



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
COMPARTIMIENTOS DEL LÍQUIDO CORPORAL: LÍQUIDOS EXTRACELULAR E INTRACELULAR ; EDEMA
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
composición iónica es muy similar al igual
que la concentración de iones.
cargas positivas y negativas entre los
compartimentos del líquido intersticial y
del plasma.
permeable al agua → no a la mayoría de los
electrolitos. (^) CONTIENE POCO: iones de sodio, cloro casi nada
de ion calcio.
(^) CONTIENE MUCHO : ion potasio, fosfato, iones
magnesio y sulfato. Además de grandes cantidades
de proteínas.
una sustancia indicadora.
Concentración B) será igual a la masa total inyectada (Volumen A
x concentración A)
Se extrae muestra de líquido y se mide
concentración de sustancia dispersada.
Solo necesitamos saber :
Cantidad de sustancia inyectada (numerador)
Concentración del líquido en la cámara después de que
sustancia se ha dispersado (denominador) Se basa en: Principio conservador de
la masa Este método puede usarse para medir el volumen en casi
cualquier compartimiento mientras…
compartimiento
Guyton y Hall. Tratado de fisiología médica. 14ª edición