


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuadro comparativo de lesiones respiratorias que afectan la vía aerea.
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 29/04/2020
5
(2)1 documento
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
DEFINICIÓN Se desarrolla cuando una lesión pulmonar o la pared torácica es tal que permita que el aire entre a la cavidad pleural pero no salga fuera de la cavidad, actúa como una válvula unidireccional. Es una alteración dinámica de la caja torácica debida a la existencia de dos o más focos de fractura en varios arcos costales contiguos y/o el esternón que se acompaña de una pérdida de continuidad consistencia de la pared torácica con perturbación de los movimientos normales respiratorios
mecánica ventilatoria que provoca capacidad pulmonar total y de la capacidad residual funciona con disminución de la ventilación alveolar, provoca hipoventilación. Desincronización de los movimientos respiratorios, evidente en la espiración (aumento del volumen) DOLOR: la respiración paradójica es muy dolorosa por el desplazamiento continuo de los focos de fractura. Provoca tos. Contusión pulmonar: produce una lesión caracterizada por hemorragia intersticial y alveolar Pulso paradójico: exagerada caída en la presión arterial sistémica, ocurre debido a la presión negativa intrapleural, al aumento de las presiones venosas para volver al lado derecho del corazón, es
10 mmhg entre la presión arterial sistólica inspiratoria y espiratoria. Oliguria. INSPECCIÓN Desviación de la tráquea contralateral. Ingurgitación yugular, hipomovilidad del hemitórax afectado, disminución de la expansibilidad Se compara aspecto, volúmenes y movimientos de ambos hemitórax, deformidades. Desviación mediastínica contralateral, venas del cuello distendidas, no hay ingurgitación yugular. Puede haber ingurgitación yugular. AUSCULTACIÓ N Ausencia o disminución del murmullo vesicular. Signo de hamman: es un sonido crujiente y rasposo, sincrónico con el latido del corazón , producido por el corazón golpeando contra los tejidos que contienen aire. Enfisema subcutáneo (penetración de aire en los tejidos subcutáneos) Crépitos Respiración paradójica Ruidos respiratorios disminuidos o ausentes ipsilateralmente. Ruidos normales. PALPACIÓN Vibraciones vocales Es útil para detectar fracturas
250ml) con silueta en forma de garrafa. Ecocardiograma transtóracico: derrame pericárdico, colapsos de cavidades, variaciones respiratorias exageradas, vena cava inferior dilatada con abolición del colapso