¡Descarga Anatomía del Cerebro: Estructura y Funciones y más Diapositivas en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!
CEREBRO (PINES)
(^) Es la porción anterosuperior del Encéfalo / + voluminosa e importante del SNC. (^) Comprende: Diencéfalo y Telencéfalo / Corteza Cerebral. (^) Su cara inferior amoldada a los pisos anterior y medio de: Base Endo craneana. (^) Hacia atrás y abajo, la tienda cerebelosa - lo separa del cerebelo. (^) FORMA. (^) DIMENSIONES: (^) PESO: 1300. gr./ disminuye con edad (+40) /
- kg no es = + inteligencia.
HEMISFERIOS CEREBRALES:
CONFIGURACIÓN EXTERNA:
(^) CARAS. 3 (superolateral, media e inferior)
- (^) C. Superolateral: convexa y adaptada cara interna de bóveda craneana).
- (^) C. Medial : plana-vertical /cisura interhemisférica
- (^) C. Inferior: 2 partes (x cisura lateral).
- (^) Anterior u orbitaria (Porción orbitaria de L. Frontal, se ve: bulbo, cintilla y raíces olfativas del N. Olfatorio).
- (^) Posterior Mayor o Temporooccipital. (^) BORDES: 3 (superior, medial y lateral)
- (^) Superior:
- (^) Medial:
- (^) Lateral: 3 segmentos : Anterio r (borde externo de L. Frontal), Medio (porción lateral del L. Temporal) y Posterior (porción lateral del L. Occipital) (^) EXTREMIDADES: son 2
- (^) Anterior-frontal: en fosa frontal = > Polo frontal.
- (^) Posterior –occipital: en fosa superior de H. O => Polo Occipital.
CISURAS, LOBULOS, SURCOS Y CIRCUNVOLUCIONES DE LA CORTEZA
DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES
(^) Corteza cerebral de cada hemisferio div. Por CISURAS (surcos profundos) en Lóbulos. (^) Lóbulos tienen CIRCUNVOLUCIONES O GIROS (prominencias), div. X SURCOS (los delimitan). (^) PLIEGUE DE COMPLICACIÓN: incremento de circunvoluciones en una región cortical. (^) PLIEGUE DE COMUNICACIÓN: unión de 2 circunvoluciones adyacentes. (^) PLIEGUES DE PASO: une 2 Lóbulos vecinos. (^) INCISURAS: surcos pequeños y poco profundos. Dividen parcialmente una circunvolución. NOTA : surcos y circunvoluciones varían en cerebro de cada persona inclusive entre hemisferios de la misma persona.
CARA SUPEROLATERAL
LOBULOS: 6 (frontal, parietal, occipital, temporal, límbico y de la ínsula) LOBULO FRONTAL. El más desarrollado. (^) LIMITES. (^) SURCOS: 3
- Superior e inferior ( tiene 2 prolongaciones en extre. Post. (sup. e inf.) => forman Surco Prencentral. (^) CIRCUNVOLUCIONES: 4
- (^) 1ra. Frontal superior.
- (^) 2da. Frontal media.
- (^) 3ra. Frontal inferior: 3 partes(anterior-orbitaria, media-triangular y posterior-opercular)
- (^) 4ta. Precentral.(FA)
LOBULO PARIETAL.
LIMITES.
SURCOS: 2
- (^) Intraparietal: de Angulo de cisuras L y C => incisura de Hensen => termina cerca de L. Occipital.
- (^) Poscentral: es la porción inicial del S. intraparietal y su prolongación. (^) CIRCUNVOLUCIONES: 3
- (^) Parietal Ascendente (PA).
- (^) 1ra. Parietal superior.
- (^) 2da. Parietal: 2 partes (x Incisura de Hensen); Anterior o girus supramarginalis; Posterior o pliegue curvo (pliegue de comunicación / allí se comunican las circunvoluciones: P2, T2 Y O2.)
CARA SUPEROLATERAL
LOBULO TEMPORAL.
En porción externa e inferior de hemisferios. (^) LIMITES. (^) SURCOS: 2
- Temporal superior e inferior. (^) CIRCUNVOLUCIONES: 3
- (^) 1ra. Temporal-superior: en parte post. Esta Pliegue de Paso Temporoparietal (une 2 lóbulos), más conocido como: Circunvolución transversa de Heschl.
- (^) 2da. Temporal: se une x atrás con Pliegue Curvo (de comunicación)
- (^) 3ra. Temporal: se continua hacia atrás con O3.
CARA SUPEROLATERAL
LOBULO DE LA ÍNSULA
Se observa abriendo labios de Cisura Lateral. De forma triangular. / 3 regiones: 1ra insular o limen; 2da insular y 3ra retroinsular. (^) F: representa la corteza del cuerpo estriado y del claustro. (^) LIMITES: su base (cuerpo del hemisferio; limitada por Surco circunferencial o insular; su vértice (va hacia abajo y adelante) (^) SURCOS: 4
- (^) Enumerados de adelante a atrás: 1ro…..4to (^) CIRCUNVOLUCIONES: (5): 3er surco divide Ínsula en 2 porciones:
- (^) Anterior Mayor: 3 circunvoluciones.
- (^) Posterior Menor: 2 circunvoluciones.
CARA SUPEROLATERAL
CARA MEDIAL
CIRCUNVOLUCIONES: (2).
DEL CINGULO O CINGULAR:
- (^) limites : hacia atrás: pliegue de paso temporolímbico.
- (^) Se continua con Circunvolución Parahipocámpica.
- (^) Pertenece al Lóbulo Límbico. (^) FRONTAL INTERNA:
- (^) limites:
- (^) Es la continuación medial de la 1ra circunvolución frontal.
CARA MEDIAL
LOBULILLOS: (3)
PARACENTRAl.
- (^) De forma cuadrilátera irregular. / pertenece
a L. Frontal.
- (^) Detrás de Circunvolución Frontal Interna.
- (^) Limites:
CUADRILATERO O DE PRECUÑA.
- (^) Entre L. Paracentral y Cuneo.
- (^) Corresponde al L. Parietal.
CUNEO O CUÑA.
- (^) Corresponde a la 6ta Circunvolución
occipital.
- (^) Tiene forma triangular.
CARA INFERIOR
LOBULOS. (2)
ORBITARIO.
- (^) En cara inferior de L. Frontal.
- (^) Limites:
- (^) A través de Meninges – se relaciona con las eminencias orbitarias del H. frontal.
- (^) Surcos: (3): S. Orbitario Medial; S. Orbitario Lateral y S. Secundario ( forma de “H”, “K” o “X”).
- (^) Circunvoluciones: (3): Orbitaria Medial (OR int.), Orbitaria Media (parcialmente subdividida e por el surco en H) y la Orbitaria Lateral (es continuación de la 3ra circunvolución frontal) (^) TÉMPOROOCCIPITAL.
- (^) Limites:
- (^) Surcos: (2): S. Temporooccipital Medial o Colateral ( su parte anterior se llama: Surco Rinal); S. Temporooccipital Lateral.
- (^) Circunvoluciones: (2): 1ra Temporooccipital Lateral; la 2da Temporooccipital Medial (p. anterior: Circunvolución Parahipocampica o 5ta Temporal // p. posterior: Lobulillo Lingual o 5ta Occipital)
LÓBULO LIMBICO O DE BROCA
De gran importancia en la memoria, emociones, conducta, etc. (^) CIRCUNVOLUCIONES: (2) (^) CIRCUNVOLUCIÓN LIMBICA.
- X unión de Circunvoluciones del Cíngulo y la Parahipocampica – x el Istmo o Pliegue de Paso Temporolímbico. (^) CIRCUNVOLUCIÓN INTRALIMBICA.
- (^) Dentro de Circunvolución Límbica.
- (^) Relacionada a funciones olfativas reflejas y límbicas.
- (^) Forma un anillo completo, constituido x porciones nerviosas que se conectan con núcleos olfatorios y Áreas del Sist. Límbico:
- (^) Cintilla diagonal: es una formación blanquecina./ I:uncus.
- (^) Pedúnculo del Cuerpo Calloso: continuación del anterior.
- (^) Indisium Griseum: lamina gris: dividida en 4 cordones ( lat: teniae tectae // 2 mediales blanquecinos: nervios de Lancisi.
- (^) Fasciola Cinérea:
- (^) Cuerpo Abollonado o Gyrus Dentatus: ingresa en Cisura del Hipocampo.
- (^) Cintilla de Giacomini: origen: fondo del surco del Uncus // se continua con Cintilla Diagonal.