














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene origenes, inserciones y funciones
Tipo: Apuntes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre Origen Inserción Función Frontal Aponeurosis Cutánea Región superciliar
Transverso del Mentón Piel del Mentón por lateral Piel del mentón hacia el centro uniéndose con el otro
Nombre Origen Inserción Función Temporal Hueso Temporal Maxilar Inferior (apófisis coronoides)
1. Músculos de tórax. Nombre Origen Inserción Función Trapecio Occipital y Ligamento Nucal Ap. Espinosas de C7 a T Borde Superior clavícula Acromion Borde superior espina escapular Eleva y rota la escápula Inclina la cabeza Dorsal Ancho o Latissimo del Dorso Espinosas de T6 a L Ángulo de la escápula Hueso iliaco Húmero – Corredera bicipital Extiensión, aducción y rotación interna de húmero Romboides Espinosas C7 a T5 Escápula (Borde Medial) Aducción escapular (Las junta) Serrato Posterior Superior C7 a T3 Costillas 2° a 6° Eleva las costillas superiores (inspiración) Serrato Posterior Inferior T11 a L2 Costillas 9° a 12° Baja las costillas inferiores (espiración) Serrato Mayor o Anterior Costillas 1° a la 8° Escápula cara anterior del borde medial Separa las escápulas Rotación superior escapular Pectoral Mayor Clavícula, Esternón y Costillas Húmero (corredera por lateral) Aducción de hombro. Rotación interna hombro. Pectoral Menor Costillas 3° a 5° Escápula (apófisis coronoides) Baja el hombro Eleva las costillas Cuadrado lumbar o de los Lomos Costilla 12 Superior) Cresta Iliaca por Posterior (Hasta la Espina Iliaca Postero Levanta una hemipelvis Inclinador de Tronco Anteversor de pelvis
Nombre Origen Inserción Función Imagen Deltoides Clavícula Escápula Húmero (V deltoídea) Abducción de Hombro Dependiendo de las fibras (anteriores o posteriores) ayuda a la extensión y flexión Redondo Menor Borde axilar escápula Húmero (troquíter y diáfisis) Rotación Externa de Hombro Aductor Redondo Mayor Escápula (borde externo cerca del ángulo) Húmero (corredera por medial) Extensión Rotación Interna Aductor Sub escapular Fosa escapular (cara anterior escápula) Húmero – Troquín Rotación Interna Hombro
Supra Fosa supra Húmero – Abducción espinoso espinosa Troquíter escapular Infra Escápula Húmero – Rotación espinoso (fosa infra Troquíter Externa espinosa) Coraco Escápula Húmero Flexión Hombro braquial (Ap. (borde Aducción Coracoide) medial) Biceps P. Corta: Radio por Flexión Codo Braquial Coracoide proximal Flexión Hombro Escapilar Supinación P. Larga: Escápula – sobre la glenoides (pasa por corredera)
Extensor Húmero – 2° Meta- Flexión de codo Radial Largo Sobre el carpiano por Extensor y (Primer cóndilo posterior Abductor de Radial) (base) muñeca Extensor Epicóndilo 3° Meta- Extensión de Radial Corto carpiano por muñeca (Segundo posterior Radial) (base) Extensor Húmero – Falange Extensión MCF e IF Común de Epicóndilo Media y Distal los Dedos – Cara Dorsal
Flexor Húmero – Falanges Flexión IF Distal y MCF Común Epitróclea Medias (2° a Superficial 5° Dedos) de los Dedos Flexor Cúbito Falange Flexión IF Distal y Común (Proximal) Media y Distal Proximal Profundo de (Dorso) Flexión MCF los Dedos
Psoas Mayor T12 a L5 Fémur – Flexión de Cadera Trocánter Menor Flexión de Tronco Psoas Menor T12 a L4 Hueso Iliaco Flexión de Tronco y Columna Lumbar Iliaco Iliaco – 2/3 Fémur – Flexión de Superiores Trocánter Menor Cadera de la Fosa y Diáfisis Flexión de Iliaca y Tronco Cresa Iliaca Recto Iliaco – Rótula Extensión de Rodilla Anterior de Espina Flexión de Cuádriceps Iliaca Cadera Antero Superior (EIAS)
Vasto Fémur – Rótula Extensión de Interno Diáfisis Rodilla Cuádriceps Superior Vasto Fémur – Rótula Extensión de Externo Línea Rodilla Cupadriceps Áspera y Trocanter Mayor
Aductor Corto Pubis Fémur – 1/3 Aducción de Proximal Cadera Línea Áspera Biceps Isquion Peroné – Flexión de Crural o (Porción Cabeza Rodilla Isqui-Tibial Larga) Extensión de Fémur – 1/3 Cadera y Medio Rotación Línea interna de Áspera rodilla (Porción Corta)
Semi- Isquion Tibia – Flexión de Tendinoso Cóndilo Rodilla Interno Aducción de Cadera Rotación Interna de Rodilla Semi- Isquion Fémur – Extensión de Membranoso Cóndilo Cadera Interno Flexión de Tibia – Rodilla Cóndilo Rotación Interno Interna de la rodilla
Extensor Tibia – 2° al 5° Ortejo Extensión de Común de Cóndilo – Falange Dedos los Dedos Externo Media y Distal Dorsiflexión Tobillo Eversión de los Pies Extensor Peroné Falange Extensión del 1° Largo del (fíbula) – Distal del Ortejo Hálux Mitad de la Hálux Dorsiflexión, Cara Inversión Medial Peroneo Peroné – 5° MT Dorsiflexión y Anterior 1/3 Distal Eversión de la Cara Medial
Peroneo Tibia – Cuña Medial Plantiflexión Lateral Largo Condilo y Base del 1° Eversión Externo Mt Peroneo Peroné o Base 5° MT Plantiflexión Lateral Corto Fíbula – 2/3 Eversión Inferiores Cara Lateral