Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clave amarilla activacion, Resúmenes de Medicina

resumen de apuntes academicos.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 04/07/2024

ilia-lara-1
ilia-lara-1 🇵🇪

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Activación de Clave AMARILLA
Dr. Máximo Vega Alcázar
Gineco-Obstetra
Miembro del Comité Nacional P y A de la MM – EsSalud
Asistente del Servicio de Gineco Obstetricia del HNGAI
.
1
Lima, noviembre 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clave amarilla activacion y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Activación de Clave AMARILLA

Dr. Máximo Vega Alcázar

Gineco-Obstetra Miembro del Comité Nacional P y A de la MM – EsSalud Asistente del Servicio de Gineco Obstetricia del HNGAI . Lima, noviembre 2022^1

Gerencia Central de Prestaciones de Salud CLAVE AMARILLA OBSTETRICA El manejo de la Clave Amarilla es fundamental para disminuir la morbimortalidad materna y fetal, por los casos vinculados a sepsis y Shock Séptico de origen Obstétrico.

CRITERIOS PARA ACTIVAR LA CLAVE AMARILLA GESTANTE O PUÉRPERA CON UNA INFECCIÓN CONOCIDA O SOSPECHADA, QUE DESARROLLA SIGNOS SISTÉMICOS DE INFLAMACIÓN O DE DISFUNCIÓN ORGÁNICA (SIRS OBSTÉTRICAMENTE MODIFICADA): DOS O MAS DE LO SIGUIENTE: -TEMPERATURA ORA L< 36 ° C (96,8 ° F) O > Ó = 38 ° C (100,4 ° F)

- FRECUENCIA CARDIACA > 110 LATIDOS POR MINUTO Y SOSTENIDA DURANTE 15 MINUTOS - FRECUENCIA RESPIRATORIA > 24 RESPIRACIONES POR MINUTO Y SOSTENIDA DURANTE 15 MINUTOS - RECUENTO DE GLÓBULOS BLANCOS > 15.000 / MM3 O < 4.000 / MM3 O > 10% DE NEUTRÓFILOS INMADUROS (BANDAS)

Sin embargo, la necesidad de reconocer rápidamente a los pacientes con Sepsis fuera de UCI, sin la necesidad de contar con pruebas de laboratorio como creatinina o bilirrubina, llevó a crear quick-SOFA (puntaje rápido para la evaluación de la falla orgánica), en donde la presencia de dos o tres de estos criterios se consideran sugestivos de sepsis.

8

SHOCK SÉPTICO

  • (^) CRITERIOS CLÍNICOS DE SEPSIS.
  • HIPOTENSIÓN PERSISTENTE, A PESAR DE UNA REANIMACIÓN HÍDRICA ADECUADA, REQUIRIENDO EL USO DE VASOPRESORES PARA MANTENER LA PRESIÓN ARTERIAL MEDIA IGUAL O MAYOR A 65 MMHG.
  • (^) NIVELES DE ÁCIDO LÁCTICO MAYORES DE 2 MMOL/L (18 MG/DL).

COORDINAD OR Lidera el grupo ASISTENTE 1 Cabeza de paciente ASISTENTE 2 Lado de paciente CIRCULANTE

  1. Organizar el equipo y verificar las funciones de los asistentes y circulantes
  2. Clasificar el grado de severidad y busca la causa del compromiso de la gestante: SIRS modificado, Sepsis o Shock Séptico.
  3. Ordenar la aplicación de los antibióticos
  4. Brinda información requerida para los familiares a través del circulante.
    1. Explica procedimientos y da confianza a la paciente.
    2. Permeabiliza la vía aérea y suministra oxigeno para conseguir saturación

    a 90%. 3. Toma las Funciones Vitales, Sat O2, Diuresis y lo registra en la Hoja de Monitoreo. 4.. Colabora con el Coordinador en la realización de procedimientos y revisión de la HC 1. Abrir Kit Amarillo 2.- Garantizar el acceso de dos vías venosas con catéter 16 o 18. 3. Tomar muestras sanguíneas en los 3 tubos (tapa roja, lila y celeste) y muestras para cultivos. 4. Realizar Gasometría 5.-Realizar ordenes de laboratorio e imágenes. 6. Aplicar líquidos y medicamentos ordenados por el Coordinador 1. Garantizar que muestras lleguen a laboratorio y que se inicie el procesamiento 2. Garantizar que personal de imágenes acudan 3. Establecer contacto con la familia para mantenerla informada, dicha información la define el Coordinador. 4. Activar la Red parar realizar referencia si el caso lo amerita

17 Manejo IPRESS II – III Nivel de Atención Minuto 0 Minuto 60

  1. Definir dx y foco probable. Estado fetal

  2. Si Ipress II NO UCI/UVI/SOP MANEJAR como I

  3. HIDRATACION EV NaCl 30 ml/kg en 3 hrs

  4. ATB empírico

  5. Monitoreo materno-fetal y Pruebas de Bienestar fetal

  6. Solicitar Ex Laboratorio

    1. Reevaluación con Ex de Lab.Valoración del Score SOFA
    2. EVALUAR respuesta a hidratación con el monitoreo de FV y evaluar las pruebas de Bienestar fetal
    3. Si PAM < 65 mmHg, necesidad vasopresores y Lactato > 2 mmol/L ===> SHOCK SEPTICO ACTIVAR CLAVE AMARILLA Minuto 180
  7. Paciente en UCI

  8. MANEJO medico - quirúrgico para eliminar foco

  9. De ser necesario UCI convoca a Junta Medica si hay descompensación de la paciente o para toma de decisiones post al manejo brindado.

Gerencia Central de Prestaciones de Salud 20