Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Condiciones de aprendizaje en los nuevos entornos sociales, Diapositivas de Didáctica General

El aprendizaje y características a tener en cuenta

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 07/05/2019

fabicuello_34
fabicuello_34 🇦🇷

5

(1)

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Condiciones
Condiciones
de
de
aprendizaje en los nuevos
aprendizaje en los nuevos
entornos sociales
entornos sociales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Condiciones de aprendizaje en los nuevos entornos sociales y más Diapositivas en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

CondicionesCondiciones dede

aprendizaje en los nuevos aprendizaje en los nuevos

entornos sociales entornos sociales

Aprendizaje y escenarios

socio-educativos

Concepciones tradicionales del aprendizaje:  (^) Sujeto y objeto como términos independientes  (^) Centradas en lo cognitivo entendido como racional:  (^) Escisión mente-cuerpo, cognición-afectos Institución escolar disciplinaria :  (^) Individuo y sociedad como términos independientes  (^) Soporte del estado- nación  (^) Coherencia familia- escuela  (^) Espacios escolares ritualizados

Este es un modelo explicativo

También un modo de organizar

nuestras prácticas y modalidades de

abordaje

Los modelos funcionan cuando las realidades se ajustan a ellos Los nuevos escenarios educativos abren nuevas preguntas, presentan otros desafíos

Algunos “efectos” de tales fracturas

 (^) Escuela galpón  (^) Instituciones estalladas  (^) Expresiones subjetivas “incalificables”  (^) Prácticas de exclusión (“pedagógicas” y “psico-técnicas”)  (^) Niños desatentos, atentos y concentrados en la computadora  (^) “promociones sociales”  (^) Docentes fatigados y desesperanzados”

Nuevos escenarios implican

 Otras escuelas

 Otras familias

 Otros docentes

 Otras modalidades de expresión

subjetiva

Nuevos escenarios, otros modos de

abordar

 (^) Subjetividad y aprendizaje no pueden ser pensados linealmente: son complejidades  (^) El aprendizaje se produce en: Las escuelas Los docentes Los equipos de gestión y de orientación Los alumnos Las familias

Un abordaje posible en los nuevos

escenarios socio-educativos

 Trabajar implicado

 Pensar en micro-intervenciones

 Operar en situación

 Intervención en red

 Produciendo encuentros