Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro resumen esquizofrenia, Esquemas y mapas conceptuales de Psiquiatría

Resumen de generalidades, criterios, pronóstico y demás de la esquizofrenia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 21/09/2020

laura-rueda-7
laura-rueda-7 🇨🇴

3.7

(3)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LAURA VANESSA RUEDA CALA Cod. 201813091
Patología
Descripción
General
Etiología y
grupo etario y
de mayor
prevalencia
Sintomatología
Dx diferenciales
Pronóstico
Tratamiento
Esquizofrenia
Trastorno mental
grave
caracterizado por
una distorsión del
pensamiento,
percepción,
lenguaje y la
conciencia, lo
que lleva a una
alteración de su
conducta. Casi
siempre es una
patología que
incapacita a
quien la sufre y
es causada por
afectación en el
neurodesarrollo.
Personas
entre 16 y 30
años
empiezan a
presentar los
síntomas,
aunque
también se
puede dar en
niños. Puede
tener causas
genéticas,
factores
ambientales
y
psicosociales
Es mas
frecuente en
hombres que
en mujeres.
-Delirios
-Alucinaciones
-Lenguaje
desorganizado
-Comportamiento
desorganizado y
alterado, catatónico
-Sintomas negativos
como abulia
-Sintomas cognitivos
- Deben presentarse
al menos dos
síntomas durante
una parte
significativa de
tiempo durante un
período de un mes.
- El funcionamiento
en ámbitos como el
trabajo, relaciones
interpersonales o el
cuidado
personal, está
afectado y es
deficiente.
Trastorno
esquizoide o
esquizoafectivo
Trastorno
afectivo bipolar
Trastornos del
espectro autista
Causas
Fisiológicas por
tumores
cerebrales o
daños en el
cerebro.
No es un buen
pronóstico ya que es
difícil una recuperación
total y las personas
que logran esto
representan un
porcentaje muy bajo.
También depende de
diferentes factores
como que tan
temprano es el inicio
del trastorno, el sexo,
si tiene factores
genéticos
predisponentes, etc..
La intensidad y, sobre
todo, la duración con o
sin tratamiento de los
episodios psicóticos
influyen de manera
negativa en la
evolución, ya que
predisponen a la
aparición de los
síntomas residuales.
Antipsicóticos
Terapias cognitivas,
del lenguaje, redes
de apoyo.
Psicoterapia
REFERENCIAS: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/schizophrenia
https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/la-esquizofrenia/index.shtml y Guía de consulta de los Criterios Diagnósticos del DSM-5™
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro resumen esquizofrenia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

LAURA VANESSA RUEDA CALA Cod. 201813091 Patología Descripción General Etiología y grupo etario y de mayor prevalencia Sintomatología Dx diferenciales Pronóstico Tratamiento Esquizofrenia Trastorno mental grave caracterizado por una distorsión del pensamiento, percepción, lenguaje y la conciencia, lo que lleva a una alteración de su conducta. Casi siempre es una patología que incapacita a quien la sufre y es causada por afectación en el neurodesarrollo. Personas entre 16 y 30 años empiezan a presentar los síntomas, aunque también se puede dar en niños. Puede tener causas genéticas, factores ambientales y psicosociales Es mas frecuente en hombres que en mujeres. -Delirios -Alucinaciones -Lenguaje desorganizado -Comportamiento desorganizado y alterado, catatónico -Sintomas negativos como abulia -Sintomas cognitivos

  • Deben presentarse al menos dos síntomas durante una parte significativa de tiempo durante un período de un mes.
  • El funcionamiento en ámbitos como el trabajo, relaciones interpersonales o el cuidado personal, está afectado y es deficiente. Trastorno esquizoide o esquizoafectivo Trastorno afectivo bipolar Trastornos del espectro autista Causas Fisiológicas por tumores cerebrales o daños en el cerebro. No es un buen pronóstico ya que es difícil una recuperación total y las personas que logran esto representan un porcentaje muy bajo. También depende de diferentes factores como que tan temprano es el inicio del trastorno, el sexo, si tiene factores genéticos predisponentes, etc.. La intensidad y, sobre todo, la duración con o sin tratamiento de los episodios psicóticos influyen de manera negativa en la evolución, ya que predisponen a la aparición de los síntomas residuales. ● Antipsicóticos ● Terapias cognitivas, del lenguaje, redes de apoyo. ● Psicoterapia REFERENCIAS: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/schizophrenia https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/la-esquizofrenia/index.shtml y Guía de consulta de los Criterios Diagnósticos del DSM-5™