Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro Comparativo de Corrientes Pedagógicas de la Educación Inicial, Esquemas y mapas conceptuales de Investigación Cualitativa

RESURSOS DE LA PEDAGOCIA INFANTIL

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 03/11/2020

fernando-diaz-22
fernando-diaz-22 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuadro Comparativo de Corrientes Pedagógicas de la Educación Inicial
Anyi Carolina Cadena Maya
Estrella Campos Mosquera
Corporación Universitaria del Caribe – CECAR
Licenciatura En Pedagogía Infantil
Modalidad a Distancia y Virtual
Mocoa - Putumayo
2020
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro Comparativo de Corrientes Pedagógicas de la Educación Inicial y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Investigación Cualitativa solo en Docsity!

Cuadro Comparativo de Corrientes Pedagógicasde la Educación Inicial Anyi Carolina Cadena Maya Estrella Campos Mosquera Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Licenciatura En Pedagogía Infantil Modalidad a Distancia y Virtual Mocoa - Putumayo 2020

Cuadro Comparativo de Corrientes Pedagógicasde la Educación Inicial Anyi Carolina Cadena Maya Estrella Campos Mosquera Trabajo presentado como requisito en la asignatura de Pedagogía Infantil Tutor Elizabeth Rengifo Guerrero Docente Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Licenciatura en Pedagogía Infantil Modalidad a Distancia y Virtual Mocoa – Putumayo 2020

OVIDE DECROLY

El método Decroly , Globalización Y enseñanza. Admirar la personalidad del niño y estudiarla para conocerla proporcionándole los medios para que se perfeccionen. Integrar a los niños y niñas en su medio social y darle las herramientas necesarias para sus necesidades básicas tomando como inicio el conocimiento de su propia personalidad. Desarrollo un método pedagógico basado en la observación con el lema “ Escuela por la vida y para la vida” Orientar a los niños hacia el aprendizaje, proporcionando las condiciones para que lo logre el mismo. Los estudiantes deben utilizar la asociación, la observación y la expresión por medio de los centros de interés. Disponer al niño y niña hacia la vida social que debe ser iniciado en el conocimiento de su propia personalidad y en el conocimiento del medio natural y humano en el que vive.

REPRESENTANTE DENOMINACIÓN

DE LA TEORÍA

APORTES

ROL DEL

DOCENTE

ROL DEL

ESTUDIANTE

PAPEL DE LA ESCUELA

HERMANAS

AGAZZI

Metodología Agazziana Ellas tienen el principal aporte el cual es el siguiente método que pretende formar niños con iniciativa propia para actuar. En la metodología Agazziana los niños se tienen que sentir libres, atendidos y seguros como en familia. El docente es el modelo a seguir por los niños en el aula que trata de conducirles Deber ser maestra, madre y ama de casa: maestra para instruir, madres para saber amar con abnegación y amas de casa para gobernar. El docente puede realizar actividades que acercan a los niños a la naturaleza Explorador del medio. Sentir inquietud por descubrir y aprender. La escuela es como un hogar, prolongación del suyo propio , por un lado y por y por el otro un gran hogar en el que el niño se siente miembro y a su vez responsable de sus actos El niño se siente libre , atendido y seguro como en familia

RACHEL Y

MARGARET

El sistema Bradford o Nursey School Rachel y Margaret creían en la importancia de la educación temprana una excelente y el impacto positivo que podía tener en la vida futura de los niños. Según las hermanas McMillan para poder proporcionar la seguridad y felicidad para el niño debe estar impregnado de confianza y simpatía, debe organizarse de tal modo que satisfaga cada periodo del desarrollo del niño. El desarrollo físico se efectuó a través de la formación de hábitos higiénicos y físicos sobre toda una alimentación adecuada a las necesidades nutritivas de la primeria infancia Hacen énfasis en la importancia que tiene la buena alimentación del niño. Crear un ambiente agradable y llenos de afecto, donde el niño se siente feliz y seguro y pueda desarrollar de forma integral todo su potencial. Es un aprendiz que se desarrolla integralmente bajo buenos hábitos vitales para su salud. Aprender inglés con la misma facilidad que el español Proveerles un ambiente físicamente sano para la educación de los niños y niñas. Servir de transición entre la vida familiar y la escolaridad del niño; donde el niño desarrolle actividades al aire libre, alimentación balanceada adaptadas las necesidades nutricionales de la primera infancia. darle importancia la niño en su aspecto afectivo y de seguridad Cuadro comparativo_ Anyi Carolina Cadena Maya,.docx

Bibliografía