Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de los Actos Administrativos, Apuntes de Derecho Administrativo

La clasificación de los actos administrativos según su naturaleza y relación con la voluntad y la ley. Se incluyen ejemplos y referencias a fuentes. El texto aborda conceptos como actos materiales, unilaterales, colegiales, colectivos, condicionales, contractuales, plurilaterales y obligatorios.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 22/02/2021

tatiana-florez-5
tatiana-florez-5 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clasificación del Acto administrativo
Según su naturaleza
Por la voluntad que interviene en su formación
Actos Materiales: No producen un efecto de derecho. (si
ejecuta atribuciones no jurídicas de
la administración pública).
Fuente: https://concepto.de/acto-administrativo/#i
xzz6n8AdTy8A
. Ejemplo: construcción de calles o limpieza de las
mismas.
modifica la ley o causa un efecto sobre lo que ésta
regula)
Fuente:
https://concepto.de/acto-administrativo/#ixz
z6n8AT4RMm
Unilateral o simples: Está formado por la
voluntad única de la administración. (emana
de un órgano de
la Administración cuya titularidad
está constituida por una sola
voluntad)
Ejemplo, las resoluciones emanadas
por el Ministerio de Hacienda
y Crédito Público, la titularidad de
este órgano recae en el Ministro.
Acto colegial: los actos que provienen de diversos consejos o comisiones, juntas o
cuerpos, es decir es el que emana de un solo órgano de la Administración, y su
titularidad está integrada por dos o más personas.
Ejemplo: El Consejo Superior de la Contraloría General de la República
Acto colectivo: Es aquél que para su formación necesita la intervención de dos o más
órganos de la Administración.
Ejemplo: los decretos y providencias del presidente de la República.
Acto condición: Determina la aplicación de un estatuto a un individuo.
Ejemplo: para el ejercicio de los derechos ciudadanos no basta con haber cumplido
18 años de edad, es necesario estar inscrito en el padrón electoral.
Acto contractual: Son aquellos en que las voluntades creadoras del acto persiguen
fines que siendo distintos son coincidentes.
Plurilaterales o complejos: Son los que resultan
de la concurrencia de dos o más voluntades.
Si las voluntades pertenecen a distintos
entes habrá complejidad externa; en este
caso el acto complejo se llama también
acuerdo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de los Actos Administrativos y más Apuntes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

Clasificación del Acto administrativo Según su naturaleza Por la voluntad que interviene en su formación Actos Materiales: No producen un efecto de derecho. (si ejecuta atribuciones no jurídicas de la administración pública). Fuente: https://concepto.de/acto-administrativo/#i xzz6n8AdTy8A

. Ejemplo: construcción de calles o limpieza de las mismas. modifica la ley o causa un efecto sobre lo que ésta regula) Fuente: https://concepto.de/acto-administrativo/#ixz z6n8AT4RMm Unilateral o simples: Está formado por la voluntad única de la administración. (emana de un órgano de la Administración cuya titularidad está constituida por una sola voluntad) Ejemplo, las resoluciones emanadas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la titularidad de este órgano recae en el Ministro. Acto colegial: los actos que provienen de diversos consejos o comisiones, juntas o cuerpos, es decir es el que emana de un solo órgano de la Administración, y su titularidad está integrada por dos o más personas. Ejemplo: El Consejo Superior de la Contraloría General de la República Acto colectivo: Es aquél que para su formación necesita la intervención de dos o más órganos de la Administración. Ejemplo: los decretos y providencias del presidente de la República. Acto condición: Determina la aplicación de un estatuto a un individuo. Ejemplo: para el ejercicio de los derechos ciudadanos no basta con haber cumplido 18 años de edad, es necesario estar inscrito en el padrón electoral. Acto contractual: Son aquellos en que las voluntades creadoras del acto persiguen fines que siendo distintos son coincidentes. Plurilaterales o complejos: Son los que resultan de la concurrencia de dos o más voluntades. Si las voluntades pertenecen a distintos entes habrá complejidad externa; en este caso el acto complejo se llama también acuerdo.

Fraga, G. (2000). Derecho administrativo , República de Argentina, Editorial

Porrúa- edición N° 40. Recuperado de

https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-44-Derecho-

Administrativo.pdf.

El acto administrativo. (s.f).Guía derecho administrativo. Recuperado de

https://sites.google.com/site/guiaderechojd/home/el-acto-administrativo.

Estela, M. (2020). Acto administrativo , Concepto.de, Argentina. Recuperado de

https://concepto.de/acto-administrativo/.

Gadea, K. (s.f). Clasificación de los actos administrativos. Monografías.com.

Recuperado de

https://www.monografias.com/trabajos57/actos-administrativos/actos-

administrativos.shtml#top.

Consejo de Estado, 28 de septiembre de 2016, sala de lo contencioso

administrativo. (Radicación número: 25000-23-27-000-2010-00169-01)

Recuperado de

https://www.pwcimpuestosenlinea.co/Repositorio%20PwC/PDF/Jurisprudencia/

Consejo%20de%20Estado/Secci%C3%B3n%204/Sentencias/2016/SEN-Exp-

020350-16.pdf.

Ramírez, M., Hernando, V y Bendek, A. (2015) Sanción administrativa en

Colombia , 131 Vniversitas, 107-148 Recuperado de

file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/15025-Texto%20del%20art%C3%ADculo-

54174-1-10-20160126.pdf.

Clasificación de los actos administrativos [calificación según la doctrina]. (s.f).

Recuperado de file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Manejo%20B%C3%A1sico

%20de%20la%20Norma%20APA-UNITECNAR-1%20(1).pdf.

Por la relación de voluntad con la ley Acto obligatorio o vinculado: Son aquellos en que las voluntades creadoras del acto persiguen fines que siendo distintos son coincidentes. Discrecional: Cuando la ley