Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Constitución de 1823, Apuntes de Derecho

Resumen de la constitución, contexto histórico, estructura, conclusiones

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/06/2020

rosalina-casas
rosalina-casas 🇵🇪

4.5

(4)

4 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
z
LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE LA
REPUBLICA PERUANA
DE 1823
CURSO: HISTORIA DEL DERECHO
PERUANO
INTEGRANTES:
-Alcantara, Jazury
-Casas, Rosalina
-Osco, Lisandro
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Constitución de 1823 y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

LAz CONSTITUCIÓN

POLÍTICA DE LA

REPUBLICA PERUANA

DE 1823

 CURSO: HISTORIA DEL DERECHO

PERUANO

 INTEGRANTES:

-Alcantara, Jazury

-Casas, Rosalina

-Osco, Lisandro

z

INTRODUCCIÓ N

z

ANTECEDENTES  (^) El mismo año que se proclama la independencia del Perú se convocó el primer congreso constituyente por don José de San Martin (1821).  (^) Los primeros diputados se reunieron el 20 de septiembre de 1822.  (^) Se eligió al primer presidente del congreso siento este Francisco Xavier de Luna Pizarro.  (^) Los legisladores empezaron con la redacción de la primera constitución del Perú.

z

EL DEBATE MONARQUIA-REPUBLICA.

El principal problema que tenían los constituyentes fue la forma de gobierno. Había partidarios de la monarquía y también de la republica. MONARQUIA REPUBLICA  (^) Sistema Político que tiene un monarca como jefe de Estado.  (^) Sistema Político que se fundamenta en el imperio de la ley. El jefe de Estado es el presidente.

z

LIBERALISMO RADICAL LIBERALISMO CONSERVADOR El liberalismo radical exaltan la soberanía popular, son partidarios del régimen político de Asamblea sus postulados se plasman en el Congreso Constituyente de 1822-1823 y en la Carta política de 1823. Exaltan el orden pero temen e impiden la participación popular, por tal razón se unen al caudillo militar para conseguir sus fines y renuncian al constitucionalismo y al imperio de la ley.

z

Estructu

ra

Constitución 1823

A) SECCIÓN PRIMERA: DE LA NACIÓN

B) SECCIÓN SEGUNDA: DEL GOBIERNO

C) SECCIÓN TERCERA: DE LOS MEDIOS DE CONSERVAR EL

GOBIERNO

z

La religión ARTICULO 8º ARTICULO 52º ARTICULO 9º ARTICULO 184º

z

Ciudadano

¿A quien

se le

considera?

¿Como se

pierde?

¿Como se

suspende

z SECCIÓN TERCERA “DE LOS MEDIOS DE CONSERVAR EL GOBIERNO”

  • (^) Cinco capítulos, se incluyen todas las garantías constitucionales, menos la libertad religiosa (salvo el culto privado).
  • (^) Cinco capítulos, se incluyen todas las garantías constitucionales, menos la libertad religiosa (salvo el culto privado). Consta de:Consta de:

z Las Garantías Constitucion ales

1. La libertad

civil.

2. La

seguridad

personal y la

del domicilio.

3. La

propiedad.

4. El secreto

de las cartas.

  1. El derecho individual de presentar peticiones o recursos al Congreso o al Gobierno.
    1. La buena opinión o fama del individuo, mientras no se le declare delincuente conforme a las leyes.
      1. La libertad de imprenta en conformidad de la Ley que la arregle.
        1. La libertad de la agricultura, industria, comercio y minería, conforme a las leyes.

9. La

igualdad ante

la ley, ya

premie, ya

castigue.