mezcla en porcentaje en volumen?

DATOS:

V =9,61L

P = 260 atm

T = 70 C = 343 K

m =2,5Kg

MEZCLA

2 6

C H

Determinar:

%Volumen 3 8

C H

2 8, 4 (^2) bar L mol

a  =

L mol b =

Constantes de la Mezcla

SOLUCIÓN:

La ecuación de Van Der Waals a la Mezcla:

2 (^ )

a P V b RT V

 +^ ^ −^ =

3 2 0

RT a a b V b V V P P P

2 2 (^3 22 )

1,01325 1, 1 1

atm L mol K bar bar atm atm

bar L bar L L L mol^ mol mol mol

K

atm (^) atm atm

V V V

 

 

 

L mol

V =

Los otros resultados son imaginarios.

Desarrollando el volumen molar:

m M

V V V M
V

n m

L mol g mol L

V m^ g M V

^ 

Mediante la definición del Peso Molecular para una Mezcla:

C H 2 6 C H 2 6 C H 3 8 C H 3 8 M = x M +x M

2 6 3 8

Recordar: xC H + xC H = 1

M = xC H 2 6 M (^) C H 2 6 + (^) ( 1 −xC H (^2 6) )MC H 3 8

( ) 2 6 2 6

35, 67 C H 30 1 C H 44

g g g mol =^ x^ ^ mol +^ −^ x  mol

2 6

xC H =0,

3 8 xC H =0, 405

Como la fracción molar es igual a la fracción volumétrica, se tiene:

2 6

3 8

C H

C H resp

x

x

  1. Demostrar que para un gas de Van Der Waals ZC =^38.

SOLUCIÓN:

Encontrando las propiedades críticas para la ecuación de VDW.

Mediante Factorización :

2 (^ )

a P V b RT

V

 +^ ^ −^ =

2

2 0 / /

a ab V PV Pb RT V (^) V P

− + − − = 

3 2 2 0

a ab RT V bV V V P P P

3 2 0

RT a a b V b V V P P P

Igualando por comparación los coeficientes del polinomio con la siguiente ecuación patrón:

3 2 2 3 V − 3 V (^) C  V + 3 V (^) C V − VC = 0

Se obtienen las siguientes ecuaciones, evaluadas en el punto crítico: