Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Conductas altruistas o prosociales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Filosofía

Este documento analiza el concepto de altruismo, definido como la tendencia a ayudar a otros de manera desinteresada. Se presentan los diferentes tipos de altruismo, como el protoaltruismo, el psicótico, el generativo y el conflictivo. También se describen las características de las personas altruistas, como su disposición a dedicar tiempo a los demás, su capacidad de compartir, su análisis social y su empatía. Además, se resalta la importancia del altruismo en la sociedad, ya que refleja la solidaridad y el compromiso social, y se mencionan algunos de sus beneficios, como la mejora de la autoestima y la salud mental. Sin embargo, también se señalan algunos factores negativos, como el riesgo que puede implicar para la propia vida del individuo altruista. En general, este documento ofrece una visión completa y detallada del altruismo y su relevancia en las relaciones humanas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 30/04/2022

jianela-ramirez
jianela-ramirez 🇨🇴

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONDUCTAS ALTRUITAS O PRO SOCIAL
DIEGO JULIO BLANCO
JIANELA RAMIREZ OLIVA
YEINER MIRANDA BENITEZ
MARIA ANDREINA VARGAS
RELACIONES HUMANAS
LIC. ESPERANZA MARTINEZ
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA MAYOR DE CARTAGENA
2021-2
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Conductas altruistas o prosociales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Filosofía solo en Docsity!

CONDUCTAS ALTRUITAS O PRO SOCIAL

DIEGO JULIO BLANCO

JIANELA RAMIREZ OLIVA

YEINER MIRANDA BENITEZ

MARIA ANDREINA VARGAS

RELACIONES HUMANAS

LIC. ESPERANZA MARTINEZ

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA MAYOR DE CARTAGENA

EL ALTRUISMO O PROSOCIAL El altruismo es la tendencia de ayudar a otros de manera desinteresada, el altruismo es la definición que se le da al comportamiento contrario al egoísmo. Una persona altruista, en este sentido, es aquella que piensa en los otros antes que en sí misma. Es alguien que ayuda o apoya a quien necesita ayuda sin esperar nada a cambio. Las personas que actual con altruismo lo hacen de manera desinteresada, sin perseguir el beneficio personal, sino con el objetivo de procurar el bien de las otras personas.

CARACTERISTICAS 01 Una persona altruista siempre está dispuesto a dedicarle tiempo a quienes están a su alrededor y no lo hace por lucrarse ni alardear de ello. 02 Tiene la capacidad de compartir, aunque cuente con poco, hace lo que sea por la gente de su alrededor. 03 Son analistas sociales, lo que quiere decir que no solo apoyan a su entorno y están pendientes de en qué puede ayudar, sino que también proponen cambios en la sociedad. 04 La empatía es el gran detalle que delata a una persona altruista, demostrando gran capacidad para ponerse en el lugar de los demás, averiguar qué necesitan y buscar las estrategias para lograr un cambio. 05 Son personas amorosas, que cuidan tanto de las personas como también del medio ambiente. Todo lo que se trate de generar algo positivo en el prójimo será una razón por la que luchar y por la que ayudar. 06 Algunas personas altruistas pueden sentirse un poco frustradas ya que a veces no es posible ayudar a todo el mundo como quisieran. Pero esto no quita que sigan intentándolo y no se den por vencidos.

IMPORTANCIA DEL ALTRUISMO El altruismo remite al desinterés a la hora de dar que tiene una persona generosa que piensa en los demás y no sólo en su bienestar a nivel individual. El altruismo refleja la solidaridad de una persona que observa el mundo que le rodea y no es indiferente ante los casos de ayuda social. El altruismo puede ponerse en práctica con personas conocidas, es decir, con amigos y familiares. El altruismo es uno de los valores más importantes en una sociedad desarrollada que pretende combatir la pobreza y las desigualdades sociales. El altruismo nos ayuda a poner límites al ego que todos tenemos dentro para asumir un compromiso social de pensar en el bienestar de los demás.

FACTORES NEGATIVOS

el altruismo es un patrón

de comportamiento en el

cual un individuo es

capaz de poner en riesgo

su propia vida para

beneficiar, ayudar o

proteger a otro individuo

del grupo.