Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Habilidades Socioemocionales: Autocontrol, Empatía, Comunicación, Colaboración y Conflicto, Apuntes de Ingeniería Industrial

Las competencias socioemocionales más importantes: autocontrol emocional, empatía, comunicación, colaboración y manejo de conflicto. Incluye estrategias para desarrollar cada una de ellas, como autoconciencia emocional, control de expresiones, comprensión de los demás, mensajes claros y objetivos compartidos. El hogar es la primera escuela de aprendizaje emotional.

Tipo: Apuntes

2012/2013

Subido el 28/05/2013

Serena_G89
Serena_G89 🇻🇪

4.4

(277)

303 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPETENCIAS
SOCIO
EMOCIONALES
docsity.com
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Habilidades Socioemocionales: Autocontrol, Empatía, Comunicación, Colaboración y Conflicto y más Apuntes en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

COMPETENCIAS

SOCIO

EMOCIONALES

Inteligencia Emocional

Es la capacidad para reconocer,

comprender y regular

nuestras emociones

y las de los demás.

(Fernández B.y Ramos 2002)

LA VIDA FAMILIAR ES LA PRIMERA

ESCUELA DE APRENDIZAJE EMOCIONAL

2. Autocontrol Emocional

COMPETENCIAS
SOCIO-EMOCIONALES

1. Autoconciencia Emocional

3. Empatía

4. Comunicación

5. Colaboración

y cooperación

6. Manejo del Conflicto

2. AUTOCONTROL EMOCIONAL

Estrategias

Autoconocimiento

Control de expresiones

Vivas, M., Domingo, G., González, B.(2007)

  • Intente reconocer y controlar sus emociones negativas, para ello puede iniciar un registro de todas aquellas emociones que lo hacen sentir incomodo, describa su comportamiento y las consecuencias que este le generan.
  • Converse con su familia sobre dichas emociones y escuche como ellos perciben su comportamiento.
  • Supere el bloqueo emocional que ciertas situaciones le provoquen, para ello puede practicar ejercicios de respiración, relajación, visualización, meditación.

3. EMPATÍA

Estrategias

Comprensión de los demás

Percibir el mundo interior de los de los otros

  • Escuchar con la mente abierta y sin prejuicios; prestar atención y

mostrar interés por lo que nos están contando.

  • Hacer preguntas abiertas, que ayudan a continuar la conversación y le

hacen ver a la otra persona que estamos interesados por lo que nos

está revelando.

  • Avanzar lentamente en el diálogo y esperar a tener información

suficiente, cerciorándonos de que la otra persona nos ha contado todo

lo que quería decir.

  • Procurar no herir con nuestros comentarios, ser respetuosos con los

sentimientos y pensamientos de la otra persona.

5. Colaboración y

Cooperación

Estrategias

Trabajar
Objetivos compartidos

Vivas, M., Domingo, G., González, B.

  • Comparta con quines les rodean historias de su experiencia personal o familiar de ocasiones en que usted u otras personas hayan colaborado con alguna causa u otros. Comparta como se sintió.
  • Promueva la participación de todos los miembros de la familia en las responsabilidades del hogar.

6. MANEJO DE CONFLICT

Negociar

Resolver

Vivas, M., Domingo, G., González, B.

Estrategias

  • Este siempre atento a los sentimientos de quienes le rodean, haciéndoles sentir que sus problemas son importantes. Teniendo en cuenta sus sentimientos, y ayudándole a plantearse soluciones emocionales alternativas.
  • Ante un problema, tenga en cuenta las diferentes opiniones de todos los implicados; planteándose las siguientes interrogantes: ¿Cuál es el problema desde el punto de vista de todos?, asuntos claves involucrados, posibles soluciones, nuevas opciones y so-luciones creativas. Covey, S.