Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

contrato de prenda abierta sin tenencia del acreedor, Ejercicios de Derecho Civil

borrador de contrato de prenda

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 17/09/2024

leidy-ximena-toro-marin
leidy-ximena-toro-marin 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTRATO DE PRENDA ABIERTA SIN TENENCIA DEL ACREEDOR
EL ACREEDOR PRENDARIO: VACLAV SOBOTA, EL DEUDOR PRENDARIO: JHON FERNANDO SALCEDO
MONTEALEGRE , vehículo: TOYOTA PLACA DRS 467.
Entre los suscritos JHON FERNANDO SALCEDO MONTEALEGRE y VACLAV SOBOTA, mayores de
edad, identificados como aparece escrito al pie de nuestras firmas, quienes en adelante nos
denominaremos EL ACREEDOR PRENDARIO y EL DEUDOR PRENDARIO, se ha celebrado un contrato
de PRENDA ABIERTA SIN TENENCIA DEL ACREEDOR, contenido en las siguientes cláusulas:
PRIMERA : Objeto. Por medio del presente contrato EL DEUDOR PRENDARIO constituye PRENDA
ABIERTA SIN TENENCIA DEL ACREEDOR en favor de EL ACREEDOR PRENDARIO sobre el siguiente
vehículo de su propiedad: Placa Única DRS 467, Marca TOYOTA, Modelo 2018, Color SUPER
BLANCO, Numero de Motor 1GD-4410586, Numero de Chasis 38AJDA8FS1J0771105, Número de
Serie 3ALHCYCS2FDGN7993.
SEGUNDO: La prenda que aquí se constituye garantiza a EL ACREEDOR el pago de todas las
obligaciones a su favor y a cargo de EL DEUDOR por cualquier concepto, incluido pero no limitado
el valor a capital, intereses, cargos fijos, penalidades, gastos de cobranza y demás costos y/o
gastos a que haya lugar bien sea que dichas obligaciones, presentes o futuras, consten en pagarés,
letras de cambio u otros documentos directamente a cargo de EL DEUDOR o porque EL
ACREEDOR llegare a ser titular de los créditos por negociación cambiaria, endoso, cesión o
cualquier otro título. Sin perjuicio de lo anterior y exclusivamente para efectos de la Inscripción
y/o Registro de la Garantía que se instrumenta en el presente documento, las Partes establecen
como valor de la misma la suma de CIENTO DIEZ MIL MILLONES DE PESOS ($110.000.000). La
garantía prendaria de que trata este documento tendrá vigencia y valor no solamente cuando EL
DEUDOR figure directamente obligado para con EL ACREEDOR ya sea en forma individual o como
codeudor, sino también cuando figure como cedente, endosante, garante o avalista y EL DEUDOR
principal o avalado sea otra persona o entidad. Igualmente esta prenda garantiza el pago de todas
las obligaciones principales o accesorias aseguradas por medio de ella y se extiende a todas las
estipulaciones que contengan los documentos o títulos en que consten obligaciones a cargo de EL
DEUDOR a favor del ACREEDOR.
PARÁGRAFO: En el evento que la ejecución de la garantía que se instrumenta en el presente
Contrato no cubra de manera suficiente las obligaciones a cargo de EL DEUDOR, EL ACREEDOR
conserva su derecho de iniciar las acciones legales que correspondan con el fin de perseguir el
pago del saldo de las acreencias, a través de los mecanismos ordinarios de ejecución previstos en
la legislación vigente y que considere pertinentes
TERCERO : en cuanto a las obligaciones y derechos de las partes, estas son las previstas en el
capítulo II título IX del Código de comercio. en especial EL DEUDOR PRENDARIO estará obligado a
mantener el vehículo gravado con prenda en buenas condiciones de conservación y
funcionamiento, a permitir a EL ACREEDOR PRENDARIO su periódica inspección, a abstenerse de
transferir su dominio o tenencia a terceras personas y a no cambiar el lugar de su ubicación.
CUARTO: EL DEUDOR PRENDARIO se compromete a: a) mantener el vehículo dentro del
territorio colombiano, b) responder de las infracciones de las leyes y reglamentos y daños,
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga contrato de prenda abierta sin tenencia del acreedor y más Ejercicios en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

CONTRATO DE PRENDA ABIERTA SIN TENENCIA DEL ACREEDOR

EL ACREEDOR PRENDARIO: VACLAV SOBOTA, EL DEUDOR PRENDARIO: JHON FERNANDO SALCEDO

MONTEALEGRE , vehículo: TOYOTA PLACA DRS 467. Entre los suscritos JHON FERNANDO SALCEDO MONTEALEGRE y VACLAV SOBOTA, mayores de edad, identificados como aparece escrito al pie de nuestras firmas, quienes en adelante nos denominaremos EL ACREEDOR PRENDARIO y EL DEUDOR PRENDARIO, se ha celebrado un contrato de PRENDA ABIERTA SIN TENENCIA DEL ACREEDOR, contenido en las siguientes cláusulas:

PRIMERA : Objeto. Por medio del presente contrato EL DEUDOR PRENDARIO constituye PRENDA

ABIERTA SIN TENENCIA DEL ACREEDOR en favor de EL ACREEDOR PRENDARIO sobre el siguiente vehículo de su propiedad: Placa Única DRS 467, Marca TOYOTA, Modelo 2018, Color SUPER BLANCO, Numero de Motor 1GD-4410586, Numero de Chasis 38AJDA8FS1J0771105, Número de Serie 3ALHCYCS2FDGN7993.

SEGUNDO: La prenda que aquí se constituye garantiza a EL ACREEDOR el pago de todas las

obligaciones a su favor y a cargo de EL DEUDOR por cualquier concepto, incluido pero no limitado el valor a capital, intereses, cargos fijos, penalidades, gastos de cobranza y demás costos y/o gastos a que haya lugar bien sea que dichas obligaciones, presentes o futuras, consten en pagarés, letras de cambio u otros documentos directamente a cargo de EL DEUDOR o porque EL ACREEDOR llegare a ser titular de los créditos por negociación cambiaria, endoso, cesión o cualquier otro título. Sin perjuicio de lo anterior y exclusivamente para efectos de la Inscripción y/o Registro de la Garantía que se instrumenta en el presente documento, las Partes establecen como valor de la misma la suma de CIENTO DIEZ MIL MILLONES DE PESOS ($110.000.000). La garantía prendaria de que trata este documento tendrá vigencia y valor no solamente cuando EL DEUDOR figure directamente obligado para con EL ACREEDOR ya sea en forma individual o como codeudor, sino también cuando figure como cedente, endosante, garante o avalista y EL DEUDOR principal o avalado sea otra persona o entidad. Igualmente esta prenda garantiza el pago de todas las obligaciones principales o accesorias aseguradas por medio de ella y se extiende a todas las estipulaciones que contengan los documentos o títulos en que consten obligaciones a cargo de EL DEUDOR a favor del ACREEDOR. PARÁGRAFO: En el evento que la ejecución de la garantía que se instrumenta en el presente Contrato no cubra de manera suficiente las obligaciones a cargo de EL DEUDOR, EL ACREEDOR conserva su derecho de iniciar las acciones legales que correspondan con el fin de perseguir el pago del saldo de las acreencias, a través de los mecanismos ordinarios de ejecución previstos en la legislación vigente y que considere pertinentes

TERCERO : en cuanto a las obligaciones y derechos de las partes, estas son las previstas en el

capítulo II título IX del Código de comercio. en especial EL DEUDOR PRENDARIO estará obligado a mantener el vehículo gravado con prenda en buenas condiciones de conservación y funcionamiento, a permitir a EL ACREEDOR PRENDARIO su periódica inspección, a abstenerse de transferir su dominio o tenencia a terceras personas y a no cambiar el lugar de su ubicación.

CUARTO: EL DEUDOR PRENDARIO se compromete a: a) mantener el vehículo dentro del

territorio colombiano, b) responder de las infracciones de las leyes y reglamentos y daños,

perjuicios, lucros cesantes e indemnizaciones de cualquier índole, que tengan como causa la operación del vehículo, c) mantener el vehículo pignorado en este documento en perfecto estado de funcionamiento y pagar los impuestos, tasas y contribuciones y d) No enajenar, vender, gravar, permutar, transformar, alquilar o entregar el bien pignorado a ningún título, en todo o en parte, sin el previo consentimiento o autorización previa y escrita del ACREEDOR PRENDARIO.

QUINTO: EL DEUDOR PRENDARIO se obliga a mantener asegurado el vehículo contra el riesgo de

incendio, hurto y accidente, daños propios, daños de terceros y responsabilidad civil por toda la duración del contrato, por una suma no inferior al valor comercial del vehículo o a ceder a favor del ACREEDEDOR PRENDARIO la póliza cumpliendo las formalidades exigidas por la ley, para en caso de siniestro el monto de la indemnización subrogue el vehículo. SEXTO: EL DEUDOR PRENDARIO se compromete en forma expresa e irrevocable a asegurar el bien dado en prenda con una Compañía de Seguros quien debe comprometerse a notificar a EL ACREEDOR, cualquier decisión relacionada con la cancelación o no renovación de la póliza constituyendo como primer beneficiario en caso de siniestro a EL ACREEDOR. entregará directamente a EL ACREEDOR el recibo de pago de la prima y el certificado expedido por la Compañía Aseguradora elegida sobre la cobertura, amparos y beneficiario del seguro respectivo, incluyendo cobertura para todo riesgo.

SEXTO: EL DEUDOR PRENDARIO acepta desde ahora cualquier cesión que el ACREEDOR

PRENDARIO hiciere de los derechos derivados de este documento.

SEPTIMA : el plazo de este contrato de prenda es de (), fecha máxima de vencimiento de la

obligación contados a partir de la fecha de suscripción. No obstante, el plazo del gravamen permanecerá durante todo el tiempo en el que el DEUDOR PREDARIO tenga obligaciones a favor del ACREEDOR PRENDARIO, sin embargo, el ACREEDOR PREDARIO estará en la obligación de efectuar el levantamiento de esta prenda en cualquier momento cuando el DEUDOR PRENDARIO haya cancelado su totalidad las obligaciones a su cargo, el levantamiento de prenda quedara plasmado mediante documento notarial, vencido el plazo, el DEUDOR PRENDARIO está obligado a transferir la tenencia y dominio del vehículo en prenda al ACREEDOR PRENDARIO , sin perjuicio a lo que pueda quedar de la deuda, restando el valor comercial del vehículo a la fecha del traspaso de dominio.

OCTAVO: el incumplimiento de EL DEUDOR PRENDARIO de cualquiera de las obligaciones

derivadas del presente contrato, dará derecho a EL ACREEDOR PRENDARIO a dar por vencidos los plazos de las obligaciones garantizadas pese a lo que pueda constar en el o los títulos de deber, y a exigir anticipadamente su pago por la vía judicial.

NOVENO: EL DEUDOR PRENDARIO, estará obligado al momento de vencer el plazo de la deuda

del presente contrato, de transferir la propiedad del vehículo en prenda al ACREEDRO PRENDARIO y éste queda expresamente autorizado para inscribir el vehículo a nombre propio o de quién estime conveniente.

DECIMO: será de cargo del DEUDOR PRENDARIO todos los gastos que ocasione el otorgamiento

de este contrato tanto administrativos, judiciales y extrajudiciales.