
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
esquema sobre el proceso de contracción muscular
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La unión de la ACh provoca la apertura de canales de Na+/K+, despolarizando la membrana y generando un potencial de acción. La ACh se une a los receptores nicotínicos de la membrana plasmática de la fibra muscular. Una señal del sistema nervioso central (SNC) viaja a través de una neurona motora hasta la placa motora, donde se libera acetilcolina (ACh). El Ca2+ se une a la troponina C, una proteína del complejo troponina- tropomiosina que regula la contracción. La despolarización del túbulo T provoca la liberación de Ca2+ del RS al citoplasma. El potencial de acción se propaga a través del túbulo T, invaginación de la membrana plasmática, hacia el retículo sarcoplásmico (RS). Las cabezas de miosina se unen a los sitios de unión de la actina, formando puentes cruzados. Las cabezas de miosina experimentan un cambio conformacional que produce un "giro de potencia", deslizando los filamentos de actina sobre los de miosina. La unión del Ca2+ induce un cambio conformacional en la troponina, que expone los sitios de unión de la miosina en la actina. El deslizamiento de los filamentos de actina produce el acortamiento de las unidades contráctiles del músculo, llamadas sarcómeros, lo que genera la contracción muscular. La miosina hidroliza ATP, liberando energía que impulsa el movimiento de las cabezas de miosina y la contracción.
La disminución del Ca2+ en el citoplasma provoca la disociación del Ca2+ de la troponina, lo que induce un cambio conformacional que libera los sitios de unión de la actina. Las cabezas de miosina se desprenden de los sitios de unión de la actina, rompiendo los puentes cruzados. Los filamentos de actina regresan a su posición original, elongando el sarcómero y relajando el músculo.