






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todo estudiante de Psicología le ha tocado estudiar este tema, por lo tanto en esta diapositiva esta resumido
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTEGRANTES: Gisell Salgado Stephany Torres Medina Saray Torres Vasquez Alexa Medina Blendy Muñoz Mary Blanco Espeleta Wanda Mejía Santos Grupo:AD
Ivan Petrovich Pávlov (1849-1936) Primeros años de la vida de Pavlov Nació el 14 de septiembre de 1849, en el pequeño pueblo de Ryazan en Rusia central y fue hijo de una familia clerical (Asratyan, 1953; Babkin, 1949). El "experimento de Sechenov" es una demostración clásica de inhibición por un centro más elevado de la actividad de uno menor. Tal modelo jerárquico de la actividad nerviosa sería central en las posteriores ideas teóricas de Pavlov. A partir de 1888 se consagró al estudio de las funciones digestivas. Inventó y elaboró técnicas fisiológicas asombrosas en su época. Pavlov es reconocido por la formulación de la ley del reflejo condicionado, que se desarrolló después del estudio de la salivación de los perros que utilizaba en sus experimentos donde se podía observar los resultados de las actividades Psíquicas.
Antecedentes del conductismo John B Watson (1858-19558). Las aportaciones de Watson al Conductismo se deben a sus experimentos de Condicionamiento Clásico, donde un tipo de aprendizaje según el estímulo Neutro, no genera respuesta, llega a poder provocarla gracias a la conexión asociativa del estímulo Neutro con el estímulo que genera dicha respuesta. Watson tenía claro que las emociones también se aprendían mediante la asociación condicionada, por lo que las diferencias en el comportamiento entre humanos era causa de las propias experiencias vividas.
Caso Aplicado: El Pequeño Albert John B. Watson realizó polémicos experimentos con un niño de nueve meses llamado Albert: Le hizo asociar la aparición de una Rata blanca y otros objetos blancos y con Pelo, a ruidos terroríficos y fuertes. El pequeño Albert quedó condicionado a temer a cualquier objeto o cosa blanca y peluda. Hoy este tipo de experimentos con personas no se considera ético pues, puede causar un trauma personal prolongado.
(^) https://www.youtube.com/watch?time_continue=103&v=fanm--WyQJo
Hothersall, D. (2005). Historia de la psicología. México: McGraw- Hill Hardy, T. (2005). Historia de la psicología: Principales corrientes en el pensamiento psicológico.