Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Como afrontar una separación, Apuntes de Psicología

Cuando se debe afrontar una separación de pareja

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 31/07/2020

elizabeth-gonzalez-franco
elizabeth-gonzalez-franco 🇨🇴

4.2

(5)

14 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Como afrontar una separación
cuando aún se ama
Cuando uno de mis pacientes ha acudido a mi consulta en esta situación ha sido muy
duro para él/ella superar definitivamente la ruptura. Normalmente, la persona que
toma la iniciativa de la ruptura en estos casos, es el otro miembro de la pareja. En
algunos de los casos que he tratado, la decisión además se toma deliberadamente por
parte de la otra persona, es decir, lo tenía pensado desde hace mucho tiempo y en un
momento dado, da el paso para hacerla realidad. Es una de las situaciones más dolorosas
para el miembro de la pareja que no espera para nada el planteamiento de la ruptura.
Hay parejas que son muy distintas entre sí, tienen gustos distintos, orígenes distintos,
pero comparten su esencia, la manera de ver la vida, de crear un proyecto en común, a
veces es incluso difícil de comprender porque escapa al análisis, o a la conceptualización,
pero es un motor que mueve la relación y está por encima de todo lo demás. Una
relación funciona o no funciona. Pasado el tiempo, aparecen otros aspectos muy
importantes a la hora de que una relación sea estable como son la comunicación y la
confianza. No me cansaré de repetirlo, sin comunicación, no hay relación, es de suma
importancia y en muchos casos, es por dónde comienza a aparecer la pequeña grieta
que finalmente se convierte en brecha irreparable por dónde se rompe la relación.
¿Se puede seguir amando a una persona que no te quiere?
Es complicado de responder, muchas veces, ya no sólo cuenta el amor, sino que
aparecen otras cuestiones como la dependencia a la otra persona, la rutina, el
miedo al cambio, la ruptura de ideales, los hijos, etc.
Todo ello, puede llevar a una persona a pensar que todavía está enamorada de su
expareja, a pesar de que la relación no funcionaba.
Voy a daros varios consejos para afrontar una situación así, y ayudaros en la medida de
los posible para salir adelante. Recuerda que aunque ahora pienses que es imposible,
¡finalmente lo conseguirás! ¡Nuestro instinto de supervivencia y adaptación es más
fuerte que nada!
No te aferres al pasado
Es una idea tentadora, si todavía tienes sentimientos hacia esa persona, es posible que
caigas en la tentación de rememorar momentos bonitos que tuvisteis, incluso de
magnificarlos. Ya de por sí, tendemos a recordar los momentos bonitos del pasado
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Como afrontar una separación y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Como afrontar una separación

cuando aún se ama

Cuando uno de mis pacientes ha acudido a mi consulta en esta situación ha sido muy duro para él/ella superar definitivamente la ruptura. Normalmente, la persona que toma la iniciativa de la ruptura en estos casos, es el otro miembro de la pareja. En algunos de los casos que he tratado, la decisión además se toma deliberadamente por parte de la otra persona, es decir, lo tenía pensado desde hace mucho tiempo y en un momento dado, da el paso para hacerla realidad. Es una de las situaciones más dolorosas para el miembro de la pareja que no espera para nada el planteamiento de la ruptura. Hay parejas que son muy distintas entre sí, tienen gustos distintos, orígenes distintos, pero comparten su esencia, la manera de ver la vida, de crear un proyecto en común, a veces es incluso difícil de comprender porque escapa al análisis, o a la conceptualización, pero es un motor que mueve la relación y está por encima de todo lo demás. Una relación funciona o no funciona. Pasado el tiempo, aparecen otros aspectos muy importantes a la hora de que una relación sea estable como son la comunicación y la confianza. No me cansaré de repetirlo, sin comunicación, no hay relación , es de suma importancia y en muchos casos, es por dónde comienza a aparecer la pequeña grieta que finalmente se convierte en brecha irreparable por dónde se rompe la relación. ¿Se puede seguir amando a una persona que no te quiere? Es complicado de responder, muchas veces, ya no sólo cuenta el amor, sino que aparecen otras cuestiones como la dependencia a la otra persona, la rutina, el miedo al cambio , la ruptura de ideales, los hijos, etc. Todo ello, puede llevar a una persona a pensar que todavía está enamorada de su expareja, a pesar de que la relación no funcionaba. Voy a daros varios consejos para afrontar una situación así, y ayudaros en la medida de los posible para salir adelante. Recuerda que aunque ahora pienses que es imposible, ¡finalmente lo conseguirás! ¡Nuestro instinto de supervivencia y adaptación es más fuerte que nada! No te aferres al pasado Es una idea tentadora, si todavía tienes sentimientos hacia esa persona, es posible que caigas en la tentación de rememorar momentos bonitos que tuvisteis, incluso de magnificarlos. Ya de por sí, tendemos a recordar los momentos bonitos del pasado

incluso como mejores que los actuales. Y en el caso de una ruptura, si nos ensañamos en recuerdos bellos y además idealizamos la relación, se puede convertir en un grave problema que no seamos capaces de superar. Así que hay que dejar a un lado el pasado, cerrar la puerta de una etapa, y abrir otra puerta, que nos deparará nuevas experiencias y aventuras. La montaña rusa Te verás inmers@ en una montaña rusa de emociones porque si todavía amas a la otra persona, te asaltarán la rabia, el dolor, el amor, el resentimiento, la ira, la nostalgia, etc. Estarás todo el día de arriba para abajo, algo que te impedirá avanzar, porque el pasado y el amor seguirán llamando a tu puerta, y no te dejarán superar las diversas etapas que componen la superación de la ruptura. Las etapas de la superación Tenemos que pasar irremediablemente por esta serie de etapas, así que es muy importante mirar para delante, y no quedarnos estancados en ninguna de ellas:

1. La pérdida. Ante la pérdida, hay que ser realistas y quererse más a un@ mism@ que a la otra persona. Si la otra persona no quiere estar contigo, tú vales mucho, no pierdas tu tiempo. 2. La desesperanza. Baja nuestra autoestima, estamos más tristes y sin ganas, etc. Es una etapa muy fea, pero que hay que pasar, y no quedarnos en la nostalgia del pasado. 3. La aceptación. Poco a poco vamos sustituyendo nuestros pensamientos sobre nuestra expareja, por otros más productivos y empezamos a pensar en corto, medio y largo plazo, ¡estamos saliendo! 4. La superación. Fase superada, enhorabuena, bienvenid@ a tu vida.