Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contenido sobre el flujo de efectivo y manejo de caja chica, Resúmenes de Contabilidad

Este contenido contiene un resumen bien detallado sobre el uso y manejo de caja, el flujo de efectivo etc…

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 15/07/2025

wilmi-castillo
wilmi-castillo 🇩🇴

1 documento

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL EFECTIVO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contenido sobre el flujo de efectivo y manejo de caja chica y más Resúmenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

EL EFECTIVO

CONCEPTO

Efectivo “Está constituido por monedas de curso legal o sus equivalente, propiedad de una entidad y disponibles para la operación, tales como los depósitos bancarios en cuentas de cheques, giros bancarios, postales y telegráficos, monedas extranjeras y metales preciosos amonedados.” Instituto Mexicano Contadores Públicos

PRESENTACIÓN DEL EFECTIVO

EN EL BALANCE GENERAL

  • Los renglones de efectivo, deben

mostrarse en el balance general como las

primeras partidas del activo circulante,

excepto cuando existan restricciones

formales en cuanto a su disponibilidad o

fin al que estén destinados, en cuyo caso

se mostrarán por separado en el activo

circulante o no circulante, según proceda.

  • Las restricciones deben revelarse en notas

a los estados financieros.

PRESENTACIÓN DEL EFECTIVO

EN EL BALANCE GENERAL

  • El saldo de la cuenta control de efectivo se

combina con el de la cuenta control de

equivalentes a efectivo.

  • El primer activo que aparece en el balance

general se denomina Efectivo y

equivalentes a efectivo.

CONTROL INTERNO DEL EFECTIVO Control interno es el plan organizacional y todas las medidas correspondientes que adopta una entidad para: 1.Salvaguardar los activos que usa en sus operaciones. 2.Fomentar el acatamiento de sus políticas 3.Promover la eficacia operativa. 4.Tener registros contables precisos y fiables.

CONTROL INTERNO DEL EFECTIVO/continuación

Un efectivo sistema de control interno

debe tener las siguientes características:

  • Personal competente, fiable y ético.

2. Asignación de responsabilidades.

3. Debida autorización.

Principales medidas de control interno del efectivo:

  1. Registrar todos los ingresos en forma inmediata.
  2. Depósito intacto de los ingresos diarios.
  3. Separar el manejo del efectivo del registro contable.
  4. No permitir que ninguna persona maneje una información desde el principio hasta el final.

Principales medidas de control interno del efectivo/continuación

  1. Centralizar tanto como sea posible la recepción del efectivo.
  2. Colocar las cajas registradoras de tal forma que los clientes puedan observar claramente las cantidades. 7.Efectuar todos los desembolsos de efectivo por medio de cheques, excepto los pagos menores.
  3. Establecer la política de asegurar a los empleados que manejan fondos.

Principales medidas de control interno del efectivo/continuación :

13.No mezclar las entradas diarias de dinero

con los fondos fijos de caja.

14.Todo ingreso y egreso deberá estar

debidamente soportado con

documentación comprobatoria autorizada

que permita identificar su origen y

aplicación.

15. Establecer la política de contar con los

niveles mínimos de dinero en operación.

Principales medidas de control interno del efectivo/continuación

  1. La correspondencia deberá ser abierta por un empleado responsable que no tenga acceso a los registros contables y que no esté conectado a la función de caja. 17.El empleado encargado de la apertura de la correspondencia elaborará una lista detallando todo el efectivo, cheques y documentos recibidos.
  2. Turnar al departamento de cuentas por cobrar copia de la relación de cobranzas, para ser comparada con los créditos de la cuenta de cada clientes.

Principales medidas de control interno del efectivo/continuación :

  1. Los activos negociables y otros valores deben ser custodiados por un empleado ajeno al cajero.
  2. Establecer, cuando sea posible y conveniente, el sistema de registro del precio neto al momento de registrar las adquisiciones de mercancías.
  3. Establecer el sistema o método de registro de las cuentas por pagar.

FUNCIONES DE LOS ORGANOS DE CONTROL

DEL EFECTIVO

  • Verificar a la mayor brevedad posible el registro del efectivo recibido.
  • Verificar la secuencia numérica de los recibos de caja emitidos en el día
  • Verificar que se mantenga una adecuada separación de las funciones de facturación, cobro y registro.

FUNCIONES DE LOS ORGANOS DE CONTROL DEL EFECTIVO/continuación

  • Revisar todas las entradas de diario

relacionadas con el efectivo.

  • Verificar el depósito de todas las entradas

de efectivo.

  • Revisar todas las notas de débito y de

crédito emitidas por el banco, verificando

el concepto y la exactitud.

FUNCIONES DE LOS ORGANOS DE CONTROL DEL EFECTIVO/continuación

  • Verificar que los fondos en poder de depositarios temporales, estén baja el control de la oficina.
  • Revisar las conciliaciones bancarias mensuales, asegurándose que las mismas se preparen con puntualidad.
  • Verificar el cumplimiento del control interno aplicable a la recepción y salida de efectivo