Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cocos gram positivos, Diapositivas de Microbiología

Introducción cocos gram positivos centrado en la parte de cuadros clínicos

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 12/08/2020

Estefany_garzon12
Estefany_garzon12 🇨🇴

4.8

(12)

12 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COCOS GRAM POSITIVOS
De tu amigo, @Estefany_garzon12
Estudiante Medicina - v semestre
Fundación Universitaria Navarra Uninavarra
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cocos gram positivos y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

COCOS GRAM POSITIVOS

De tu amigo, @Estefany_garzon

Estudiante Medicina - v semestre

Fundación Universitaria Navarra Uninavarra

COCOS GRAM (+)

GENERALIDADES

  • Dispuestos en forma irregular
  • Racimo de uvas
  • Forma Esférica
  • Gram positivo
  • Ausencia de flagelos

STAPHYLOCOCCUS

◦ Especies patógenas de interés clínico pertenecientes al género Staphylococcus

  • Staphylococcus aureus
  • Staphylococcus epidermidis
  • Staphylococcus Saprohyticus
  1. Afecta piel, tejidos blandos y produce intoxicación alimentaria
  2. Patógeno solo cuando atraviesa barreras
  3. Infecciones urinarias

STAPHYLOCOCCUS AUREUS ◦ Coagulasa Positivo ◦ Beta Hemolítico ◦ Fermentan manitol ◦ Formador de Biopelículas ◦ Anaerobios facultativos ◦ 90% Capsulados ◦ Algunos producen pigmentación ◦ Parte de la Microbiota de la piel y mucosas

CARACTERISTICAS

STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS

CARACTERISTICAS

◦ Coagulasa Negativo ◦ No contiene proteína A ◦ NO hemolíticos ◦ No fermentan Manitol ◦ Sensible a Novobiocina ◦ Presenta un glucocálix de protección ◦ Adherencia a superficies plásticas y metálicas

STAPHYLOCOCCUS SAPROPHYTICUS ◦ Coagulasa Negativo ◦ NO hemolíticos ◦ No contienen proteína A ◦ No fermentan manitol ◦ Resistente a Novobiocina ◦ Microbiota tracto gastrointestinal ◦ Infecciones por sonda vesical e CARACTERISTICAS infecciones urinarias.

STREPTOCOCCUS

  • Gram positivos
  • Catalasa Negativo
  • Anaerobio facultativo
  • Producción de Hemolisinas
  • Alfa
  • Beta
  • Gamma
  • Salida de Hb
  • Antígenos de superficie (Clasificación de Lancefield)
  • S. Pyogenes, S. Agalactiae, S. Pneumoniae

STREPTOCOCCUS PYOGENES

  1. Coco gram positivo
  2. Anaerobio facultativo
  3. Microbiota de piel, vías respiratorias, aparato digestivo y genital.
  4. Catalasa Negativo
  5. Reducción de Nitrato a nitrito: Negativo
  6. Exigente frente a requerimientos nutritivos
    • Faringitis Estreptocócica
    • Escarlatina (Exotoxina B)(Eritema difuso,pliegues en forma de líneas rojas,lengua en fresa blnca o fresa roja)
    • Pioederma estreptocócico
    • Erisipela
    • Celulitis estreptocócica
    • Fascitis necrosante

STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE

  1. Diplococo gram positivo
  2. Anaerobio facultativo
  3. Microbiota Nasofaringea.
  4. Catalasa Negativo
  5. Producción de Neumolisina (Pigmento verde)
  6. Sensible a Optoquina y soluble en bilis
  7. Inmóvil
  8. No esporulado
  9. Hemólisis en agar sangre
    • Neumoníia
    • Sinusitis
    • Meningitis
    • Otitis media

ENTEROCOCCUS

  • Cocos gram positivos
  • Catalasa Negativo
  • Reducción de nitrratos a nitritos : Negativo
  • Anaerobio facultativos
  • Hábitat intestinal
  • Crecen en medio ricos de NaCl 6.5%
  • Producen ITU
  • Infecciones intra abdominales, septicemia y endocarditis E. Faecalis E: Faecium

CASOS CLÍNICOS

CASO 2 : Un paciente de 16 años de edad sometido a un trasplante de médula ósea tiene un catéter central que fue colocado hace dos semanas. Asimismo, tiene una sonda en las vías urinarias, la cual fue colocada hace dos semanas también. Presenta fi ebre cuando sus cifras de leucocitos son muy bajas y antes de implantar el injerto. Se llevan a cabo tres hemocultivos y todos demuestran Staphylococcus epidermidis. ¿Cuál de las siguientes declaraciones es correcta? (A) Los microorganismos de la especie Staphylococcus epidermidis posiblemente son sensibles a la penicilina G. (B) Staphylococcus epidermidis posiblemente proviene de la superficie de la sonda en las vías urinarias (C) Staphylococcus epidermidis posiblemente es resistente a vancomicina (D) Los microorganismos de la especie Staphylococcus epidermidis posiblemente provienen de una fuente cutánea (E) Los microorganismos de la especie Staphylococcus epidermidis posiblemente se hallan en una biopelícula en la superfi cie del catéter venoso central.

CASOS CLÍNICOS

CASO 3 :

Una niña de ocho años de edad presenta corea de Sydenham (“mal de San Vito”) con tics faciales incoordinados y movimientos involuntarios de sus extremidades, que son muy indicativos de una fi ebre reumática aguda. No tiene ninguna otra manifestación primaria de fiebre reumática (carditis, artritis, nódulos subcutáneos, exantema). El cultivo faríngeo de la paciente es negativo para Streptococcus pyogenes (estreptococos del grupo A). Sin embargo, ella, su hermano y su madre dos meses antes tuvieron faringitis. Si resultara positiva la siguiente prueba indicaría infecciones recientes por Streptococcus pyogenes: (A) Título de anticuerpos antiestreptolisina S (B) Reacción en cadena de la polimerasa para los anticuerpos contra proteína M (C) Título de anticuerpo ASO (D) Hidrólisis de esculina (E) Título de anticuerpo antiácido hialurónico