

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El marco conceptual para empresas que no cotizan en el mercado de valores y no administran ahorro público. Las diapositivas explican que estas empresas son reguladas por la contaduría general de la nación (cgn) y la fundación ifrs, y se caracterizan por no negociar participaciones en el capital en un mercado de valores organizado, no captar ni administrar ahorro público y poseer formas jurídicas, económicas y sociales diferentes de las entidades del gobierno. La primera resolución reguladora fue la 414 del 2014, pero fue actualizada por la resolución 139 del 2015.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diapositiva 1 : Tema 3 Marco conceptual para empresas que no cotizan en el mercado de valores y que no captan ni administran ahorro publico Para decir: son expedidas por la Contaduría General de la Nación (CGN) e incorpora material
en un mercado de valores (es un mecanismo en el que concurren los ciudadanos y empresas para invertir en valores que le produzcan eventualmente una ganancia o para captar recursos financieros de aquellos que lo tienen disponible.) organizado o público. Por su naturaleza, no es frecuente contar con un valor de mercado para estas participaciones y es preciso estimar aproximaciones al mismo para valorar la inversión directa.