



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presentan diez comandos de Windows que son útiles para administradores y usuarios avanzados. Aprende a usar 'help', 'assoc', 'driverquery', 'systeminfo', 'ping', 'ipconfig', 'tracert', 'pathping', 'getmac' y 'netstat' para diagnosticar problemas de red, obtener información sobre el sistema operativo y manejar archivos. Consulta breves descripciones y ejemplos de uso para cada comando.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Help. Una buena forma de comenzar es mediante el comando “help” que nos mostrará una lista con todos los comandos disponibles. “Help + nombre de comando” nos mostrará información sobre un comando específico mientras que “Nombre de comando + /?” nos mostrará todos los modificadores y posibilidades del comando. 2. Assoc. La mayoría de los archivos de Windows están asociados con un programa específico asignado para abrir el archivo por defecto. Este comando muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos.
3. Driverquery. Los controladores de dispositivos se encuentran entre el software más importante instalado en el PC. Su eliminación o mala instalación es constante fuente de problemas. Este comando lista todos los que tienes en la máquina, su nombre, tipo de controlador, fecha de vínculo o directorio donde está instalado.
6. Ipconfig. Es uno de los comandos para redes más útiles. Informa de los valores de configuración de red TCP/IP actuales y actualiza la configuración del protocolo DHCP y el sistema de nombres de dominio (DNS). 7. Tracert. Permite conocer los paquetes que vienen desde un host (punto de red). También se obtiene una estadística del
RTT o latencia de red de esos paquetes, ofreciendo una estimación de la distancia a la que están los extremos de la comunicación.
8. Pathping. Combina la utilidad de ping y tracert. Es más informativo, por lo que tarda más tiempo para ejecutar. Después de enviar los paquetes a un destino determinado, se analiza la ruta tomada y se calcula la pérdida de paquetes y proporciona detalles entre dos host.
10. Netstat. Comando potente que muestra estadísticas de la red y permite diagnósticos y análisis. Por defecto, muestra un listado de las conexiones activas de una computadora, tanto entrantes como salientes. Incluye el protocolo en uso, las tablas de ruteo, las estadísticas de las interfaces y el estado de la conexión.