



















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los conceptos básicos de los impuestos en Colombia, incluyendo su clasificación, objetivos, sujeto activo y pasivo, hecho generador, base gravable y tarifa. Se detallan ejemplos de impuestos nacionales, departamentales y municipales, como el impuesto de renta, timbre nacional, consumo y sobretasa a la gasolina, GMF, CREE y otros.
Tipo: Apuntes
1 / 59
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿QUE SON LOS TRIBUTOS? Son aportes que realizan los ciudadanos de un país a quienes se les denomina contribuyentes que tienen que pagar al Estado
El Marco Constitucional para la obligación Tributaria se encuentra en el Artículo 95 Numeral 9 de la Constitución Política Naciomnal de Colombia de 1991 El Artículo antesmente mencionado comenta “ que todos los colombianos deben contribuir la funcionamiento de los Gastos e Inversión del Estado dentro de los conceptos de Justicia y equidad
En todos los países del mundo se hacen diferentes tributos de acuerdo a la normatividad de sus respectivos países
LA FINALIDAD DE LOS TRIBUTOS Son un medio
EL OBJETIVO DE LOS TRIBUTOS
MARCO CONSTITUCIONAL DE LOS TRIBUTOS EN COLOMBIA En Colombia el marco legal aparte de la Constitución Política de Colombia de 1991, es el Estatuto Tributario El Estatuto Tributario es un conjunto de normas que regulan los procesos tributarios en Colombia
El Decreto del Estatuto Tributario es el 624 de 1989
¿CLASES DE TRIBUTOS? IMPUEST OS TASAS
CONTRIBUCIONES Este tributo se origina en la obtención de un beneficio Ejemplo: La contribució n por valorización Este beneficio debe ser particular para obras de bienestar en general Se consideran obligatorios pero en menor medida que los impuestos
IMPUESTOS Son dineros que pagan los particulares y el Estado no obliga brindar ninguna contraprestación El objetivo de los impuestos es atender las obligaciones públicas de inversión en obras, salud y otros servicios necesarios para el normal desarrollo de la comunidad Ejemplo: Impuesto de Timbre Nacional Ejemplo: Impuesto de Renta y Complementarios Ejemplo: Impuesto al Valor Agregado
IMPUESTOS DIRECTOS Objeto de Gravar impuestos: Las Personas Son impuestos que recaen directamente sobre el contribuyente plenamente identificado Impuesto de Renta, Industria y Comercio, Patrimonio o riqueza, Predial, de Vehículos entre otros
IMPUESTOS INDIRECTOS Objeto de Gravar impuestos: Transacciones o actividades que realizan las personas Es indirecto porque el consumidor final es el que o paga, pero las empresas son los que declaran dicho impuesto Impuesto al Valor Agregado (IVA)
ELEMENTOS DE LOS IMPUESTOS BASE GRAVABLE: Es el valor económico o unidad de medida sobre el cual se aplica la tarifa de impuesto para establecer el monto a pagar de dicho impuesto TARIFA: Es el porcentaje o el monto en el cual se calcula el impuesto que debe pagar el contribuyente.
RETENCIONES A LOS IMPUESTOS Las retenciones de impuestos son: una forma o mecanismo anticipado de recaudación del impuesto La retención tiene por objeto conseguir de forma gradual que el impuesto se recaudo en el mismo periodo gravable en el cual se cause el hecho generador Ejemplo: Impuesto de Renta y Complementarios, RETENCION EN LA FUENYE
IMPUESTOS NACIONALES Son impuestos que son emitidos por la Rama Ejecutiva, por medio del Ministerio de Hacienda y Crédito Público La Rama Legislativa por medio del Congreso Nacional son los que apruebamn los impuestos a nivel nacional uy sus respectivas reformas
Tiene destino y aplicación en todo el territorio Nacional
ENTIDAD ENCARGADA DE LOS IMPUESTOS NACIONALES La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) Es una Unidad Administrativa de Colombia Especial, creada en el año 1992 mediante el decreto 2117 con personeria Jurídica, propia, autonomía presupuestal y administrativa, Adcrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público Es la entidad que se encarga de la seguridad fiscal de Colombia y respeto a los principios constitucionales y legales en el ámbito tributario