



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una evolución histórica de la globalización económica, incluye un análisis comparativo de sus ventajas y desventajas, y reflexiona sobre su significado y impacto en el mundo actual. El texto es el resultado de una tarea presentada en el Módulo de Dínamica de la Globalización de la ITSA.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La globalización en ocasiones denominada mundialización, es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados sociales a través de una serie de transformaciones sociales y políticas que les brindan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad y que ha abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales.
¿Qué efecto e influencia produjeron las guerras en la globalización de la economía?
Los efectos económicos significativos de la guerra fueron la alteración de la estructura productiva de los países afectados. La guerra no sólo afecta al crecimiento económico sino que también altera la estructura de los sectores productivos del país, tanto de forma directa como indirecta.
Un optimista siempre espera una mejoría de la vida y se fortalece a través de su actitud positiva. Por su parte, los pesimistas sienten que no pueden controlar lo que sucede en sus vidas. Muchas veces las expectativas de este tipo de personas se basan en experiencias anteriores que resultaron mal.
•En el siglo XXI, los medios audiovisuales han sido de gran impacto en nuestra sociedad volviéndose indispensables y mostrándonos día a día nueva información y cambiando la forma en la que los mensajes son transmitidos hacia los receptores.