Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

comandos basicos de linux, Apuntes de Sistemas Operativos

comandos basicos de linux

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/06/2020

manuel-julio-ortiz-ramos-estudiante
manuel-julio-ortiz-ramos-estudiante 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMANDOS BASICOS DE LINUX
pwd: este comando nos sirve para imprimir el directorio de trabajo no requiere
parámetros y nos permite imprimir el directorio en pantalla sobre el cual estamos
actualmente desde la terminal ejemplo pwd
whoami: con este comando obtendremos el nombre del usuario que lo ejecuto}
cambiar nombre al equipo: hostname: muestra el nombre del equipo
cd /etc
ls
gedit hostname
gedit hosts
reiniciar
cd: este comando nos sirve para cambiar entre directorios existen rutas relativas que va
desde el directorios donde estemos ubicado y absolutas que van desde la raiz hasta la
ruta final para regresarnos entre el arbol de directorios cd .. y si estamos en la
carpeta y para devolvernos a la carpeta principal solo se escribe cd
ls: este comando nos ayuda a listar los archivos del sistema tiene varios parámetros
para organizar los archivos y tener una mejor vista
ls: en lista los archivos de la carpeta del usuario
ls -l: enlista los archivos en orden pero nos muestra los permiso que tiene el usuario
sobre este, el propetario, el tamaño y la ultima fecha de modificacion
ls -la: enlista todos los archivos los ocultos pero nos muestra los permiso que tiene
el usuario sobre este, el propetario, el tamaño y la ultima fecha de modificacion
ls -lh: muesta los archivos en kilobyte
ls -lR:enlista los archivos de forma organiza mas sus carpetas y su contenido
ls -lt: enlista los archivos en funcion de la ultima fecha de modificacion
ls -lr: enlista los archivos en funcion de la fecha anterior de modificación
uname: con este comando obtenemos información de la maquina
uname: obtener informacion tecnica maquina en la que se esta trabajando
uname -a: se obtiene informacion de la maquina
uname --all: se obtiene informacion mas detallada de la maquina
uname -s: se obtiene informacion del kernel o nucleo del sistema
uname --kernel-name: se obtiene informacion del kernel o nucleo del sistema
uname: se obtiene informacion del kernel o nucleo del sistema
uname -r:obtener informacion de la ultima version del kernel o nucleo del sistema
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga comandos basicos de linux y más Apuntes en PDF de Sistemas Operativos solo en Docsity!

COMANDOS BASICOS DE LINUX

pwd : este comando nos sirve para imprimir el directorio de trabajo no requiere parámetros y nos permite imprimir el directorio en pantalla sobre el cual estamos actualmente desde la terminal ejemplo pwd whoami: con este comando obtendremos el nombre del usuario que lo ejecuto} cambiar nombre al equipo: hostname: muestra el nombre del equipo cd /etc ls gedit hostname gedit hosts reiniciar cd: este comando nos sirve para cambiar entre directorios existen rutas relativas que va desde el directorios donde estemos ubicado y absolutas que van desde la raiz hasta la ruta final para regresarnos entre el arbol de directorios cd .. y si estamos en la carpeta y para devolvernos a la carpeta principal solo se escribe cd ls: este comando nos ayuda a listar los archivos del sistema tiene varios parámetros para organizar los archivos y tener una mejor vista ls: en lista los archivos de la carpeta del usuario ls -l: enlista los archivos en orden pero nos muestra los permiso que tiene el usuario sobre este, el propetario, el tamaño y la ultima fecha de modificacion ls -la: enlista todos los archivos los ocultos pero nos muestra los permiso que tiene el usuario sobre este, el propetario, el tamaño y la ultima fecha de modificacion ls -lh: muesta los archivos en kilobyte ls -lR:enlista los archivos de forma organiza mas sus carpetas y su contenido ls -lt: enlista los archivos en funcion de la ultima fecha de modificacion ls -lr: enlista los archivos en funcion de la fecha anterior de modificación uname: con este comando obtenemos información de la maquina uname: obtener informacion tecnica maquina en la que se esta trabajando uname -a: se obtiene informacion de la maquina uname --all: se obtiene informacion mas detallada de la maquina uname -s: se obtiene informacion del kernel o nucleo del sistema uname --kernel-name: se obtiene informacion del kernel o nucleo del sistema uname: se obtiene informacion del kernel o nucleo del sistema uname -r:obtener informacion de la ultima version del kernel o nucleo del sistema

uname --kernel-release: obtener informacion de la última versión del kernel o núcleo del sistema uname -p: obtener informacion del tipo de procesador del sistema uname --processor: obtener informacion del tipo de procesador del sistema uname -m: obtener informacion de la arquitectura del procesador uname --machine: obtener informacion de la arquitectura del procesador uname -i: obtener informacion de la plataforma sobre la cual se ejecuta el hardware uname --hardware-platform; informacion de la plataforma sobre la cual se ejecuta el hardware uname -n: obtener informacion de la red en la cual está conectada la maquina uname --nodename: obtener información de la red en la cual está conectada la maquina uname -o: obtener informacion del sistema operativo uname --operating-system: obtener informacion del sistema operativo man: este comando muestra documentación del programa que ejecuta el sistema ejemplo man man more: este comando nos sirve para visualizar un texto o la ejecucion de un programa more -u: mostrar un numero determinado de lineas en un documento more +u: mostrar desde una linea de un documento el contenido less : esta comando sirve para visualizar documentos de texto lees nombre docuemto cat: con este comando nos permite visualizar documentos que contengan texto desde la terminal cat nombre del archivo cat -n docuemto: muestra las lineas de texto cat -ns documento: dejar una linea de por medio head : este comando nos permite imprimir las 10 primeras de un documento o la ejecucion de un programa head documento head -n numero documento: visualizar las primera lineas de archivo head documento documento2: visualizar varios archivos

comandos administrativos kill: La principal función para utilizar este comando es cuando un servicio o cuando un proceso se sale de control o cuando entra en un ciclo infinito causando que el servidor o el sistema se ponga lento o que deja de responder al ocupar demasiados recursos del sistema como la memoria o el espacio en disco. En estos casos en necesario terminar o matar dicho proceso. kill all: mata todo los procesos mkdir: este comando nos permite crear carpetas o directorios mkdir nombre del directorio cp: este comando nos permite copiar los archivos cp nombre del achivo ubicacion de este cp *.formato del archivo ubicacion destino : copiar archivos mismo formato cp -r nombre del directorio directorios destino: copiar carpetas cp -i: preguntar si quieres sobreescribir el archivo cp -u: no copia el archivo si ya existe mv: este comando nos sirve para mover carpetas o archivos o renonbrarlos mv nombre del archivo -i destino : mover archivo y pregunta si lo puede remplazar mv nombre de la carpeta nuevo nombre: cambiar nombre rm y rmdir: este comando nos sirve para remover carpetas y archivos rm nombredel archivo : elmininar un archivo rm -i: preguntar si deseamos eliminar el archivo

rm -R nombre carpeta : elimina todas las carpetas rmdir: sirve para remover carpetas rmdir nombre carpeta: elimina la ultima carpeta rmdir -p nombre de la carpeta subcarpeta: eliminar carpetas touch: este comando nos permite crear archivos en la terminar touch nombre+extension r quiere decir escritura y viene de Read w quiere decir lectura y viene de Write x quiere decir ejecución y viene de eXecute niveles roles : propetario, grupo, otros caracter 1: tipo de archivo -: archivo d: directorio l:enlace caracter 2: permisos del propetario caracter 3 permistos del grupo del propetario caracter 4: permisos del resto de usuarios ejmplos : drwxrwxrwx todos los permisos ejemplo 2: -rw-r--r--- permisos de lectura y escrituraen el usuario propetario y el resto solo lectura ejemplo 3: -rw-rw-r-- = permisos de lectura y escritura en usuario propetario y grupo del propetario ejemplo 4: drwxr-xr-x= el propetario tiene todos los permisos en el directorios pero los grupos del propetario el resto de usuarios solo de lectura y ejecucion ejemplo 5: drwx------ = el propetario tiene todos los permisos menos el grupo del propetario y el resto de usuario

ejemplo 10 : chmod 755 fichero = -rwxr-xr-x = asiga todos los permiso sobre el usuario propetario y al grupo del propetario y el resto de usuario permisos de lectura y ejecucion ejemplo 11: chmod 544 fichero= -r-xr--r-- = asigna permisos de lectura y ejecucion sobre el usuario propetario y al resto solo permisos de lectura chown : es comando permite cambiar propetarios a un fichero chown nuevo propetario fichero chgrp: este comando permite cambiar el grupo a un fichero chgrp nuevo grupo fichero umask: este comando nos permite ver los permisos por defecto find : este comando nos sirve para buscar archivos, carpetas y dispositivos en el sistema linux find ruta parametros y nombre del archivo find ruta -name 'nombre del archivo.'= buscar archivos por nombre si no tener la extension find ruta -name '.extension'= buscar archivos por la extension find ruta -name 'parte del nombre.extension' = buscar el archivos por una parte del nombre y por la extension find ruta -name '.parte final del nombre.extension'= buscar archivos por la ultima parte del nombre y por la extension find ruta -name '*parte del nombre.extension'= buscar archivos por la parte del nombre y la extension find. -name nombre del archivo= busca archivos de manera recursiva en los niveles inferiores find .. -name nombre del archivo= busca archivos de manera recursiva en los niveles superiores find. -name ruta -type d = buscar carpetas en el directorio find. -name nombre del archivo -user nombre del usuario comandos para apagar reiniciar e hibernar

shutdown -h now: apagar el sistema shutdown -h +tiempo: programar apagado del sistema en tanto tiempo(minutos) shutdown -c : cancelar apagado del sistema programado shutdown -r now: reinciar el sistema shutdown -r +tiempo: programar reinicio del sistema en tanto tiempo(minutos) tar cvf nombre del archivo.tar documentos : comprime los archivos en formato tar tar tvf nombre del archivo.tar:mostrar contenido del archivo tar tar xvf nombre del archivo.tar: descomprime los archivos tar