

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
E l desarrollo de modelos para la predicción del crecimiento y el rendimiento ha demostrado ser una valiosa herramienta para caracterizar de forma continua el crecimiento y la confección de tablas de rendimiento en plantas que nos permite poder desarrollar un análisis del crecimiento de una planta. Para nuestro informe utilizamos una planta de zapallo porque es una planta fácil de cultivar, ya que puede prosperar en diferentes regiones.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen —El presente informe se refiere al crecimiento de una planta de zapallo, el crecimiento se puede definir como el proceso irreversible en el cual la planta incrementa su tamaño y el desarrollo como un conjunto de procesos consecutivos que da resultado una planta adulta, para realizarlo utilizamos 6 semillas de zapallo, papel de servilleta y agua, por un periodo de 21 días analizamos el desarrollo de la planta, para ello realizamos una tabla donde cada 3 días se tomaban medidas a la planta para cuantificar el resultado. Posteriormente comparamos el resultado con el crecimiento de una planta de zapallo en condiciones diferentes con fertilizantes inorgánico y finalmente comparamos el resultado del crecimiento de la planta con el crecimiento de la población de México.
el rendimiento ha demostrado ser una valiosa herramienta para caracterizar de forma continua el crecimiento y la confección de tablas de rendimiento en plantas que nos permite poder desarrollar un análisis del crecimiento de una planta. Para nuestro informe utilizamos una planta de zapallo porque es una planta fácil de cultivar, ya que puede prosperar en diferentes regiones.
El objetivo del informe consistió en obtener los modelos que mejor representan el crecimiento y el rendimiento de la planta de zapallo, para nuestro caso fue un crecimiento con línea de tendencia lineal.
El crecimiento se define como un incremento irreversible en el tamaño de las plantas el cual a menudo es acompañado por cambios en la forma.
Las curvas de crecimiento que se obtienen experimentalmente pueden representarse mediante fórmulas matemáticas, es decir, mediante modelos que facilitan la realización de comparaciones entre los diversos materiales que se estudian o las diferentes condiciones experimentales que afectan ese crecimiento. (Fisiología Vegetal, 2004).
Los resultados indicaron que el rendimiento de la planta del zapallo fue de forma lineal. En un crecimiento lineal la magnitud va aumentando por la adición de una cantidad constante. Una función lineal es una función polinómica de primer grado,
es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta. Esta función se puede escribir como:
𝑓(𝑥) = 𝑚𝑥 + 𝑏
Donde m y b son constantes reales y x es una variable real. La constante m determina la pendiente o inclinación de la recta, y la constante b determina el punto de corte de la recta con el eje vertical y. En el contexto del análisis matemático, las funciones lineales son aquellas que pasan por el origen de coordenadas, donde b= 0, de la forma:
𝑓(𝑥)^ = 𝑚𝑥
Mientras que llaman función afín a la que tiene la forma:
Grafica 1. Crecimiento lineal.
(Larrauri, 1989)
Durante 21 días analizamos el crecimiento de una planta de zapallo. Día 1 al 6: En la primera semana, tomamos una semilla de zapallo, en un recipiente reciclado, pusimos servilleta húmeda e introducimos las semillas y cerramos el recipiente. Al recipiente estar cerrado conservaba la humedad, por lo tanto cada 3 días con ayuda de un pie de rey tomábamos la medidas y le vertíamos agua.
Día 6 al 12: Continuamos con el análisis de la planta y la toma de medidas con el pie de rey, cada 3 días, pudimos observar que al día 20 la planta gano una altitud de 46 mm.
Día 12 al 21: la planta tuvo un mayor rendimiento en crecimiento al día 21 alcanzó una altura de 83 mm.
En la siguiente tabla observaremos el rendimiento de la planta durante 21 días.
Tabla 1. Valores de crecimiento de la planta de zapallo
Los resultados tendieron a crecer en línea recta, y cada 3 días pudimos observar que el crecimiento después del 6 día estaba por encima de 10mm.
En la tabla 1, se observan los valores obtenidos en el experimento.
Los primeros 3 días creció 8mm alcanzando una altura de 9 mm. Los porcentajes de crecimiento más altos se presentaron después del sexto día donde se pudo evidenciar un rendimiento de 14mm del sexto al doceavo día.
Ecuación lineal que nos permite determinar el punto de corte de la recta con el eje vertical y.
A continuación analizaremos la línea de tendencia de la planta de zapallo;
Grafica 2. Crecimiento lineal de la planta de zapallo.
El crecimiento de nuestra planta se dio de manera pausada a comparación de una planta de zapallo en campo, donde se utilizó fertilizantes inorgánicos.
Nuestra planta tuvo un crecimiento natural sin ayuda de fertilizantes lo que provoco un crecimiento tardo.
Experimentos en campo con fertilizante inorgánico
Los resultados indicaron la efectividad en campo con la fertilización inorgánica, los valores de índice de la altura de la planta, el peso del fruto y el rendimiento total fueron superiores en las condiciones pasadas. Estos resultados obedecen a diferentes factores que pueden influir en el crecimiento y
y = 4,0894x - 2, R² = 0,
0 5 10 15 20 25
0
20
40
60
80
100
C(mm)