









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajo colaborativo de la semana 3 , 4 ,5 de julio del 2020
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CUERPO DEL TRABAJO EJERCICIOPROPUESTO. De acuerdo con la siguiente información, conteste de manera detallada las siguientes preguntas: La Empresa DORADO S. A. S. elabora sudaderas para caballero; la información suministrada por la empresa es la siguiente: Materia prima directa utilizada: Materia prima directa utilizada: Tela $ 1.450. Hilo $ 350. Cremallera $ 503. Materiales indirectos: Bolsas para empaque $ 470. Mano de obra directa (salarios y prestaciones ): Corte $ 350. Confección $ 265. Acabado y empaque
Mano de obra indirecta ( salarios y prestaciones ): Supervisión $ 98. Servicios generales
Recursos humanos $ 18. Costos indirectos de fabricación: Repuestos y accesorios
Servicios públicos $ 11. Depreciaciones $ 16. Otros indirectos $ 28. Con la información anterior usted debe establecer: A: costo primo
B: costos de conversión C: costo total. Interpreta y describa el significado de los resultados obtenidos de la empresa Dorado SAS A: COSTO PRIMO. La adición de los materiales directos mas la mano de obra directa, se define como costo primo. Toma este nombre porque estos elementos son primeros en la producción. ECUACIÓN: Costo primo= costo de materiales directos + costos de mano de obra directa. Manifestamos que los costos primos son: Materia prima directa utilizada: Tela = $ 1.450. Hilo = $ 350. Cremallera = $ 503. Para descubrir el valor de materia prima, tenemos que sumar los valores de cada ítem: Tela, Hilo y Cremallera. COSTOS Y PRESUPUESTOS. Formula. $ 1.450. + $ 350. $ 503. $ 2.303. El valor de materia prima es: $ 2.303. Mano de obra directa. (salarios y prestaciones) Corte = $ 350. Confección = $ 265. Acabado y empaque = $ 185. Para averiguar el valor de la mano de obra directa, tenemos que sumar los valores de cada ítem: Corte, Confección, Acabado y empaque.
Para determinar el valor de la mano de obra directa, sumamos los valores de cada ítem; Corte, Confección, Acabado y empaque. Formula: $ 350. + $ 265. $ 185. $ 800. Los valores de mano de obra directa son de; $ 800.000. Costos indirectos de fabricación: Repuestos y accesorios $ 14. Servicios públicos $ 11. Deprecaciones $ 16. Otros indirectos $ 28. Para determinar los costos indirectos de fabricación, tenemos que sumar los valores de cada ítem; Repuestos y accesorios, Servicios públicos, Depreciaciones y otros indirectos: $ 14. $ 11. + $ 16. $ 28. $ 69. Los valores indirectos de fabricación son de: $ 69. Continuamos a calcular el costo de conversión. Costo de conversión = $800.000 + $69. Costos y presupuestos Costo de conversión = $869. Este es el valor de conversión para la fabricación de las sudaderas para caballero.
Para deducir los valores tatoles de los productos necesitamos, determinar las tres partes del valor que son los costos de materia prima, valores de mano de obra y costos indirectos de fabricación de esta forma obtenemos. Ecuación. Valor total del producto = valor de materia prima + valor de mano de obra + valores indirectos. Materia prima directa utilizada: Tela = $ 1.450. Hilo = $ 350. Cremalleras = $ 503. Para determinar el costo de materia prima, tenemos que sumar los valores de cada ítem; Tela, Hilo y Cremallera. Formula. $ 1.450. + $ 350. $ 503. $ 2.303. el valor de la materia prima es de $ 2.303. Materiales indirectos: Bolsas para empaque = $ 470. El valor de los materiales indirectos es de $ 470.000. Siendo así, tenemos que sumar los resultados totales de la materia prima y los materiales indirectos. Costos de materia prima = $2.303.000 + $470. Costos de materia prima = $2.773. Sin embargo, tenemos que determinar el valor total de los costos de mano de obra que son:
Costos de mano de obra: $948. Por último, determinamos los costos indirectos de fabricación; Costos indirectos de fabricación: Repuestos y accesorios = $14. Servicios públicos = $11. Depreciaciones = $16. Otros indirectos = $28. Para determinar los valores indirectos de fabricación, tenemos que sumar los valores de cada ítem; Repuestos y accesorios, Servicios públicos, Depreciaciones y otros indirectos: Formula. $14. + $11. $16. $28. $69. Los valores indirectos de fabricación son de: $69. Para determinar el valor total del producto, tenemos que sumar los totales de costo de materia prima, costos de mano de obra y costos indirectos de fabricación. DECRETAMOS: Costo total del producto = $2.773.000 + $948.000 + $69.000. Costo total del producto = $3.790.000. CONCLUSIONES