











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
breve resumen de las complicaciones basicas del embarazo
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TODOS LOS EMBARAZOS REPRESENTAN UN RIESGO. Alrededor del 15 % del total de las mujeres embarazadas manifiestan alguna complicación potencialmente mortal que requiere atención calificada y, en algunos casos, una intervención obstétrica importante para que sobrevivan. Son afecciones o procesos patológicos asociados al embarazo. Puede darse durante o después del embarazo y puede ir desde trastornos menores a enfermedades importantes que requieran intervención médica. Incluye enfermedades en mujeres embarazadas y embarazos en mujeres con enfermedades.
T ERAPÉUTICO Interrupción del embarazo antes de las 22 semanas indicada por razones médicas, por causas que ponen en peligro la vida de la madre y/o causas graves que afectan la integridad del producto de la gestación, aprobados por la Comisión Nacional Multidisciplinaria de Aborto Terapéutico. ESPONTANEO Interrupción de la gestación antes de las 22 semanas, sin que haya mediado alguna intervención instrumental o por medicamentos.
Mola hidatidiforme (EMBARAZO MOLAR) MOLA COMPLETA MOLA INCOMPLETA MOLA INVASIVA CARIOCARCINOMA ENFERMEDAD GESTACIONAL DEL TROFOBLASTO
PLACENTA PREVIA
PLACENTA PREVIA PARCIAL
PLACENTA PREVIA MARGINAL
PLACENTA PREVIA LATERAL O BAJA
Clasificación
Es la separación de la placenta que se encuentra normalmente inserta, antes del tercer estadio del parto y que ocurra luego de las 20 semanas. FACTORES DE RIESGO
COMPLICACIONES TARDIAS
Presentación de contracciones uterinas regulares, que se mantienen durante un lapso de 60 minutos con una frecuencia de 1 en 10 minutos o mas, de MINSA - CSS 39 30 segundos de duración, que pueden producir modificaciones del cuello uterino con borramiento de mas de 50 % y dilatación de 3 o mas centímetros después de la semana 22 y hasta de la semana 36 6 / 7 de gestación.
EMBARAZO PROLONGADO Gestación que sobrepasa las 42 semanas completas. El embarazo prolongado ocurre en aproximadamente 10% de los embarazos, con un rango de 4-14%. Existen algunas características inherentes al embarazo prolongado que pueden agregar morbilidad: Oligoamnios. Líquido Meconial (25%) con aspiración fetal del mismo. Macrosomía Fetal.
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA INDUCIDAS POR EL EMBARAZO
Se caracteriza por la presencia del trastorno hipertensivo más una triada que involucra: hemolisis microangiopática, elevación de enzimas hepáticas y disminución del conteo de plaquetas. La presencia de convulsiones asociadas a un trastorno hipertensivo del embarazo ( preeclampsia, hipertensión gestacional, preeclampsia sobreagregada) y se descarta otro trastorno neurológico como ejemplo epilepsia, malformaciones arterio – venosas, neuroinfección, hipoxia cerebral etc.. La gran mayoría de las eclampsias ocurren en las primera 24 horas post parto. Síndrome específico del embarazo que consiste básicamente en la aparición de hipertensión arterial después de la vigésima semana de gestación y la presencia de niveles elevados de proteína en la orina (proteinuria).