






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una serie de recomendaciones importantes para prevenir el cáncer de piel. Destaca la importancia de evitar el uso de bronceados o cabinas bronceadoras de rayos uva, exponer la piel al sol de manera progresiva y evitar las horas de mayor radiación solar. También resalta que la nieve, la arena y el agua son factores de riesgo, y recomienda el uso de cremas protectoras antes y durante la exposición al sol. Además, enfatiza la necesidad de proteger ciertas zonas del cuerpo que a menudo quedan desprotegidas, como las plantas de los pies, orejas, cuello y cabeza. Este documento puede ser útil para estudiantes universitarios, especialmente aquellos interesados en temas de salud y medicina preventiva.
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Debemos evitar en todo momento el uso de bronceados o cabinas bronceadoras de rayos UVA La exposición del sol debe ser progresiva. Los expertos recomiendan evitarla entre las 12 y 16 horas.
Aunque no lo creamos, la nieve, la arena y el agua son uno de los principales factores de riesgo a la hora de padecer cáncer de piel. Aplicarse cremas antes y durante nuestra exposición el sol nos puede ayudar a prevenir este tipo de enfermedades.