



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lab Condensación aldólica quimica organica universidad de los andes informe laboratorio
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
Oferta a tiempo limitado
Subido el 07/07/2020
4
(3)1 documento
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Práctica: 9. CONDENSACIÓN ALDÓLICA Nombre: Juan Sebastián Alvarez Código: _________________ Nombre: Daniela Reyes Bernal Código: _________________ Reacción y Mecanismo Escriba la ecuación química de la reacción. Escriba el mecanismo de reacción en medio básico Reacción en medio básico. Tabla de reactivos Complete la siguiente tabla de reactivos Masa recuperada : 4,3 g Rendimiento: 71% Formula Nombre PM (g/mol) Masa Volumen δ (g/mL) mmol Equiv Benzaldehído (^) 106. g/mol 5,4g 5,18 mL 1, g/mL
Acetona 58,08 g/mol 1,5g 1,91 mL 0, g/mL
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Cuestionario
1. Explique ¿por qué se debe adicionar primero el benzaldehído y después la acetona a la mezcla de reacción? Rta: Se adiciona primero el benzaldehído para que pueda generarse el ión enolato. Eso porque el benzaldehído tiene hidrógenos α y la acetona no, lo que le impide poder formar este ión.
hidrógenos en la posición α.
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
4. La naturaleza utiliza una condensación aldólica para sintetizar la fructosa (un azúcar) ¿Cuál es la ecuación? En esta imagen podemos ver el proceso más común (reacción retroaldólica) el cual sucede más a menudo que la condensación aldólica para la síntesis de la fructosa-6-fosfato. Es más probable encontrar este proceso en nuestro organismo para apoyar todos los procesos químicos de los carbohidratos (gluconeogénesis). Sin embargo, el proceso de síntesis de fructosa se debería ver de la siguiente forma:
LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
condensación aldólica entre acetona y acetaldehído. Olvidamos poner el signo + entre la acetona y el acetaldehído, el proceso corregido está anexo junto con otros cálculos básicos que hicimos, a continuación