






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CRECIMIENTO DE LOS MAXILARES Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El conocimiento del tamaño ,forma y características de los huesos maxilares Están involucrados en el desarrollo de la oclusión y el crecimiento de la cara media Ésta se comprende entre el borde inferior de la órbita y el plano palatino Presenta desarrollo muy gradual a medida que se desarrolla la dentición superior y los senos maxilares
En el recién nacido los maxilares son pequeños en relación con la cabeza estos crecen a los 6 u 8 mese con la erupción de los dientes primarios Se expanden de gran manera para dar cabida a los gérmenes dentales al año alcanzan un notable desarrollo. La mandíbula se presenta pequeña y retro posicionada ; es alargada , ángulo goniaco obtuso , rama pequeña con relación al cuerpo , apófisis coronoides y cóndilo tienen forma rudimentaria. Su crecimiento y cambio de forma se da durante la dentición primaria y presencia de los gérmenes dentarios y procesos alveolares La rama se hace más alta Transversalmente por su forma en “v” crece distalmente y divergente , ya que la sincondrosis de la line media se calcifica a los 6 meses de vida
Existe incremento posteriores en los arcos maxilares para la colocación armónica de los dientes primarios La lengua ocupa toda la cavidad bucal incluso sobrepasa los rodetes alveolares Luego crece el maxilar anteriormente aumentando la longitud del arco y la lengua se va hacia atrás.
En la dentición mixta es aquella donde se localizan las raíces de dientes primarios y los permanentes no erupcionados y en adulto da cabida a ápices permanentes En un niño es la región donde se localizan los dientes ápices primarios y los gérmenes de los permanentes El área apical contiene a los dientes en formación y luego será ocupado por los ápices de los dientes permanentes
Las áreas anterior y media muestran ligero incremento en su tamaño pero pueden reducirse por influencias ambientales : caries interpoximales y hábitos orales Éstas dimensiones no pueden ser incrementadas El componente genético juega un papel importante en el crecimiento total de los maxilares especialmente el la llamada área apical De manera descriptiva se divide en grande media y pequeña Mediante la observación de la rx panorámica
Del 4 al 6 mes de vida intrauterina En el nacimiento la calcificación de los dientes primarios Corona del ICSp parte de la raíz esmalte casi completo y gérmenes de ICP hacia lingual ILp dos tercios de esmalte formado el germen del permanente es un pequeño brote indiferencia do Caninos primarios un tercio de esmalte los gérmenes yacen en el ángulo entre la raíz y el seno maxilar