



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuadro comparativo de metodologías para la evaluación de riesgos laborales, incluyendo características, escalas de valoración, ventajas y desventajas. Las metodologías analizadas son: INSHT, OIT, NIOSH, OHSAS y GTC 45. El documento también aborda los criterios a considerar al realizar la evaluación de riesgos, como probabilidad, consecuencias, origen e impacto, y eficacia de los controles. Útil para estudiantes y profesionales en seguridad y salud en el trabajo.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuadro comparativo sobre metodologías para la evaluación de riesgos laborales Presentado a Jakeline Caicedo Presentado por Karen Yuliet Castro ID: 724980 Corporación Universitaria Uniminuto de Dios Administración en Seguridad y Salud En el Trabajo Octubre 20 - Sede Buga
Metodologí a Característica s Escala de valoración Ventajas Desventajas INSHT (instituto Nacional de Seguridad y salud en el Trabajo) Es el encargado de preparar las listas de las actividades en el trabajo, agruparlas de forma manejable, el cual puede manejar y clasificar áreas externas a las instalaciones y representa de forma acertada los principios fundamentale s la evaluación de riesgos Trivial Tolerab le Modera d Importa nte intolera ble Reduce la rotación del personal Mejor clima laboral Aumenta la retención de trabajo Al evaluar los niveles de probabilidad y consecuenci a se puede perder el equilibrio por subjetividade s No plantea una forma específica sobre la identificación de factores de riesgos Asegura su objetividad y eficacia al evaluador y debe tener en claro el criterio sobre la experiencia en los riesgos laborales OIT (Organizac ión Internacion al del Trabajo) Es la encargada de responder por la necesidades de hombres, mujeres, trabajadores y empleadores, al momento de establecer normas en el Bajo Medio prioritar io Retener personal capacitad o Fomentar derechos laborales Lugar y/o puesto de trabajo seguro y saludable Espacio de trabajo no adecuado Poca comunicació n Mínimo desempeño Horas extensas de trabajo
riesgos junto a Gobiernos , Empresari os y trabajador es OHSAS (Occupatio nal Health and Safety Assessme nt) Es una norma internacional para la gestión de seguridad y salud ocupacional, ayuda a los empleados a seguir requisitos e implementarlo s sobre el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, Alto Medio bajo Disminuci ón sobre los accidenta dos Progreso en imagen y búsqueda sobre nuevos clientes y personal Identifica peligros Señala los resultados anteriores , referente a los criterios Perdida en flexibilidad sobre el sistema GTC 45 (Guía Técnica Colombian a Para La Identificaci ón de peligros Y Evaluación de Riesgos) Es especialment e diseñada para identificar los peligros y valorar los riesgos de Seguridad y Salud en el trabajo, usa herramientas la cual es básicamente para elaborar y diagnosticar condiciones
Divide procesos, actividade s y tareas Describe los niveles de daño en la categoría de salud y seguridad Se dicta nivel de consecue ncia aparte de otras Incremento de enfermedad es mentales Incremento de numero de semanas de pensión Nivel de riesgo de una manera compleja
laborales variables siendo esta la más concreta y más acertada Identifica y analiza los controles existentes , fuente e individuo ¿Qué criterios se deben de considerar para cada tipo de metodología al momento de la evaluación de riesgos laborales? R// se debe de tener en cuenta la probabilidad y consecuencias, el origen e impacto sobre las consecuencias, eficacia sobre los controles administrativos o controles establecidos en general, teniendo en cuenta los elementos del riesgo y sus indicadores correspondientes