Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Control Local Y Humoral Del Flujo Sanguíneo Por Los Tejidos, Apuntes de Fisiología

Control Local Y Humoral Del Flujo Sanguíneo Por Los Tejidos, apuntes

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 12/05/2022

daniela-matehuala
daniela-matehuala 🇲🇽

5

(3)

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La mayoria de los tejidos tienen la
capacidad de controlar su propio flujo
sanguíneo local en proporción a sus
necesidades metabólicas concretas.
Control Local Y Humoral Del
Flujo Sanguíneo Por Los
Tejidos
Aporte de O a los tejidos
Aporte de otros nutrientes glucosa,
aminoácidos y ácidos grasos
Eliminación de CO2 de los tejidos
Eliminación de iones H
Transporte de varias hormonas y otras sust.
Mantenimiento de las concentraciones
adecuadas de iones en los tejidos
MECANISMO DE CONTROL
DEL FLUJO SANGUÍNEO
CONTROL A CORTO PLAZO CONTROL A LARGO PLAZO
Cambios rápidos en la vasodilatación o
vasoconstricción local de las arteriolas,
metaarteriolas y esfínteres precapilares,
en segundos o minutos
Cambios lentos de flujo en periodos
de días, semanas o incluso meses.
Proporcionan un mejor control de
flujo a las necesidades de los tejidos
Teoría de la demanda de oxigeno/ de la
demanda de nutrientes
Vasos sanguíneos se relajan en ausencia de una
cantidad adecuada de O, dilatándose de forma
natural
Teoría vasodilatadora
Cuanto mayor sea el metabolismo o menor
sea la disponibilidad de O, o algún nutriente en
un tejido, mayor será la velocidad de
formación de sust, vasodilatadoras en las
celulas de los tejidos
Sust. Vasodilatadoras
Adenosina CO2
Compuesto fosfato adenosina
Histamina
Iones K e H
Otras causas del
control a corto plazo
La hiperemia reactiva
se produce después de
que el riego sanguíneo
tisular se bloquea
durante un breve
periodo de tiempo
Mecanismos
especiales
En los riñones: retroalimentación
tubuloglomerular
En el cerebro: dependiente de la
concentración de oxigeno tisular, CO2
e iones H
En la piel: esta relacionado con la
regulación de la temperatura corporal
Los cambios a largo plazo en
la presión arterial entre 50 y
200 mmHg tienen poco
efecto sobre la velocidad del
flujo sanguíneo local
Cambia debido a las
demandas
metabólicas, cuando
requiere un aumento
crónico de O y otros
nutrientes
Un mecanismo de la regulación
de flujo sanguíneo a largo plazo
consiste en cambiar la cantidad
de vascularización de los tejidos,
eje la angiogénesis
También puede darse por
Desarrollo de la circulación colateral,
se forman muchos canales colaterales
pequeños en lugar de un único vaso de
gran tamaño
Remodelación vascular como
respuesta a cambios crónicos en el flujo
sanguíneo o presión arterial
Vasoconstrictores
Noradrenalina
Adrenalina
Angiotensina II
vasopresina
Vasodilatadores
Bradicinina
Histamina

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Control Local Y Humoral Del Flujo Sanguíneo Por Los Tejidos y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

La mayoria de los tejidos tienen la

capacidad de controlar su propio flujo

sanguíneo local en proporción a sus

necesidades metabólicas concretas.

Control Local Y Humoral Del

Flujo Sanguíneo Por Los

Tejidos

  • Aporte de O a los tejidos
  • Aporte de otros nutrientes glucosa,

aminoácidos y ácidos grasos

  • Eliminación de CO2 de los tejidos
  • (^) Eliminación de iones H
  • Transporte de varias hormonas y otras sust.
  • Mantenimiento de las concentraciones

adecuadas de iones en los tejidos

MECANISMO DE CONTROL

DEL FLUJO SANGUÍNEO

CONTROL A CORTO PLAZO CONTROL A LARGO PLAZO

Cambios rápidos en la vasodilatación o

vasoconstricción local de las arteriolas,

metaarteriolas y esfínteres precapilares,

en segundos o minutos

Cambios lentos de flujo en periodos

de días, semanas o incluso meses.

Proporcionan un mejor control de

flujo a las necesidades de los tejidos

Teoría de la demanda de oxigeno/ de la

demanda de nutrientes

Vasos sanguíneos se relajan en ausencia de una cantidad adecuada de O, dilatándose de forma natural

Teoría vasodilatadora

Cuanto mayor sea el metabolismo o menor sea la disponibilidad de O, o algún nutriente en un tejido, mayor será la velocidad de formación de sust, vasodilatadoras en las celulas de los tejidos Sust. Vasodilatadoras Adenosina CO Compuesto fosfato adenosina Histamina Iones K e H

Otras causas del

control a corto plazo

La hiperemia reactiva se produce después de que el riego sanguíneo tisular se bloquea durante un breve periodo de tiempo

Mecanismos

especiales

En los riñones: retroalimentación tubuloglomerular En el cerebro: dependiente de la concentración de oxigeno tisular, CO e iones H En la piel: esta relacionado con la regulación de la temperatura corporal Los cambios a largo plazo en la presión arterial entre 50 y 200 mmHg tienen poco efecto sobre la velocidad del flujo sanguíneo local Cambia debido a las demandas metabólicas, cuando requiere un aumento crónico de O y otros nutrientes Un mecanismo de la regulación de flujo sanguíneo a largo plazo consiste en cambiar la cantidad de vascularización de los tejidos, eje la angiogénesis

También puede darse por

Desarrollo de la circulación colateral , se forman muchos canales colaterales pequeños en lugar de un único vaso de gran tamaño Remodelación vascular como respuesta a cambios crónicos en el flujo sanguíneo o presión arterial

Vasoconstrictores

Noradrenalina Adrenalina Angiotensina II vasopresina

Vasodilatadores

Bradicinina Histamina