


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Clinica quirurgica Quinto año MIC
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Clasificación etiológica. Diagnóstico. Tratamiento.
Dr. Lázaro Quevedo Guanche (1)
1. Clasificación etiológica
1.1. Litiásica 1.2. No Litiásica 1.2.1 Infecciosa: 1.2.1.1 En el curso de una sepsis generalizada 1.2.1.2 En la fiebre tifoidea 1.2.1.3 Debido a gangrena por gérmenes anaerobios 1.2.2 Química 1.2.3 Mecánica 1.2.4 Tumoral 1.2.5 Vascular 1.2.6 Parasitaria
2. Diagnóstico.
2.1 Antecedentes dispépticos: 2.1.1 Intolerancia a las comidas con grasas, salsas, los granos, el chocolate 2.1.2 Dolor abdominal posprandial recurrente en hipocondrio derecho
2.1.3 Nauseas, vómitos, episodios diarreicos frecuentes. 2.1.4 Antecedentes de Ictero, Acolia, coluria
2.2 Diagnóstico anterior de Litiasis vesicular.
2.3 Síntomas y signos : 2.3.1 Dolor espontáneo y a la palpación en Hipocondrio derecho 2.3.2 Maniobra de Murphy Positiva 2.3.3 Tumor palpable en Hipocondrio derecho 2.3.4 Náuseas y Vómitos 2.3.5 Fiebre
------------------------------------------------------------------------------------------------------------ (1) Dr. en Ciencias Médicas. Profesor Auxiliar de Cirugía, I.S.C.M.-H. Especialista de 2do. Grado en Cirugía General. Hospital C. Q. Docente Hermanos Ameijeiras. Miembro del Grupo Nacional de Cirugía del MINSAP. ----------------------------------------------------------------------- -------------------------------------
2.4 Exámenes de Diagnóstico 2.4.1 Imagenológicos: 2.4.1.1 Ultrasonido de Vesícula y Vías Biliares
3.1 Tratamiento quirúrgico
3.1.1 Colecistectomía Es el tratamiento de elección, debe realizarse de urgencia y preferentemente por laparoscopia. En aquellos casos en los cuales la evolución clínica sea superior a las 72 h , o en pacientes con un riesgo quirúrgico o anestésico muy alto, ésta decisión debe ser muy bien valorada.
3.1.1.1 Periodos preoperatorio y postoperatorio (ver el presente manual)
3.1.1.2 Detalles de la técnica
Colecistectomía laparoscópica
Colecistectomía Abierta
normalizaran, o las condiciones locales o generales ( o ambas) no mejoraran, la conducta debe ser quirúrgica