Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COMUNA 6 ANALISIS PASTO, Diapositivas de Proyectos Arquitectónicos

ANALISIS A DETALLE COMUNA 6 PASTO

Tipo: Diapositivas

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/08/2023

esteban-nicolas-rosas-caicedo-estud
esteban-nicolas-rosas-caicedo-estud 🇨🇴

5

(1)

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS DE SITIO
Ubicación: El polígono de trabajo en el que vamos a intervenir se
encuentra ubicado en el centro-sur de la Cuidad de Pasto
Localización: Comuna 6 de la cuidad de Pasto, Nariño, Colombia
Población: En el sector a intervenir es de aproximadamente 40.660
habitantes de los cuales la mayoría son empleados de empresas
publicas o privadas y otra mínima parte trabajan como independientes,
sus habitantes se encuentra en promedio de estrato nivel 2
Prevalece la población infantil que la mayoría son estudiantes y en sus
tiempos libres fomentan la recreación, el deporte y cultura.
UNIVERSIDAD CESMAG
Facultad De Arquitectura Y Bellas Artes
Docentes:
Arq. Álvaro Bolaños
Arq. Angela Hidalgo
Contenido:
Analís de sitio
Integrantes: -Freddy Quiroz -Nicolas Rosas
-Jordán Ortiz -Víctor Zambrano
-Alejandro Rosero
Asignatura:
Proyecto III
Fecha:
14/02/2023
Pancha No:
1/2
La ciudad de pasto restringe la densificación en las periferias, regula
el crecimiento en aquellos sectores de riesgo
La topografía del sector visitado es sin mucha pendiente, con algunas
áreas ligeramente onduladas en algunas partes.
En el sector se observa que es una zona residencial y algo comercial.
TOPOGRAFIA
En general, la topografía de este sector es adecuada para una
amplia variedad de actividades, desde vivienda y comercio hasta
deportes y recreación. Su ubicación y de fácil acceso hace que
sea un lugar conveniente para los residentes y los visitantes.
La topografía hace que sea un lugar atractivo para la
construcción de viviendas.
La parte más ventosa del año dura 3,4 meses, del 2 de junio al 15 de
septiembre, con velocidades promedio del viento de más de 7,9
kilómetros por hora. El mes más ventoso del año en Pasto es julio,
con vientos a una velocidad promedio de 10,5 kilómetros por hora.
VIENTOS
TEMPERATURA
En promedio, en verano, la temperatura puede
oscilar entre 20 y 25 grados Celsius, mientras
que en invierno puede bajar a alrededor de 10
grados Celsius.
CLIMA
El clima por esta zona por lo general los veranos son cortos,
frescos y nublados y los inviernos son cortos, fríos y
mayormente nublados. Durante el transcurso del año, la
temperatura generalmente varía de77 °C7a717 °C7y rara vez baja a
menos de76 °C7o sube a más de719 °C.
la mejor época del año para visitar Pasto para actividades de
tiempo caluroso es desde7mediados de julio7hasta7principios de
octubre este cuenta con dos estaciones los veranos son cortos,
frescos y nublados y los inviernos son cortos, fríos y
mayormente nublados
N
N
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COMUNA 6 ANALISIS PASTO y más Diapositivas en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

ANALISIS DE SITIO

Ubicación: El polígono de trabajo en el que vamos a intervenir se encuentra ubicado en el centro-sur de la Cuidad de Pasto Localización: Comuna 6 de la cuidad de Pasto, Nariño, Colombia Población: En el sector a intervenir es de aproximadamente 40. habitantes de los cuales la mayoría son empleados de empresas publicas o privadas y otra mínima parte trabajan como independientes, sus habitantes se encuentra en promedio de estrato nivel 2 Prevalece la población infantil que la mayoría son estudiantes y en sus tiempos libres fomentan la recreación, el deporte y cultura. UNIVER SIDAD CESMAG Facultad De Arquitectura Y Bellas Artes Docentes: Arq. Álvaro Bolaños Arq. Angela Hidalgo Contenido: Analís de sitio Integrantes:

_- Freddy Quiroz - Nicolas Rosas

  • Jordán Ortiz - Víctor Zambrano Asignatura: Proyecto III Fecha: 14/02/ Pancha No:_

La ciudad de pasto restringe la densificación en las periferias, regula el crecimiento en aquellos sectores de riesgo La topografía del sector visitado es sin mucha pendiente, con algunas áreas ligeramente onduladas en algunas partes. En el sector se observa que es una zona residencial y algo comercial.

TOPOGRAFIA

En general, la topografía de este sector es adecuada para una amplia variedad de actividades, desde vivienda y comercio hasta deportes y recreación. Su ubicación y de fácil acceso hace que sea un lugar conveniente para los residentes y los visitantes. La topografía hace que sea un lugar atractivo para la construcción de viviendas. La parte más ventosa del año dura 3,4 meses, del 2 de junio al 15 de septiembre, con velocidades promedio del viento de más de 7, kilómetros por hora. El mes más ventoso del año en Pasto es julio, con vientos a una velocidad promedio de 10,5 kilómetros por hora.

VIENTOS

TEMPERATURA

En promedio, en verano, la temperatura puede oscilar entre 20 y 25 grados Celsius, mientras que en invierno puede bajar a alrededor de 10 grados Celsius.

CLIMA

El clima por esta zona por lo general los veranos son cortos, frescos y nublados y los inviernos son cortos, fríos y mayormente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 7 °C a 17 °C y rara vez baja a menos de 6 °C o sube a más de 19 °C. la mejor época del año para visitar Pasto para actividades de tiempo caluroso es desde mediados de julio hasta principios de octubre este cuenta con dos estaciones los veranos son cortos, frescos y nublados y los inviernos son cortos, fríos y mayormente nublados

N

N

UNIVER SIDAD CESMAG Facultad De Arquitectura Y Bellas Artes Docentes: Arq. Álvaro Bolaños Arq. Angela Hidalgo Contenido: Analís de sitio Integrantes:

_- Freddy Quiroz - Nicolas Rosas

  • Jordán Ortiz - Víctor Zambrano Asignatura: Proyecto III Fecha: 14/02/ Pancha No:_

ASOLEACION

La duración del día en Pasto no varía considerablemente

durante el año, solamente varía 11 minutos de las 12 horas en

todo el año. En 2023, el día más corto es el 21 de diciembre,

con 12 horas y 3 minutos de luz natural; el día más largo es

el 21 de junio, con 12 horas y 12 minutos de luz natural

En esta zona el sol nace por el este y se oculta por el oeste

teniendo una gran posición para aprovechar el sol de algunas

viviendas

FITOTECTURA

La diversidad de fitotectura y vegetación de esta zona es

muy diversa pero seleccione los arboles que yo creo que

son mas jerárquicos en esta zona ya que los vi mucho

  • (^) ALISO
  • (^) ARRAYAN
  • (^) CEROTE (arbusto)

ALISO

Árbol de media altura (20-30 m), Se caracteriza por sus hojas de 6 a 12 cm de largo con peciolos cortos (5-10 cm), de color verde oscuro, o fuerte por el haz y algo más claro por el envés, limbo redondeado y con extremidad truncada. Una originalidad es que permanecen verdes hasta su caída.

ARRAYAN

CEROTE

Es una especie de tipo Arbóreo que puede alcanzar hasta los 4m de altura. Su corteza es bastante propia de la familia Myrtaceae pues es papelosa y se desprende fácilmente. Sus hojas son de color verde intenso y desprenden un olor también distintivo de la familia (muchos relacionan el olor con el de la guayaba Es un arbusto de 3 a 4 metros de alto. Con ramas glabras, usualmente terminan en espinos. Estípulas subuladas, glabrescentes, inconspicuas o caducas. Hojas alternas, simples; pecíolo de 0.8– mm de largo; lámina lanceolada, de 7– x 3–7 mm, coriácea, glabra, margen crenado; venación reticulada, conspicua en el envés.

ZONA VERDE

N

N