















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Carnet de Control de crecimiento y desarrollo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombres y Apellidos.-
Cod. de Afiliación:
Fecha de Nacimiento: CUI/DNI :
DNI :
DNI :
Dirección:
E-mail: Teléfono:
Programa de Apoyo Social:
Establecimiento:
N° HC: N° Carpeta FAM:
Condición
Cefálico
Perimetro
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de entrega
Tipo de / N° de fco Fecha de examen
Resultado
Fecha de entrega
Fecha de entrega
Tipo de /N°
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de examen
Resultado
Fecha de entrega
Tipo de / N° de fco
Aplicación de Barniz Fluorado
Edad
Edad
Fecha de Examen
Fecha de Aplicación
Fecha de entrega
Tipo de /N°
Fecha de entrega
Tipo de /N°
OTRAS INTERVENCIONES
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de entrega
Tipo de / N° de fco Fecha de examen
Resultado
Fecha de entrega
Fecha de entrega
Tipo de /N°
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de examen
Resultado
Fecha de entrega
Tipo de / N° de fco
Aplicación de Barniz Fluorado
Edad
Edad
Fecha de Examen
Fecha de Aplicación
Fecha de entrega
Tipo de /N°
Fecha de entrega
Tipo de /N°
CONTROL DE ATENCIÓN DEL NIÑO OTRAS INTERVENCIONES
RECUERDA RECUERDA
EVITA LAS ENFERMEDADES
de tu niño.
EVITA LA CARIES
mes de vida y luego cada 3 meses para
control.
de cada comida y especialmente antes de
dormir.
Antes de cocinar Antes de comer
MOMENTOS CLAVES PARA EL LAVADO DE MANOS
Despúes de regresar de trabajar en el campo
Despúes de tocar un animal
Despúes de ir al baño o letrina
Antes y despúes de cambiar al bebé
Antes de dar de lactar al bebé
Gestación: Normal Riesgo
Peso al nacer Kg.
Perímetro al nacer Cm.
Talla al nacer Cm.
Parto: Normal Complicado
APN N° Inicio de APN Semanas
Factor Rh
Edad gestacional al nacer Semanas
TENDENCIA DE LA CURVA DE PESO – NIÑA
1° SEMANA: FECHA: / /
EDAD (DIAS): ______PESO (g.):_____TEMP:______
LME.: SI ( ) NO ( )
GANANCIA DE PESO: ADECUADA ( ) INADECUADA ( )
CITA.:____________________________________
2 ° SEMANA: FECHA: / /
EDAD (DIAS): ______PESO (g.):_____TEMP:______
LME.: SI ( ) NO ( )
GANANCIA DE PESO: ADECUADA ( ) INADECUADA ( )
CITA.:____________________________________
3 ° SEMANA: FECHA: / /
EDAD (DIAS): ______PESO (g.):_____TEMP:______
LME.: SI ( ) NO ( )
GANANCIA DE PESO: ADECUADA ( ) INADECUADA ( )
CITA.:____________________________________
4 ° SEMANA: FECHA: / /
EDAD (DIAS): ______PESO (g.):_____TEMP:______
LME.: SI ( ) NO ( )
GANANCIA DE PESO: ADECUADA ( ) INADECUADA ( )
CITA.:____________________________________
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
DIAS
Nombres y Apellidos.-
Cod. de Afiliación:
Fecha de Nacimiento: CUI/DNI :
DNI :
DNI :
Dirección:
E-mail: Teléfono:
Programa de Apoyo Social:
Establecimiento:
N° HC: N° Carpeta FAM:
Condición
Cefálico
Perimetro
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de entrega
Tipo de / N° de fco Fecha de examen
Resultado
Fecha de entrega
Fecha de entrega
Tipo de /N°
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de examen
Resultado
Fecha de entrega
Tipo de / N° de fco
Aplicación de Barniz Fluorado
Edad
Edad
Fecha de Examen
Fecha de Aplicación
Fecha de entrega
Tipo de /N°
Fecha de entrega
Tipo de /N°
OTRAS INTERVENCIONES
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de entrega
Tipo de / N° de fco Fecha de examen
Resultado
Fecha de entrega
Fecha de entrega
Tipo de /N°
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de examen
Edad
Resultado
Fecha de examen
Resultado
Fecha de entrega
Tipo de / N° de fco
Aplicación de Barniz Fluorado
Edad
Edad
Fecha de Examen
Fecha de Aplicación
Fecha de entrega
Tipo de /N°
Fecha de entrega
Tipo de /N°
CONTROL DE ATENCIÓN DEL NIÑO OTRAS INTERVENCIONES
RECUERDA RECUERDA
EVITA LAS ENFERMEDADES
de tu niño.
EVITA LA CARIES
mes de vida y luego cada 3 meses para
control.
de cada comida y especialmente antes de
dormir.
Antes de cocinar Antes de comer
MOMENTOS CLAVES PARA EL LAVADO DE MANOS
Despúes de regresar de trabajar en el campo
Despúes de tocar un animal
Despúes de ir al baño o letrina
Antes y despúes de cambiar al bebé
Antes de dar de lactar al bebé
MINISTERIO DE SALUD
CARNET DE CRECIMIENTO NEONATAL – NIÑO
ANTECEDENTES DE ÓBITO Y/O RN FALLECIDO
PARTO DOMICILIARIO
NO RESPIRO Y/O NECESITO REANIMACIÓN AL NACER.
ENCEFALOPATÍA NEONATAL
BAJO PESO AL NACER
HOSPITALIZACIÓN PREVIA
NO SUCCIONA O SUCCION DEBIL.
CONVULSIONES
MOVIMIENTOS SOLO AL ESTIMULO
TIRAJE INTERCOSTAL SEVERO
TEMPERATURA ≤ 35.5 ⁰
TEMPERATURA ≥ 37.5 ⁰
/ /
/ / / / / /
Foto
Recién
nacido de
la selva
TENDENCIA DE LA CURVA DE PESO – NIÑO
1° SEMANA: FECHA: / /
EDAD (DIAS): ______PESO (g.):_____TEMP:______
LME.: SI ( ) NO ( )
GANANCIA DE PESO: ADECUADA ( ) INADECUADA ( )
CITA.:____________________________________
2° SEMANA: FECHA: / /
EDAD (DIAS): ______PESO (g.):_____TEMP:______
LME.: SI ( ) NO ( )
GANANCIA DE PESO: ADECUADA ( ) INADECUADA ( )
CITA.:____________________________________
3° SEMANA: FECHA: / /
EDAD (DIAS): ______PESO (g.):_____TEMP:______
LME.: SI ( ) NO ( )
GANANCIA DE PESO: ADECUADA ( ) INADECUADA ( )
CITA.:____________________________________
4° SEMANA: FECHA: / /
EDAD (DIAS): ______PESO (g.):_____TEMP:______
LME.: SI ( ) NO ( )
GANANCIA DE PESO: ADECUADA ( ) INADECUADA ( )
CITA.:____________________________________ DIAS
A B C D E F G H I J K L
MOVIMIENTOS ASIMÉTRICOS DE BRAZOS Y PIERNAS
LA CABEZA ACOMPAÑA AL MOVIMIENTO DE TRONCO NO CAE
A-1 2. LEVANTA LA CABEZA POR MOMENTOS
APOYO INESTABLE SOBRE ANTEBRAZOS
B-1 2. PUESTO DE PIE EXTIENDE LAS PIERNAS
APRIETA CUALQUIER OBJETO COLOCADO EN SU MANO
FRUNCE EL CEÑO Y RECHAZA CON PARPADEO LA LUZ INTENSA
PARADO NO SOSTIENE EL PESO DE SU CUERPO
C-1 2.
D-1 2.
E-1 2. DETIENE SUS MOVIMIENTOS AL OÍR UN SONIDO
F-1 2. SONRÍE CON LA VOZ DE SU MADRE
LLORA POR UNA CAUSA HAMBRE, FRÍO, SUEÑO
CUANDO LLORA SE TRANQUILIZA AL SER ALZADO O ACARICIADO
CHUPA
SONRÍE ANTE CUALQUIER ROSTRO
G-1 2.
H-1 2.
I-1 2.
J-1 2.
L-1 2.75 L-2 6 L-3 3.
K-3 3.75 K-4 10 K-5^5 K-6^ 3.
I-2 6
RESPONDE DIFERENTE A LA VOZ MOLESTA Y A LA VOZ ALEGRE
I-3 3. SE LLEVA A LA BOCA ALGO QUE LE PONEN EN LA MANO.
LLEVA LOS JUGUETES A LA BOCA
JUEGA CON LAS MANOS
DEMUESTRA ESTAR ATENTO AL CONTACTO CON UN OBJETO ABRE Y CIERRA LA MANO SE ALEGRA CUANDO LE VAN A DAR EL PECHO
L-6 3.75 L-9 3.75 L-10 7.5 L-11 5 L-12 6 L-15 22.
MIRA CUANDO CAE UN OBJETO ENCUENTRA OBJETOS OCULTOS^ BUSCA EL JUGUETE EN LA CAJA^ EXPLORA SU JUGUETE^ HACE GARABATOS^ IDENTIFICA FIGURAS DEOBJETOS COMUNES
L-18 10
UTILIZA UN OBJETO PARA ALCANZAR OTRO
L-30 30
COLOCA LOS AROS EN ORDEN DE TAMAÑOS
JUEGA CON SUS MANOS Y PIES
COGE Y GOLPEA OBJETOS Y REPITE SEGUIDAMENTE EL GOLPE
K-8 (^10)
LANZA OBJETOS A CIERTA DISTANCIA DISFRUTA CON EL SONIDO
K-11 (^5)
SUJETO DE LA MANO EMPUJA LA PELOTA CON UN PIE
K-15 (^) 22.
ARRASTRA JUGUETES
K-18 (^10)
DEFIENDE SU JUGUETE
K-21 (^) 22.
JUEGA CON OTROS NIÑOS
K-30 (^30)
JUEGO SOCIAL SABE ESPERAR SU TURNO
J-5 5
BEBE DEL VASO CON AYUDA
J-6 3.
COME DEL PLATO CON LAS MANOS FORCEJEA HASTA SACARSE LOS ZAPATOS
J-11 5 J-12 6
AVISA SUS NECESIDADES
J-18 10
INTENTA QUITARSE LAS PRENDAS INFERIORES
J-21 22.
SE PONE ALGUNA ROPA
J-30 30
TOCA SU IMAGEN EN EL ESPEJO
I-6 3.
LLAMA O GRITA PARA ESTABLECER CONTACTO CON OTROS
I-8 10
IMITA GESTOS
I-11 5
OFRECE UN JUGUETE
I-12 6
COME EN LA MESA CON LOS DEMAS IMITA TAREAS SIMPLES DE LA CASA
I-15 22.5 I-18 10
DESENROSCA UN TAPÓN PARA MIRAR DENTRO
I-24 30
INTENTA ENROSCAR
I-30 30
EMITE SONIDO O “AGÚ” CUANDO SE LE HABLA
H-2 6
SE REPITE A SI MISMO Y EN RESPUESTA A LOS DEMÁS
DICE “PA - PA” “MA - MA” A CUALQUIER PERSONA
H-2 6 H-5 5 H-7 15
DICE PAPÁ Y MAMÁ
H-10 7-
DICE DOS PALABRAS SUELTAS ADEMÁS DE PAPÁ Y MAMÁ
H-10 7-5 H-12 6
DICE PALABRA FRASE “MAMÁ TETA”
H-18 10
DICE ORACIONES SIMPLES “MAMÁ VAMOS A LA CALLE, ”MAMÁ QUIERO PAN”
H-24 22.
RECONOCE SU MADRE
G-5 5 G-6 3.
COMPRENDE VEN, CHAU, UPA (LEVANTARLO)
G-9 3.
COMPRENDE EL “NO”
G-11 5
RESPONDE A UNA ORDEN SIMPLE E IDENTIFICA OBJETOS
G-18 10 G-21 22.5 G-24 22.
DISTINGUE ENTRE TU Y YO (^) SENCILLAS CONSECUTIVASCOMPRENDE DOS FRASES “RECOGE EL CUBO Y DÁMELO”
G-30 30
PASA UNA PÁGINA, ELIGE FIGURA DEL LIBRO Y LA NOMINA
COMPRENDE TRES FRASESSENCILLAS CONSECUTIVAS “SIÉNTATE, QUÍTATE LOSZAPATOS, DÁMELOS”
VOLTEAR AL OÍR SONIDO DE LA CAMPANA
F-3 3.
LOCALIZA, DIFERENCIA Y REACCIONA ANTE SONIDOS CON MOVIMIENTOS COMPLETOS DE CABEZA
F-6 3.
SIGUE CON LA MIRADA OBJETOS SIN SONIDO EN ÁNGULO DE 90° SIGUE CON LA MIRADA OBJETOS CERCANOS SIN SONIDO EN UN ÁNGULO DE 180°
E-2 6 E-3 3.
MANOS ABIERTAS ABRE BRAZOS ANTE OBJETO
TOMA UN OBJETO CON AMBAS MANOS
D-3 3.75 10
C-2 6
COMIENZA A PARARSE
C-5 5
CAMINA APOYANDOSE EN LAS COSAS CAMINA SOLO CON POBRE EQUILIBRIO Y PIERNAS SEPARADAS
C-10 7-5 C-12 6
CORRE
C-18 10
B-3 3.
GIRA FÁCILMENTE
B-6 3.
SENTADO EN EL SUELO SE PARA SOLO
A-18 10
DORSO RECTO APOYO HACIA ADELANTE CON DESCARGA DE PESO
A-5 5
SENTADO SIN APOYO
A-3 3.75 A-7 15
D-
COGE UN OBJETO EN CADA MANO
D-6 3.
PINZA INDICE PULGAR - TORPE
D-8 10
PINZA FINA
D-11 5
METE UN FREJOL EN EL FRASCO (^) HACE TORRE DE TRES CUBOS HACE TORRE DE 5 CUBOS HACE TORRE DE 7 CUBOS PUENTE DE TRES CUBOS
D-15 22.5D-18 10 D-21 22.5D-24 22.5D-30 30
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE LA NIÑA O NIÑO DE 0 A 30 MESES
Prestaciones de salud Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha Fecha
Fecha Fecha
1
PLAN DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD
Problemas y
Necesidades
RN 1m 2m 3m 4m 5m 6m 7m 8m 9m 10m 11m 12m 14m 16m 18m 20m 22m 24m 27m 30m 33m 36m
1, ¿El niño está recibiendo Lactancia Materna? (Explorar)
10.¿Consume alimentos de origen animal? (Explorar)
11.¿Consume frutas y verduras? (Explorar)
12.¿Añade aceite,mantequilla o margarina a la comida del niño?
13.¿El niño recibe los alimentos en su propio plato?
14.¿Añade sal yodada a la comida familiar?
16.¿Su niña o niño ha recibido suplemento de vitamina "A"?
17¿Su niña o niño está recibiendo multimicronutrientes?
Descarte de signos de peligro : (marcar los hallazgos) IDENTIFIQUE FACTORES DE RIESGO
MENOR DE 2 MESES : DE 2 MESES A 4 AÑOS : PARA TODAS LAS EDADES : No quiere mamar ni succiona No puede beber o tomar el pecho Emaciación visible grave Quién cuida al niño? Convulsiones Convulsiones Piel vuelve muy lentamente Fontanela abombada Letárgico o comatoso Traumatismo / Quemaduras Participa el padre en el cuidado del niño? Enrojecimiento del ombligo se extiende a la piel Vomita todo Envenenamiento Si No Fiebre o temperatura baja Estridor en reposo / tiraje subcostal Palidez palmar intensa El niño recibe muestras de afecto? Rigidez de nuca Si No Pústulas muchas y extensas No presenta signos Especifique Letárgico o comatoso
ANAMNESIS
4. Factores condicionantes de la salud, nutrición y desarrollo.
Proxima cita:
FR Peso
Desnutrción
Obesidad
1. Diagnóstico Nosológico o Sindrómico
Deficit del desarrollo según PB
Creciminto inadecuado
Riesgo Nutricional Ganancia inadecuada de peso o talla
Observaciones :
Sobrepeso
Tratamiento
2. Condición del crecimiento y estado Nutricional
Rieso para el desarrollo
Crecimiento adecuado
Talla
3. Condición del Desarrollo Psicomotor
Observación:
Exámenes Auxiliares
CONSULTA
Firma y Sello
Colegio profesional DNI
Referencia (lugar y motivo)
Desarrollo normal
Atendido por:
Acuerdos y compromisos negociados con la madre y/o cuidador del niño
Trastorno del Desarrollo:
Descarte de signos de peligro : (marcar los hallazgos) (^) IDENTIFIQUE FACTORES DE RIESGO MENOR DE 2 MESES : DE 2 MESES A 4 AÑOS : PARA TODAS LAS EDADES : No quiere mamar ni succiona No puede beber o tomar el pecho Emaciación visible grave Quién cuida al niño? Convulsiones Convulsiones Piel vuelve muy lentamente Fontanela abombada Letárgico o comatoso Traumatismo / Quemaduras Participa el padre en el cuidado del niño? Enrojecimiento del ombligo se extiende a la piel Vomita todo Envenenamiento Si No Fiebre o temperatura baja Estridor en reposo / tiraje subcostal Palidez palmar intenso El niño recibe muestras de afecto? Rigidez de nuca Si No Pústulas muchas y extensas No presenta signos Especifique Letárgico o comatoso
ANAMNESIS
1. Motivo de consulta:
Tiempo de enfermedad: Forma de Inicio: Curso:
Signos Vitales
P/E^ T/E^ P/T 4. Factores condicionantes de la salud, nutrición y desarrollo.
Proxima cita:
Descarte de signos de peligro : (marcar los hallazgos) IDENTIFIQUE FACTORES DE RIESGO MENOR DE 2 MESES : DE 2 MESES A 4 AÑOS : PARA TODAS LAS EDADES : No quiere mamar ni succiona No puede beber o tomar el pecho Emaciación visible grave Quién cuida al niño? Convulsiones Convulsiones Piel vuelve muy lentamente Fontanela abombada Letárgico o comatoso Traumatismo / Quemaduras Participa el padre en el cuidado del niño? Enrojecimiento del ombligo se extiende a la piel Vomita todo Envenenamiento Si No Fiebre o temperatura baja Estridor en reposo / tiraje subcostal Palidez palmar intenso El niño recibe muestras de afecto? Rigidez de nuca Si No Pústulas muchas y extensas No presenta signos Especifique Letárgico o comatoso ANAMNESIS
1. Motivo de consulta:
Tiempo de enfermedad: Forma de Inicio: Curso:
Signos Vitales
P/E^ T/E^ P/T 4. Factores condicionantes de la salud, nutrición y desarrollo.
Proxima cita:
APELLIDOS Y NOMBRE: Nº DE HISTORIA CLINICA
Crecimiento adecuado
Crecimiento inadecuado
FR
Referencia (lugar y motivo)
Riesgo Nutricional Ganancia inadecuada de peso o talla
Deficit del desarrollo según PB
Rieso para el desarrollo
Colegio profesional DNI
Deficit del desarrollo según PB
Trastorno del Desarrollo:
Desnutrción
3. Condición del Desarrollo Psicomotor
Observación: Firma y Sello
Colegio profesional DNI
Tratamiento
Acuerdos y compromisos negociados con la madre y/o cuidador del niño
Atendido por:
Examenes Auxiliares
Atendido por:
Tº
Desarrollo normal
1. Diagnóstico Nosológico o Sindrómico 2. Condición del crecimiento y estado Nutricional Crecimiento adecuado
Creciminto inadecuado
Firma y Sello
Sobrepeso
Trastorno del Desarrollo: Observaciones :
Peso Talla PC
Examen físico
Diagnóstico
Obesidad
Examen físico
Diagnóstico
1. Diagnóstico Nosológico o Sindrómico 2. Condición del crecimiento y estado Nutricional
Tº PA FC FR Talla PC
Rieso para el desarrollo
Peso
Desnutrción Observaciones :
3. Condición del Desarrollo Psicomotor
Observación:
PA FC
Desarrollo normal
Tratamiento
Acuerdos y compromisos negociados con la madre y/o cuidador del niño
Sobrepeso
Riesgo Nutricional Ganancia inadecuada de peso o talla
Examenes Auxiliares
Referencia (lugar y motivo)
Obesidad