

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La clasificación de los actos administrativos según su naturaleza y relación con la voluntad y la ley. Se incluyen ejemplos y referencias a fuentes. El texto aborda conceptos como actos materiales, unilaterales, colegiales, colectivos, condicionales, contractuales, plurilaterales y obligatorios.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Clasificación del Acto administrativo Según su naturaleza Por la voluntad que interviene en su formación Actos Materiales: No producen un efecto de derecho. (si ejecuta atribuciones no jurídicas de la administración pública). Fuente: https://concepto.de/acto-administrativo/#i xzz6n8AdTy8A
. Ejemplo: construcción de calles o limpieza de las mismas. modifica la ley o causa un efecto sobre lo que ésta regula) Fuente: https://concepto.de/acto-administrativo/#ixz z6n8AT4RMm Unilateral o simples: Está formado por la voluntad única de la administración. (emana de un órgano de la Administración cuya titularidad está constituida por una sola voluntad) Ejemplo, las resoluciones emanadas por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la titularidad de este órgano recae en el Ministro. Acto colegial: los actos que provienen de diversos consejos o comisiones, juntas o cuerpos, es decir es el que emana de un solo órgano de la Administración, y su titularidad está integrada por dos o más personas. Ejemplo: El Consejo Superior de la Contraloría General de la República Acto colectivo: Es aquél que para su formación necesita la intervención de dos o más órganos de la Administración. Ejemplo: los decretos y providencias del presidente de la República. Acto condición: Determina la aplicación de un estatuto a un individuo. Ejemplo: para el ejercicio de los derechos ciudadanos no basta con haber cumplido 18 años de edad, es necesario estar inscrito en el padrón electoral. Acto contractual: Son aquellos en que las voluntades creadoras del acto persiguen fines que siendo distintos son coincidentes. Plurilaterales o complejos: Son los que resultan de la concurrencia de dos o más voluntades. Si las voluntades pertenecen a distintos entes habrá complejidad externa; en este caso el acto complejo se llama también acuerdo.
Por la relación de voluntad con la ley Acto obligatorio o vinculado: Son aquellos en que las voluntades creadoras del acto persiguen fines que siendo distintos son coincidentes. Discrecional: Cuando la ley