Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro comparativo de alto y bajo flujo, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

cuadro comparativo de alto y bajo flujo para el curso de cuidados básicos y primeros auxilios

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 24/05/2021

sharmely-steffany-vargas-baca
sharmely-steffany-vargas-baca 🇵🇪

4.6

(10)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TIPOS
DE
SISTEMA
DESCRIPCIÓN
TASA
DE
FLUJO
CONCENTRACIÓN
APROXIMADA DE
OXÍGENO
ADMINISTRADO
BENEFICIOS
PROBLEMAS
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
CÁNULA
NASAL
Dos balones huecos
cortos dirigen el
oxígeno al interior de
las fosas nasales, los
balones se fijan a un
tubo que se conecta
con una fuente de
oxígeno, un
humidificador y un
medidor de flujo
2
3
4
5
6
24 28%
28 30%
32 36%
36 40%
40 44%
-Método conveniente y
confortable
-Bajo costo
-Permite al paciente
movilidad, comer y
hablar
-La respiración por la
boca no afecta la
concentración de
oxígeno
-Incapaz de administrar
oxígeno por encima del
44%
-Se asume un patrón
respiratorio adecuado
-No se puede utilizar en
pacientes con problemas
nasales
-Falta de cooperación del
paciente
-Limpiar el equipo cada
24 horas
-Valorar la piel de las
orejas y las mejillas
-Lubricar las puntas antes
e insertarlos en la nariz
-Evitar revolver el tubo lo
que puede impedir el
flujo de oxígeno
CATETER
NASAL
Catéter de oxigeno con
diversos orificios en su
extremo distal para la
administración de
oxígeno, El catéter se
inserta en una fosa
nasal y se hace airear
hasta la orofaringe
2
3
4
5
6
24 28%
28 30%
32 36%
36 40%
40 44%
-Igual que la cánula
nasal pero no es la más
confortable
-Igual que la cánula nasal
-No opera a un flujo
inferior a 5 litros/minuto
-Incluso cuando se coloca
apropiadamente en la
orofaringe , el flujo aéreo
puede ser dirigido
inconstantemente hacia el
esófago y producir
distensión
-Extraer el catéter cada 8
horas para prevenir el
resecamiento de la
mucosa de la orofaringe
-Lubricar el catéter con
lubricante soluble al agua
antes de insertarlo
-Evitar doblar o retorcer
el tubo, lo cual impediría
el flujo de oxigeno
MASCARILLA
FACIAL
SIMPLE
La mascarilla se coloca
sobre la nariz y la boca,
y se mantiene en
posición mediante una
cinta elástica que
rodea la cabeza. La
mascarilla está fijada a
un tubo de oxígeno, un
humidificador y un
medidor de flujo
5
6
7
40%
45 50%
55 60%
-Igual que la cánula
nasal pero no es la más
confortable
-se debe retirar para comer
-Puede ser no operativa a
un flujo inferior a
5litros/minuto
-Una mascarilla demasiado
ajustada a la cara produce
irritación facial
-Incrementa la ansiedad
-No es práctica para la
terapia a largo plazo
-La FIO2 es variable
-El equipo debe retirarse
y limpiarse varias veces al
día
-Proteger las superficies
Oseas de la cara
-S i se desea una FIO2 por
encima de 905, el
paciente debe utilizar una
mascarilla de respiración
con bolsa de reserva
-No opera a un flujo
inferior a 5litros/minuto
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro comparativo de alto y bajo flujo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

TIPOS

DE

SISTEMA

DESCRIPCIÓN

TASA

DE

FLUJO

CONCENTRACIÓN

APROXIMADA DE

OXÍGENO

ADMINISTRADO

BENEFICIOS PROBLEMAS CUIDADOS DE

ENFERMERÍA

CÁNULA

NASAL

Dos balones huecos cortos dirigen el oxígeno al interior de las fosas nasales, los balones se fijan a un tubo que se conecta con una fuente de oxígeno, un humidificador y un medidor de flujo

  • Método conveniente y confortable
  • Bajo costo
  • Permite al paciente movilidad, comer y hablar
  • La respiración por la boca no afecta la concentración de oxígeno
    • Incapaz de administrar oxígeno por encima del 44%
    • Se asume un patrón respiratorio adecuado
    • No se puede utilizar en pacientes con problemas nasales
    • Falta de cooperación del paciente
      • Limpiar el equipo cada 24 horas
      • Valorar la piel de las orejas y las mejillas
      • Lubricar las puntas antes e insertarlos en la nariz
      • Evitar revolver el tubo lo que puede impedir el flujo de oxígeno CATETER NASAL Catéter de oxigeno con diversos orificios en su extremo distal para la administración de oxígeno, El catéter se inserta en una fosa nasal y se hace airear hasta la orofaringe
  • Igual que la cánula nasal pero no es la más confortable
    • Igual que la cánula nasal
    • No opera a un flujo inferior a 5 litros/minuto
    • Incluso cuando se coloca apropiadamente en la orofaringe , el flujo aéreo puede ser dirigido inconstantemente hacia el esófago y producir distensión
      • Extraer el catéter cada 8 horas para prevenir el resecamiento de la mucosa de la orofaringe
      • Lubricar el catéter con lubricante soluble al agua antes de insertarlo
      • Evitar doblar o retorcer el tubo, lo cual impediría el flujo de oxigeno MASCARILLA FACIAL SIMPLE La mascarilla se coloca sobre la nariz y la boca, y se mantiene en posición mediante una cinta elástica que rodea la cabeza. La mascarilla está fijada a un tubo de oxígeno, un humidificador y un medidor de flujo
  • Igual que la cánula nasal pero no es la más confortable
    • se debe retirar para comer
    • Puede ser no operativa a un flujo inferior a 5litros/minuto
    • Una mascarilla demasiado ajustada a la cara produce irritación facial
    • Incrementa la ansiedad
    • No es práctica para la terapia a largo plazo
    • La FIO2 es variable
      • El equipo debe retirarse y limpiarse varias veces al día
      • Proteger las superficies Oseas de la cara
      • S i se desea una FIO2 por encima de 905, el paciente debe utilizar una mascarilla de respiración con bolsa de reserva
      • No opera a un flujo inferior a 5litros/minuto

BAJO

FLUJO

MASCARILLA

DE

RESPIRACIÓN

PARCIAL

CON BOLSA

DE RESERVA

Similar a la facial simple con la adición de una bolsa de reserva de oxígeno, el propósito de la mascarilla es conservar el oxígeno y permitir su respiración en la bolsa de reserva

  • La bolsa hace posible la administración de concentración de oxígeno entre el 40 y el 60% , puesto que la bolsa de reserva esta permanentemente llena de un flujo continuo de oxígeno
    • Requiere de una mascarilla firmemente apretada contra la cara
    • Impracticable para la terapia de largo plazo
    • Debe ser estirada para comer y hablar
    • Puede conducir a signos de toxicidad por oxígeno
      • La bolsa de reserva debe permanecer insulada durante la respiración y en parte desinsuflada durante la espiración máxima
      • Comprobar el agujeta de la mascarilla alrededor de la cara, la FIO2 puede descender si la mascarilla no está firmemente apretada MASCARILLA CON BOLSA DE RESERVA DE NO RESPIRACIÓN Similar a la de respiración pero esta mascarilla tiene un válvula unidireccional espiratoria que previene la respiración de los gases
  • Eficaz como terapia a corto plazo
  • Puede proporcionar oxígeno a una concentración de hasta 90%
    • Requiere un ajuste firme sobre la cara
    • Puede ocasionar toxicidad por oxígeno
    • Si el tubo de oxígeno esta doblado , la válvula unidireccional proporciona solo un pequeño orificio para poder respirar por el
      • Monitoreo de gases sanguíneos arteriales
      • Comprobar el ajuste de la mascarilla alrededor de la cara, la FIO2 puede descender si la mascarilla no está firmemente apretada CAMPANA DE OXÍGENO El método más conveniente para administrar oxigeno terapia en niños. La campana solo curvea la cabeza del paciente y deja el resto del cuerpo disponible para los cuidados del paciente

Debe utilizarse con un analizador de oxígeno para determinar el nivel de concentración

  • Puede ser utilizada junto con el sistema Venturi de alto flujo
  • Puede ser utilizada en combinación con el bollete, que proporciona regulación de temperatura y humedad
    • Pueden ser necesarios entre 10 y 12 litros/minuto de oxígeno para mantener constante la concentración ( según el tamaño de la campana)
      • Asegurarse de que el oxígeno esta humidificado y calentado
      • Recubrir los bordes de la campana con espuma
      • La condensación en el tubo va aumentando y debe ser eliminada con frecuencia
      • El nebulizador de oxigeno debe ser mantenido entre 34.4 y 35.6 grados centígrados TIENDA DE OXÍGENO Cubre toda la cara y proporciona oxigeno
  • Proporciona un método conveniente para administrar
    • Son necesarios altos niveles de flujo para llenar la tienda
      • Asegurarse de que el oxígeno debe esta humidificado y calentado