









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del coronavirus canino, una enfermedad viral que afecta principalmente a los perros jóvenes. Se aborda la definición de la enfermedad, su etiología, los hospedadores, la distribución geográfica, la transmisión, el período de incubación, la patogénesis, los síntomas clínicos, las lesiones, la morbilidad y mortalidad, el diagnóstico y el tratamiento. El documento también incluye información sobre una vacuna para la prevención y control del coronavirus canino. Con una amplia cobertura de los aspectos clave de esta enfermedad viral, este documento podría ser útil para estudiantes y profesionales del campo de la medicina veterinaria, así como para propietarios de mascotas interesados en comprender mejor esta afección en los perros.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ENFERDAD VIRAL CANINE CORONAVIRUS DEFINICION DE LA ENFERMEDAD El coronavirus canino es un ARN virus que se ha asociado con brotes de diarreas en perros jóvenes. Es una enfermedad viral intestinal, infecciosa y de curso agudo que afecta a las perros de todas las edades, pero principalmente a los cachorros. Aunque el CVC es muy contagioso y capaz de extenderse rápidamente entre los perros susceptibles, la incidencia de la enfermad se considera baja. SINONIMIA CORONAVIRUS ENTERICO CANINO
HOSPEDADORES.
DISTRIBUCCION GEOGRAFICA Especies animales en donde se han detectado coronavirus en diferentes países de América Latina, mediante detección serológica y/o molecular.
LA PATOGÉNESIS
SÍNTOMAS CLÍNICOS Las formas clínicas sintomáticas, puede llegar a ser graves, incluyendo síntomas como: La diarrea El vómito Deshidratación Anorexia Depresión En ocasiones pueden desencadenar la muerte, Las heces pueden variar de blanda a acuosa, puede contener moco y sangre fresca.
LESIONES El principal objetivo de CCoV es el epitelio del intestino delgado, donde una infección lítica da como resultado la descamación y acortamiento de las vellosidades duodenales y yeyunales. Los cambios patológicos que se han observado principalmente en perros infectados experimentalmente se caracterizan por asas intestinales dilatadas llenas de agua y heces, mucosa congestionada o edematosa, y ganglios linfáticos mesentéricos edematosos. Los cambios microscópicos se caracterizan por atrofia y fusión de las vellosidades del intestino, una profundización de las criptas y un aumento de la celularidad de la lámina propia4. Por lo general, la enfermedad sistémica no se observa, aunque el virus se ha aislado de varios tejidos (amígdalas, pulmones e hígado) de los pacientes infectados experimentalmente. La fatalidad de la enfermedad ocurre como consecuencia de coinfecciones virales con Parvovirus canino tipo 2, Adenovirus canino tipo 1 o virus de moquillo canino.
MORBILIDAD MORTALIDAD México, donde existen pocos reportes sobre la presencia de CCoV, un estudio realizado en 2015 en el hospital de pequeñas especies de la UAEM, en el Estado de Toluca, tuvo como resultado que solo el 20% de los casos de pacientes caninos que presentaban gastroenteritis hemorrágica fueron positivos a CCoV, mientras que el 38% fue positivo a parvovirus, 31% a rotavirus y el 11% a Salmonella. BAJA
DIAGNÓSTICO DE CORONAVIRUS CANINO El diagnóstico no siempre es fácil, ya que los síntomas del coronavirus pueden confundirse con los de otras enfermedades, incluyendo parasitosis o el virus del parvovirus, por ello se necesitan análisis específicos como son el test de ELISA, pruebas de neutralización de virus, visualización con microscopio electrónico y la prueba de reacción en cadena de la polimerasa PCR con transcriptasa reversa
Diagnóstico diferencial de los cuadros de gastroenteritis canina de origen infeccioso como: parvovirus, algunas parasitosis inducidas por protozoos o nematodos e infecciones bacterianas8, requiere un análisis laboratorial completo. Una prueba RT-PCR convencional puede detectar alphacoronavirus, y se pueden emplear pruebas de PCR más específicas para más caracterización de genotipos
TRATAMIENTO El principal objetivo del tratamiento contra el coronavirus canino se basa en la reposición de fluidos y electrolitos por vía endovenosa, ya que la deshidratación y el desequilibrio electrolítico pueden ser mortales para los pacientes. En algunas ocasiones, conviene acompañar la sueroterapia con antibióticos de amplio espectro, para evitar posibles infecciones bacterianas secundarias. El tratamiento antibiótico está especialmente indicado en los casos en los que exista sospecha de infección mixta con PVC, a causa de la inmunodepresión inducida por este último virus.
(S/f). Msd-salud-animal.mx. Recuperado el 10 de abril de 2024, de https://www.msd-salud-animal.mx/offload-downloads/quantum-da2ppvcv- ficha-tecnica/ (S/f-b). Recuperado el 10 de abril de 2024, de http://file:///C:/Users/HP%20COMPAQ%20PRO/Downloads/1037664815.pdf Comportamiento del Coronavirus Entérico Canino y sus consecuencias. (s/f). Vanguardia Vet. Recuperado el 10 de abril de 2024, de https://www.vanguardiaveterinaria.com.mx/coronavirus-eterico-canino Vetclan. (2020, marzo 15). El coronavirus canino -Síntomas, tratamiento y prevención-Clínica. Vetclan. https://www.vetclan.com/el-coronavirus- canino/