

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento investiga el efecto del aumento del nivel freático del río limay en la comunidad que vive cerca de él, en la ciudad de neuquén. El río limay es uno de los principales afluentes de la cuenca del río negro, y su curso recibe el aporte de numerosos lagos cordilleranos. Las características del río, la cuenca y el nivel freático, y examina cómo este último puede afectar a la comunidad. Se discuten hipótesis sobre el tema y se presentan observaciones iniciales.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema: Río Limay Problemá�ca: ¿Cómo afecta la subida del nivel freá�co del Río Limay en la vida co�diana de la población cercana al río? Obje�vos: -Informar a la comunidad que vive cerca del río sobre el aumento del nivel freá�co. -Concien�zar a todos los alumnos del colegio. -Aprender más sobre el tema. Hipótesis: El aumento del nivel freá�co afecta a la comunidad próxima al Río Limay. Introducción: Metodología en ciencias naturales es un proceso de inves�gación interdisciplinaria, en donde se analiza una problemá�ca socio ambiental. El tema de este año es “El aumento del nivel freá�co”. En el presente trabajo de inves�gación �ene por finalidad descubrir si el aumento del nivel freá�co afecta la vida de la población próxima al rio Limay, en la ciudad de Neuquén.
¿Qué es el nivel freá�co?
Es la primera capa de agua subterránea que se encuentra al realizar una perforación y la más suscep�ble a la contaminación antrópica. Se la denomina también, zona de agua freá�ca.. Cons�tuye el acuífero libre, el que se ex�ende en profundidad hasta alcanzar un nivel más impermeable. Cons�tuye la capa acuífera en contacto ver�cal directo con la atmosfera a través de la zona de aireación. Está some�da solo a la presión atmosférica y no �ene estrato confinante superior.
¿Por qué sube o baja el nivel freá�co?
La profundidad de este sustrato compacto varía con el medio geológico, comprendiendo desde algunos cen�metros hasta varias decenas de metros, según la región.
Este nivel de estabilidad puede subir o bajar dependiendo de la lluvia y la presa, esto se debe a estar muy cercano al rio.
¿Se puede controlar el nivel freá�co?
Para controlarlo no tendrían que generar energía eléctrica para que este no suba.
¿Qué contaminantes porta el nivel freá�co?
En las regiones urbanas y suburbanas, se encuentra sometida a un alto impacto de contaminación. Los principales agentes contaminantes provienen de instalaciones cloacales
domiciliarias precarias o mal construidas (pozos negros) y de vertido de influentes industriales. En muchas zonas y debido a intensas y sostenidas precipitaciones, esta capa
puede ascender casi a nivel de superficie difundiendo masivamente los contaminantes que porta.