Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infecciones Infecciosas: Cólera y Brucelosis, Diapositivas de Infectología

Información detallada sobre las infecciones por Cólera y Brucelosis. Se incluye su etiología, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento. La Cólera es una infección diarreica causada por el bacilo Vibrio cholerae, mientras que Brucelosis es una enfermedad bacteriana causada por diferentes especies de Brucella. Ambas enfermedades afectan principalmente a animales y humanos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 28/06/2022

david-onate-1
david-onate-1 🇪🇨

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
MEDICINA
Infectología
-Oñate David
Docente: Dr. Paul&Espinosa&
Cólera y Brucelosis
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infecciones Infecciosas: Cólera y Brucelosis y más Diapositivas en PDF de Infectología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA

Infectología

-Oñate David

Docente: Dr. Paul Espinosa

Cólera y Brucelosis

Cólera

El cólera es una infección diarreica aguda causada

por la ingestión de alimentos o agua contaminados

con el bacilo Vibrio cholerae.

Epidemiología

Resurgió en Latinoamérica en 1991 causó 4000 muertos en

16 países, con un total de 396 536 afectados, según la OMS.

En ecuador se reporto grave epidemia que se declaró en 15 de

las 21 provincias existentes

En 2016

14.574 casos:

Ecuador (1) (57 años, Machala en provincia El Oro),

Haití (13.859)

República Dominicana (714).

Cólera

Diagnóstico:

Coprocultivo (se recomienda el uso de medios

selectivos) y determinación del

serogrupo/subtipo

Prueba de PCR (polymerase chain reaction).

Tratamiento:

Reposición hídrica:

La solución de rehidratación oral (SRO)

13,5 g de glucosa

2,6 g de cloruro de sodio

2,9 g de citrato trisódico dihidratado

1,5 g de cloruro de potasio

Antibióticos

Doxiciclina: para los adultos, una dosis única de 300 mg, o 100 mg 2

veces al día.

Azitromicina: para las mujeres embarazadas, una dosis única de 1 g o

20 mg/kg en los niños

Ciprofloxacina: para adultos, una dosis única de 1 g oral, o 500 mg

por vía oral 1 vez al día, durante 3 días

Brucelosis

Enfermedad bacteriana causada por varias especies

de Brucella:

Infectan principalmente al ganado vacuno, porcino,

caprino y ovino y a los perros. (Reservorios)

Humanos

Contacto directo con animales infectados.

Productos animales contaminados.

Inhalar agentes transmitidos por el aire.

Epidemiología:

A nivel mundial afecta a 500.000 personas al año,

especialmente en países del área mediterránea, Arabia, India,

México, América Central y Sudamérica.

Brucelosis

Diagnóstico:

Cultivos de sangre, MO y LCR

Pruebas serológicas (no fiable para B. canis)

PCR (polymerase chain reaction)

Tratamiento:

Doxiciclina 100 mg por vía oral, 2 veces al día, durante 6

sem,

Estreptomicina 1 g IM cada 12 a 24 h , durante 14 días.

Casos no complicados

Rifampicina 600 a 900 mg por vía oral 2 veces al día, durante

6 semanas, en lugar de un aminoglucósido.