Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO COMPARATIVO SISTEMA DIGESTIVO, Esquemas y mapas conceptuales de Histología

Es un cuadro comparativo sobre la histologia de las diferentes estructuras del sistema digestivo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 28/04/2022

juliannavarro
juliannavarro 🇨🇴

4.8

(6)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARTES DEL TUBO
DIGESTIVO
CAVIDAD BUCAL
(Labios, mejillas,
paladar duro, paladar
blando, dientes).
ESOFAGO
ESTOMAGO
INTESTINO DELGADO
(duodeno, íleon, yeyuno)
INTESTINO GRUESO
(Ciego, colón, recto y
canal anal)
FUNCION
Esta es el origen
del sistema digestivo, el
cual tiene como función la
incorporación de
alimentos, que se
convertirá en bolo
alimenticio gracias a la
masticación y a las
enzimas salivales
La función del estómago
es continuar con la
digestión de los
alimentos, iniciada en la
cavidad bucal,
mezclándolos con los
jugos gástricos y
mezclándolos.
La función del intestino
delgado es llevar a cabo la
digestión y la absorción de
los alimentos, gracias a
unas enzimas producidas
por el hígado y el
páncreas.
Se encarga de la
absorción del agua y de
minerales, del quimo.
Que será transformado
en las heces fecales.
MUCOSA
Labios: Externamente:
epitelio escamoso
estratificado
queratinizado.
Interno: Epitelio plano
estratificado no
queratinizado
paladar duro: Mucosa
masticatoria
paladar blando: Mucosa
de revestimiento
dientes: Tejido
mineralizado
Lengua: Epitelio plano
estratificado
queratinizado en el dorso
y no queratinizado en la
parte ventral
Epitelio cilíndrico
simple
mucoproductor.
Células parietales,
principales,
mucosas y
endocrinas.
Lamina propia: tejido
conectivo laxo.
Epitelio cilíndrico
simple con
vellosidades y células
caliciformes.
Glándulas intestinales
(Criptas de
Lieberkuhn).
Células acidofilicas
granulares.
En íleon hay placas de
Peyer
Epitelio cilíndrico
simple. Sin
Vellosidades
Criptas de
Lieberkuhn
Mayor cantidad de
células caliciformes
que en el intestino
delgado.
En el recto hay
epitelio cilíndrico
simple. A partir de
la línea pectínea
hacia afuera hay
epitelio plano
estratificado no
queratinizado
SUBMUCOSA
Labios: Glándulas
serosas y mixtas.
paladar duro: Glándulas
salivales mucosas.
paladar blando:
Glándulas salivales
mucosas.
dientes: No tiene
Fibras colágenas, vasos
sanguíneos, tejido
adiposo y plexo
nervioso submucoso
Tejido conectivo laxo,
tejido linfático difuso y
nódulos linfáticos
solitarios, vasos
linfáticos y vasos
sanguíneos.
Duodeno: glándulas
de Brunner
Tejido conectivo denso,
vasos sanguíneos y
algunas zonas con
tejido adiposo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO COMPARATIVO SISTEMA DIGESTIVO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Histología solo en Docsity!

PARTES DEL TUBO

DIGESTIVO

CAVIDAD BUCAL

(Labios, mejillas, paladar duro, paladar blando, dientes).

ESOFAGO ESTOMAGO

INTESTINO DELGADO

(duodeno, íleon, yeyuno)

INTESTINO GRUESO

(Ciego, colón, recto y canal anal) FUNCION Esta es el origen del sistema digestivo, el cual tiene como función la incorporación de alimentos, que se convertirá en bolo alimenticio gracias a la masticación y a las enzimas salivales La principal función de esófago es la de transportar el bolo alimenticio y los líquidos hacia el estómago. La función del estómago es continuar con la digestión de los alimentos, iniciada en la cavidad bucal, mezclándolos con los jugos gástricos y mezclándolos. La función del intestino delgado es llevar a cabo la digestión y la absorción de los alimentos, gracias a unas enzimas producidas por el hígado y el páncreas. Se encarga de la absorción del agua y de minerales, del quimo. Que será transformado en las heces fecales. MUCOSA Labios: Externamente: epitelio escamoso estratificado queratinizado. Interno: Epitelio plano estratificado no queratinizado paladar duro: Mucosa masticatoria paladar blando: Mucosa de revestimiento dientes: Tejido mineralizado Lengua: Epitelio plano estratificado queratinizado en el dorso y no queratinizado en la parte ventral Epitelio plano estratificado no queratinizado. Glándulas esofágicas mucosas (Cerca de laringe y estomago)  Epitelio cilíndrico simple mucoproductor.  Células parietales, principales, mucosas y endocrinas.  Lamina propia: tejido conectivo laxo.  Epitelio cilíndrico simple con vellosidades y células caliciformes.  Glándulas intestinales (Criptas de Lieberkuhn).  Células acidofilicas granulares.  En íleon hay placas de Peyer  Epitelio cilíndrico simple. Sin Vellosidades  Criptas de Lieberkuhn  Mayor cantidad de células caliciformes que en el intestino delgado.  En el recto hay epitelio cilíndrico simple. A partir de la línea pectínea hacia afuera hay epitelio plano estratificado no queratinizado SUBMUCOSA Labios: Glándulas serosas y mixtas. paladar duro: Glándulas salivales mucosas. paladar blando: Glándulas salivales mucosas. dientes: No tiene Tejido conectivo laxo, vasos sanguíneos, nervios y Glándulas submucosas. Fibras colágenas, vasos sanguíneos, tejido adiposo y plexo nervioso submucoso  Tejido conectivo laxo, tejido linfático difuso y nódulos linfáticos solitarios, vasos linfáticos y vasos sanguíneos.  Duodeno: glándulas de Brunner Tejido conectivo denso, vasos sanguíneos y algunas zonas con tejido adiposo.

Lengua: Glándulas mixtas MUSCULAR DE LA MUCOSA 1 Capa muscular longitudinal Musculo liso. Muscular circular y longitudinal (Musculo liso). Circular interna y longitudinal externa. MUSCULAR PROPIA Labios: Musculo esquelético. paladar duro: N/A paladar blando: Musculo esquelético dientes: N/A Lengua: Musculo esquelético Tercio superior: Musculo estriado esquelético Tercio medio: Musculo esquelético y liso Tercio inferior: Musculo liso Posee 3 capas: Oblicua interna, circular media y longitudinal externa Circular, plexo mienterico y longitudinal.  Posee tenias (fibras agrupadas de la capa longitudinal externa).  En ano, esfínter interno es musculo liso y el externo estriado. MESENTERIO Adventicia Serosa Serosa Serosa. Menos en el recto y el ano.