Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

concepto de ciencia para diferentes autores, Apuntes de Ciencias

En el presente texto encontrares el significado de ciencia

Tipo: Apuntes

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/10/2022

correo-temporal-1
correo-temporal-1 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Definicn de ciencia de 5 autores de diferentes
épocas
Recopilado por Nicolas Steven Lozano Castro cod:160004520
Aristóteles (384a.C.-322a. C.): la ciencia es el conocimiento sobre el que tiene que estructurarse
todo saber, por esta razón, la explicación científica solo se consigue cuando se deducen
enunciados sobre fenómenos o propiedades a partir de sus principios explicativos, la explicación
científica es una transmisión desde el conocimiento de un hecho hasta el conocimiento de las
razones.1
Santo Tomas de Aquino (1225-1275): La ciencia en general es el conocimiento de las cosas por
sus causas (cognitio rei per causam), y es de tres maneras para el hombre: la ciencia divina, la
ciencia humana, y la mixta de divina y humana. La primera es el conocimiento de las cosas divinas,
procedente de una revelación especial de Dios; la segunda es el conocimiento científico de las
cosas humanas, mundanas y divinas, que el hombre adquiere o puede adquirir por la sola luz
natural de la razón (adquam (veritatem) rationis inquisitio pertingere potest), sin necesidad de
especial auxilio; la mixta es la que abraza o comprende simultáneamente verdades conocidas por
revelación y verdades conocidas por la razón natural, como sucede en la teología, ciencia a la que
las verdades reveladas sirven de base y de primeros principios, y que por medio de la razón
natural llega al conocimiento y posesión de ciertas verdades relacionadas con aquellos principios
de una manera más o menos necesaria y científica.2
Rene Descartes (1596-1650): el contenido de la ciencia son aquellas cualidades que pueden
expresarse matemáticamente y compararse en forma de relaciones.3
Immanuel Kant (1724-1804) La ciencia responde por tanto a una expresión muy conocida de
Kant: arquitectónica de la razón. Así, la ciencia es planificada desde el inicio por nuestra razón,
pero este plan ha de desarrollarse después al completo, construyendo un sistema, un todo en el
que las partes mantengan fuertes relaciones entre sí.4
Friedrich Nietzsche (1844-1900): La ciencia es decadencia de nuestro conocimiento. Nuestros
aparatos de abstracción son simplificadores. La ciencia transforma la Naturaleza en concepto para
su mejor dominio. hace retrotraer el origen de la ciencia a la magia y a la alquimia.5
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga concepto de ciencia para diferentes autores y más Apuntes en PDF de Ciencias solo en Docsity!

Definición de ciencia de 5 autores de diferentes

épocas

Recopilado por Nicolas Steven Lozano Castro cod: Aristóteles ( 384 a.C.-322a. C.): “la ciencia es el conocimiento sobre el que tiene que estructurarse todo saber, por esta razón, la explicación científica solo se consigue cuando se deducen enunciados sobre fenómenos o propiedades a partir de sus principios explicativos, la explicación científica es una transmisión desde el conocimiento de un hecho hasta el conocimiento de las razones.”^1 Santo Tomas de Aquino ( 1225 - 1275): “La ciencia en general es el conocimiento de las cosas por sus causas (cognitio rei per causam), y es de tres maneras para el hombre: la ciencia divina, la ciencia humana, y la mixta de divina y humana. La primera es el conocimiento de las cosas divinas, procedente de una revelación especial de Dios; la segunda es el conocimiento científico de las cosas humanas, mundanas y divinas, que el hombre adquiere o puede adquirir por la sola luz natural de la razón (adquam (veritatem) rationis inquisitio pertingere potest), sin necesidad de especial auxilio; la mixta es la que abraza o comprende simultáneamente verdades conocidas por revelación y verdades conocidas por la razón natural, como sucede en la teología, ciencia a la que las verdades reveladas sirven de base y de primeros principios, y que por medio de la razón natural llega al conocimiento y posesión de ciertas verdades relacionadas con aquellos principios de una manera más o menos necesaria y científica.”^2 Rene Descartes ( 1596 - 1650):” el contenido de la ciencia son aquellas cualidades que pueden expresarse matemáticamente y compararse en forma de relaciones.”^3 Immanuel Kant ( 1724 - 180 4) “La ciencia responde por tanto a una expresión muy conocida de Kant: arquitectónica de la razón. Así, la ciencia es planificada desde el inicio por nuestra razón, pero este plan ha de desarrollarse después al completo, construyendo un sistema, un todo en el que las partes mantengan fuertes relaciones entre sí.”^4 Friedrich Nietzsche ( 1844 - 1900): “La ciencia es decadencia de nuestro conocimiento. Nuestros aparatos de abstracción son simplificadores. La ciencia transforma la Naturaleza en concepto para su mejor dominio. hace retrotraer el origen de la ciencia a la magia y a la alquimia.”^5

Referencias:

[1]

R. Burgos, Natalia Burgos Frías, Fernando Gilsanz Rodríguez, G. Téllez, and R. Montes,

“Aristóteles: creador de la filosofía de la ciencia y del método científico (parte I),” Anales

de la Real Academia de Doctores , vol. 5, no. 2, pp. 279–295, 2020, doi:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/dcart?info=link&codigo=7817595&orden=0.

[ 2 ]

“Santo Tomás de Aquino. Filosofía medieval. Historia de la Filosofía de Zeferino

González. - Torre de Babel,” Torre de Babel , Jun. 11, 2021. https://e-

torredebabel.com/santo-tomas-de-aquino-filosofia-medieval-historia-de-la-filosofia-de-

zeferino-

gonzalez/#:~:text=%C2%A7%2055%20%E2%80%93%20CONCEPTO%20DE%20LA,mi

xta%20de%20divina%20y%20humana. (accessed Oct. 16, 2022).

[ 3 ]

“III.3. REN� DESCARTES,” Ilce.edu.mx , 2022.

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/161/html/sec_21.html#:

~:text=De%20importancia%20para%20el%20m%C3%A9todo,y%20compararse%20en%

0forma%20de (accessed Oct. 16, 2022).

[ 4 ]

“Ciencia en Immanuel Kant | Boulesis, Filosofía en la red,” Boulesis.com , 2022.

https://www.boulesis.com/glosario/ciencia-en-immanuel-

kant#:~:text=La%20ciencia%20responde%20por%20tanto,mantengan%20fuertes%20relaci

ones%20entre%20s%C3%AD. (accessed Oct. 16, 2022).

[ 5 ]

“Nietzsche y la filosofía de la ciencia,” Uprh.edu , 2022.

http://www.uprh.edu/humanidades/libromania/babich/#:~:text=La%20ciencia%20es%20de

cadencia%20de,la%20magia%20y%20a%20la%20alquimia. (accessed Oct. 16, 2022).