



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la arquitectura del paleolítico, un período en la historia humana que abarca desde hace 2,5 millones de años hasta hace 10,000 años. Se analizan las características de esta arquitectura, que se caracteriza por ser rudimentaria y temporal debido a la forma de vida nómada de los seres humanos de esa época. Se mencionan algunas manifestaciones arquitectónicas interesantes, como cuevas decoradas con pinturas rupestres, cabañas y chozas temporales y monumentos megalíticos. Se explica también la materialidad de la arquitectura del paleolítico, que se basaba principalmente en los recursos naturales disponibles en el entorno.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿QUE ES LA ARQUITECTURA PALEOLITICA? La arquitectura del Paleolítico se refiere al conjunto de construcciones y estructuras creadas por los primeros seres humanos durante el período Paleolítico, que abarca desde hace aproximadamente 2.5 millones de años hasta hace unos 10,000 años. Durante este extenso período de la historia humana, las sociedades eran predominantemente cazadoras-recolectoras y nómadas, lo que influyó significativamente en el tipo de arquitectura que desarrollaron.
Cuevas: Durante el Paleolítico, los humanos utilizaban cuevas naturales como refugio, protegiéndose así de las inclemencias del tiempo y de los peligros de la naturaleza. Algunas de estas cuevas fueron decoradas con pinturas rupestres, como en Altamira (España) y Lascaux (Francia), mostrando un intento temprano de decorar y embellecer los espacios habitados. Cabañas y chozas: Se han encontrado evidencias arqueológicas de que en algunas zonas, especialmente en Europa, los humanos del Paleolítico construían estructuras temporales con ramas, huesos y pieles de animales para refugiarse. Estas cabañas y chozas no eran permanentes, pero muestran una incipiente capacidad para la construcción de refugios.
Megalitos: A finales del Paleolítico y principios del Neolítico, se comenzaron a construir monumentos megalíticos, como los menhires y dólmenes, en diversas regiones del mundo. Estos grandes bloques de piedra fueron dispuestos de manera ritual o funeraria, y muestran un avance en la capacidad de construcción y organización de los seres humanos de esa época. La arquitectura del Paleolítico se caracteriza por ser simple, funcional y adaptada a las necesidades básicas de supervivencia de los seres humanos de la época. A pesar de su carácter rudimentario, refleja la creatividad y habilidades técnicas de nuestros ancestros en la creación de espacios habitables.
Pieles de animales: Las pieles de animales proporcionaban aislamiento y protección contra el frío y los elementos Huesos y cuernos: Los huesos y los cuernos de animales también se utilizaban en la construcción de herramientas y estructuras. Los huesos podían ser tallados para fabricar herramientas afiladas, mientras que los cuernos podían ser utilizados como recipientes o adornos. Tierra y barro: Los humanos del Paleolítico utilizaban tierra y barro para construir estructuras más sólidas y duraderas. Estas construcciones, como paredes de barro o adobe, eran menos comunes pero proporcionaban una mayor estabilidad y resistencia.