Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de solicitud y aprobación de crédito empresarial en Banco Fie, Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemática Financiera

El proceso de solicitud y aprobación de crédito empresarial en banco fie, incluyendo los requisitos necesarios, la evaluación de la solicitud, los términos y condiciones, el monto y la tasa de interés, el uso de fondos, las opciones de refinanciamiento y modificación de términos en caso de dificultades financieras, y las garantías y riesgos asociados al crédito empresarial.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 13/03/2024

adriana-ximena-alvarez-mendoza
adriana-ximena-alvarez-mendoza 🇧🇴

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Materia: Matemática Financiera
Docente: Tatiana Gareca Leaños
Facultad de Ciencias Empresariales
Integrantes:
Adriana Alvarez Mendoza
Adriana Tapia Martinez
Mirna Navia Ramos
Genitza Laime Guevara
Yamile Berleny Ibañez Perez
Paul Alejandro Romero Cuellar
Crédito empresarial
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de solicitud y aprobación de crédito empresarial en Banco Fie y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemática Financiera solo en Docsity!

Materia: Matemática Financiera

Docente: Tatiana Gareca Leaños

Facultad de Ciencias Empresariales

Integrantes:

Adriana Alvarez Mendoza

Adriana Tapia Martinez

Mirna Navia Ramos

Genitza Laime Guevara

Yamile Berleny Ibañez Perez

Paul Alejandro Romero Cuellar

Crédito empresarial

I. INTRODUCCION

El crédito empresarial es una herramienta financiera fundamental para el desarrollo y crecimiento de las empresas. Se trata de un tipo de financiamiento que las organizaciones obtienen para cubrir sus necesidades de capital y llevar a cabo diversas operaciones comerciales. Este tipo de crédito es crucial para que las empresas puedan expandirse, invertir en activos, financiar proyectos, gestionar el flujo de efectivo y enfrentar situaciones imprevistas. Los créditos empresariales pueden adoptar diversas formas, como préstamos a corto, mediano o largo plazo, líneas de crédito renovables, entre otros. La aprobación de este tipo de financiamiento suele depender de la solidez financiera de la empresa, su historial crediticio, la viabilidad del proyecto o inversión propuesta y otros factores relacionados con la salud financiera y la capacidad de pago de la empresa solicitante. Las instituciones financieras, como bancos y entidades crediticias, son las encargadas de proporcionar créditos empresariales. Estas instituciones evalúan cuidadosamente la solicitud de crédito y establecen los términos y condiciones, incluyendo tasas de interés y plazos de pago. El acceso al crédito empresarial puede marcar la diferencia entre el éxito y la limitación de las operaciones comerciales de una empresa. Por lo tanto, comprender los aspectos clave de esta forma de financiamiento es esencial para los empresarios que buscan impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de sus negocios. II. OBJETIVO GENERAL  Fomentar el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas a través del acceso a financiamiento oportuno y flexible. III. OBJETIVO ESPECIFICO  Financiar proyectos productivos  Aumentar la liquidez para poder cubrir sus necesidades IV.JUSTIFICACION Requisitos y Elegibilidad: ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el crédito?  Ser mayor de edad  Llenar el formulario de solicitud del crédito

Así como también varia el interés dependiendo al monto, también varían los requisitos y garantías dependiendo del monto solicitado. Ejemplo: Términos y Condiciones: ¿Cuáles son los términos del préstamo, incluyendo la tasa de interés, plazo y frecuencia de los pagos? Los términos del préstamo en el Banco Fie para un crédito empresarial varían según el tipo de crédito que soliciten, como también el perfil crediticio del solicitante. En la tasa de interés tenemos la fija ya que varía según el tipo de crédito, plazo y perfil crediticio del cliente. En la tasa de interés variable se ajusta a la tasa de referencia del Banco Central de Bolivia (BCB). El plazo también vario por el tiempo del crédito que solicite si quiere a corto plazo es hasta 1 año, si es mediano plazo de 1 a 5 años, y es a largo plazo mas de 5 años seria. En la frecuencia^ de los pagos puede ser mensual ya que la mayoría de los créditos empresariales tienen pagos mensuales, pagos trimestrales algunos créditos a largo plazo pueden tener pagos trimestrales y semestral es menos común, pero algunos créditos pueden tener pagos semestrales. ¿Hay algún costo adicional asociado al crédito, como comisiones, seguros u otros cargos? Las comisiones no están permitidas en ningún Banco en la actualidad y cualquier otro gasto extra como ser: avalúos, seguros u otros gastos corren por cuenta del solicitante. Uso de Fondos:

¿Existen restricciones sobre cómo se pueden utilizar los fondos del crédito? Si existen restricciones sobre como se pueden utilizar los fondos del crédito, las restricciones generales son:  No se pueden utilizar para fines personales o familiares.  No se pueden utilizar para financiar actividades ilegales o no éticas.  No se pueden utilizar para invertir en activos especulativos.  No se pueden utilizar para pagar deudas preexistentes. ¿Se pueden destinar a inversiones específicas, capital de trabajo u otros fines? Si, los créditos empresariales se pueden destinar a inversiones específicas, capital de trabajo u otros fines. Inversiones especificasCompra de maquinaria y equipo: El Banco ofrece financiamiento para la adquisición de maquinaria y equipo nuevo o usado que sea necesario para el desarrollo del negocio.  Compra de inmueble: Puede obtener un crédito para la compra de un terreno, edificio o local comercial para la empresa.  Ampliación o remodelación de instalaciones : El Banco puede ayudar a financiar la ampliación o remodelación de las instalaciones para mejorar la capacidad de producción o atención al cliente. Capital de trabajoCompra de materia prima: Puede obtener un crédito para financiar la compra de materia prima o insumos necesarios para el negocio  Pago de nóminas: El Banco puede ayudar a financiar el pago de nómina de los empleados.  Gastos operativos: Puede obtener un crédito para cubrir gastos operativos como alquiler, servicios públicos, etc. Otros finesCompra de vehículos: El Banco ofrece financiamiento para la compra de vehículos utilitarios o de transporte para la empresa

3. Realizar el pago: Puedes realizar el pago del monto total a través de los diferentes canales que ofrece el Banco Fie, como:  Transferencia bancaria  Deposito en efectivo  Pago en línea ¿Hay opciones de refinanciamiento o modificación de términos en caso de dificultades financieras? Si el Banco Fie ofrece opciones de refinanciamiento y modificación de términos para empresas que atraviesan dificultades financieras. Estas opciones se realizan caso por caso, y dependen de la situación específica de cada empresa. Opciones de refinanciamiento:Extensión del plazo del crédito: Se puede ampliar el plazo del crédito para reducir las cuotas mensuales.  Reducción de la tasa de intereses: Se puede negociar una tasa de interés mas baja para aliviar la carga financiera.  Cambio de la amortización: se puede cambiar el tipo de amortización del crédito, por ejemplo, amortización lineal a amortización creciente. Opciones de modificación de términos:Carencias de capital: Se puede solicitar un periodo de gracia durante el cual no se pagan las cuotas de capital.  Pago de intereses solamente: Se puede pagar solo los intereses del crédito durante un periodo determinado.  Reestructuración de la deuda: Se puede reestructurar la deuda en varios créditos con diferentes plazos y tasas de interés. Requisitos para acceder a estas opciones:Presentar documentación que respalde las dificultades financieras: Esto puede incluir estados financieros, declaraciones de impuestos, y cualquier otra documentación que demuestre la situación financiera de la empresa.

Tener un buen historial crediticio: El Banco Fie evaluara el historial crediticio de la empresa para determinar si es elegible para estas opciones.  Presentar un plan de negocios viable: El Banco Fie requerirá que la empresa presente un plan de negocios que demuestre como podrá superar las dificultades financieras y pagar el crédito. Como solicitar el refinanciamiento o la modificación de términos:Comunicarse con el Banco Fie: Se puede contactar con el Banco Fie a través de su pagina web, por teléfono, o en persona en una de las sucursales.  Solicitar una cita con el asesor: El asesor del Banco Fie analizara la situación de la empresa y le informara sobre las opciones disponibles.  Presentar la documentación requerida: se deberá presentar la documentación que respalde las dificultades financieras y el plan de negocios. Garantías y Colaterales: ¿Qué tipo de garantías o colaterales se requieren para respaldar el préstamo? El Banco Fie exige una variedad de garantías para respaldar sus préstamos a empresas, las cuales varían según el tipo de crédito, el monto solicitado y el perfil crediticio del cliente. Tipos de garantías Garantías reales:Hipoteca: Se ofrece un bien inmueble como garantía del préstamo.  Prenda: Se ofrece un bien mueble como garantía del préstamo.  Garantía prendaria sobre vehículos: Se ofrece un vehículo como garantía del préstamo.  Cesión de flujos: Se cede el derecho a cobrar futuros ingresos como garantía del préstamo. Garantías personales:Aval: Un tercero se compromete a pagar el préstamo en caso de que el cliente no lo haga.  Fiador solidario: Un tercero se compromete a pagar el préstamo junto con el cliente. Requisitos adicionales:

Flujo de caja: La empresa debe tener un flujo de caja positivo para cubrir las cuotas del crédito, así como otros gastos operativos. Un flujo de caja irregular o insuficiente puede generar problemas para cumplir con los pagos. Riesgos operativos:Falta de planificación: Es fundamental realizar una planificación financiera adecuada antes de solicitar un crédito, para asegurar que la empresa pueda afrontar los pagos y cumplir con los términos del contrato.  Uso inadecuado de los fondos: Es importante utilizar los fondos del crédito para el fin previsto, ya que un uso inadecuado podría afectar la capacidad de pago de la empresa.  Cambios en el mercado: Las condiciones del mercado pueden cambiar, lo que podría afectar la demanda de los productos o servicios de la empresa, impactando su capacidad para generar ingresos y pagar el crédito. Riesgos legales:Incumplimiento del contrato: El incumplimiento de las condiciones del contrato de crédito, como el pago puntual de las cuotas, puede generar penalizaciones, intereses moratorios e incluso acciones legales por parte del Banco Fie.  Garantías: Si el crédito requiere de garantías, como hipotecas o prendas, el incumplimiento del contrato podría llevar a la pérdida de las mismas. Riesgos reputacionales:Morosidad: La falta de pago del crédito puede afectar negativamente la calificación crediticia de la empresa, dificultando el acceso a futuros créditos en otras entidades financieras.  Imagen negativa: Un historial crediticio negativo puede afectar la imagen y reputación de la empresa ante clientes, proveedores e inversores. ¿Qué sucede en caso de incumplimiento o dificultades financieras? El Banco Fie, como toda entidad financiera, tiene un proceso establecido para manejar casos de incumplimiento o dificultades financieras con sus clientes. En caso de incumplimiento:

1. Notificación: El Banco FIE te notificará por escrito sobre el incumplimiento, detallando el monto adeudado, las fechas de vencimiento y las posibles acciones a tomar.

2. Cobro: El Banco FIE intentará cobrar la deuda mediante diferentes mecanismos, como llamadas telefónicas, cartas, visitas a domicilio y gestiones de cobranza. 3. Reportación a las centrales de riesgo: Si el incumplimiento persiste, el Banco FIE reportará la deuda a las centrales de riesgo crediticio, lo que afectará tu historial crediticio y dificultará la obtención de nuevos créditos en el futuro. 4. Acciones legales: En última instancia, el Banco FIE puede iniciar acciones legales para recuperar la deuda, incluyendo el embargo de bienes y la ejecución de garantías. **En caso de dificultades financieras:

  1. Comunicación:** Es importante que te comuniques con el Banco FIE lo antes posible si estás atravesando por dificultades financieras. El Banco FIE tiene diferentes opciones para ayudarte a encontrar una solución, como:  Reprogramación de la deuda: Modificar el plazo del crédito o las cuotas para que sean más accesibles.  Refinanciamiento: Obtener un nuevo crédito con mejores condiciones para pagar el anterior.  Acuerdos de pago: Negociar un plan de pagos con el Banco FIE. 2. Asesoramiento: El Banco FIE te puede brindar asesoramiento financiero para ayudarte a mejorar tu situación financiera. Condiciones de Pago y Amortización: ¿Cómo se estructuran los pagos y cuál es la frecuencia? Estructura de pagos de créditos empresariales en Banco Fie: Frecuencia:  Los pagos se realizan en cuotas mensuales.  La frecuencia de pago puede adaptarse al ciclo productivo de la empresa, por ejemplo: o Cuotas trimestrales para actividades con ciclos de producción más largos. o Pagos semestrales para ciertos sectores específicos. Estructura de las cuotas:Cuotas fijas: Monto constante durante el plazo del crédito.  Cuotas variables: Monto de las cuotas puede variar según la tasa de interés. Formas de pago:  Débito automático en cuenta bancaria.

Flujo de caja: La empresa debe tener un flujo de caja suficiente para cubrir las cuotas del crédito. El plan de amortización debe ajustarse a la capacidad de pago de la empresa. Beneficios Adicionales: ¿Existen programas o beneficios adicionales asociados con el crédito, como asesoramiento financiero, líneas de crédito renovables, etc.? Sí, el Banco Fie ofrece beneficios adicionales asociados con los créditos empresariales, incluyendo:  Tasas de interés competitivas: El Banco Fie ofrece tasas de interés competitivas en sus créditos empresariales.  Plazos flexibles: Los plazos de los créditos se ajustan a las necesidades de cada empresa.  Atención personalizada: El Banco Fie cuenta con un equipo de profesionales especializados en créditos empresariales que brindan atención personalizada a sus clientes. V. DESARROLLO DEL TRABAJO La empresa TOYOSA S.A saca un crédito de $us 80.000 para invertir en una nueva sucursal con una tasa de interés del 13% anual con capitalización mensual para 5 años. Finalizando los 5 años del credito la empresa termina pagando lo siguiente: VI. CONCLUSIONES

 Financiar proyectos productivos a través del crédito empresarial es vital para estimular el crecimiento económico y la sostenibilidad de las empresas.  Facilitar el acceso a recursos financieros crea un entorno propicio para la innovación, la expansión y la generación de empleo.  Este enfoque contribuye al desarrollo económico al promover la viabilidad y el éxito a largo plazo de los proyectos, fortaleciendo la economía y la prosperidad general.  Es crucial gestionar el crédito de manera responsable y estratégica, evaluando la viabilidad de los proyectos y asegurando un uso eficiente de los recursos para maximizar beneficios. VII. RECOMENDACIONESGestión de plazos: Alinear los plazos de pago del crédito con los flujos de efectivo generados por el negocio, evitando tensiones financieras.  Transferencia y comunicación: Mantener una comunicación abierta con los acreedores, informándoles sobre el desempeño de la empresa y posibles desafíos.  Monitoreo continuo: Supervisar regularmente la salud financiera de la empresa y ajustar la estrategia del crédito según sea necesario para evitar problemas a largo plazo.  Negociación de términos: No dudar en negociar términos y condiciones, como tasas de interés y plazos, buscando condiciones favorables para la empresa.  Uso eficiente: Utilizar el crédito de manera eficiente, evitando endeudamiento excesivo y asegurándose que cada préstamo contribuya al crecimiento y estabilidad.