







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
M0:Leucemia mieloblástica aguda sin maduración M1:Leucemia mieloblástica aguda con maduración mínima de granulocitos M2:Leucemia mieloblástica aguda con maduración de granulocitos M3: Leucemia promielocítica aguda ( LPA ) M4:Leucemia mielomonocítica aguda M5: Leucemia monocítica aguda M6: Leucemia eritroide aguda M7:Leucemia megacarioblástica aguda
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las LAM predominan en el adulto, con una incidencia creciente a partir de los 65 años
10 - 15% en niños Se caracterizan por blastos que con frecuencia presentan gránulos o cuerpos de Auer. Requieren quimioterapia más agresiva que la variante linfoblástica.
cambios genéticos en una célula precursora hematopoyética Alteran el crecimiento y la diferenciación hematopoyéticos normales Aumento de células mieloides inmaduras anormales en la MO y la sangre periférica LMA Factores de riesgo Ambientales ✓ Quimioterapia alquilante ✓ Radiación ionizante ✓ Exposición al benceno ✓ Tabaco Genéticas ✓ Síndrome de Down ✓ Anemia de Fanconi 80% en adultos 20% en niños. Clasificación : FAD CLASIFICACIÒN M0:Leucemia mieloblástica aguda sin maduración M1:Leucemia mieloblástica aguda con maduración mínima de granulocitos M2:Leucemia mieloblástica aguda con maduración de granulocitos M3: Leucemia promielocítica aguda ( LPA ) M4:Leucemia mielomonocítica aguda M5: Leucemia monocítica aguda M6: Leucemia eritroide aguda M7:Leucemia megacarioblástica aguda M0→M OMS Anomalías genéticas o asociaciones con quimioterapia /radiación previa histopatológico de las células Arber DA, Orazi A, Hasserjian R, Thiele J, Borowitz MJ, Le Beau MM, et al. The 2016 revision to the World Health Organization classification of myeloid neoplasms and acute leukemia. Blood [Internet]. 2016 [citado el 24 de mayo de 2022];127(20):2391–405. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27069254/ ✓ Con anomalías genéticas recurrentes (p. ej., translocaciones) ✓ Cambios relacionados con mielodisplasia ✓ Relacionada con la terapia. ✓ Leucemia mieloide asociada al síndrome de Down
GRANULOPOYESIS CMP MEP (CFU-GM)
La diferenciación granulocítica es evidente, con promielocitos y formas maduras. También pueden observarse bastones de Auer, que corresponden a gránulos primarios anormales La M2 es la variante FAB más frecuente ✓ > 30 % de blastos en sangre con > 10 % de neutrófilos maduros. ✓ Los monocitos son < 20 % de las células de la médula ósea. ✓ En la médula se observan promielocitos, mielocitos y neutrófilos maduros con un grado variable de displasia Estudio citogenético de la t(8;21) típica de la leucemia aguda mieloblástica M2 (LAM-M2). Fatiga, fiebre, trastornos de la coagulación y organomegalia, principalmente hepatoesplenomegalia.
LAM-M4. Blastos mieloides mezclados con monocitoides LAM-M4 con eosinofilia. Se asocia a la inv (16)
. Moraleda Jiménez. Pregrado de Hematología, 4.ª edición. Sociedad Española de Hematología y Hematoterapia 2017. . Palomo Iván, Pereira Jaime, Palma Julia. Hematología Fisiopatología y diagnóstico. Editorial universidad de Talca, 2005.
LAM-M5. Infiltraciones extramedulares de la leucemia aguda mieloblástica M (monoblástica). Encías infiltradas en la LAM-M Lesiones cutáneas infiltrativas en la LAM- Moraleda Jiménez. Pregrado de Hematología, 4.ª edición. Sociedad Española de Hematología y Hematoterapia 2017. M
Leucemia aguda mieloblástica M7 (LAM-M7).
. Moraleda Jiménez. Pregrado de Hematología, 4.ª edición. Sociedad Española de Hematología y Hematoterapia 2017. . Palomo Iván, Pereira Jaime, Palma Julia. Hematología Fisiopatología y diagnóstico. Editorial universidad de Talca, 2005.
Anemia: Es el descenso de glóbulos rojos en sangre. La anemia suele provocar fatiga, debilidad, sensación de frío, mareos, dolor de cabeza y dificultad para respirar. Neutropenia: Es el descenso del tipo de glóbulos blancos denominados neutrófilos en sangre. Este descenso puede producir infecciones de manera más frecuente y más grave en el paciente, así como la aparición de fiebre como síntoma inicial de infección Trombocitopenia Es el descenso de plaquetas en sangre. Puede producir hemorragias cutáneas como hematomas (moratones) o petequias (punteado fino en extremidades), sangrado nasal o de encías abundante. Síntomas Generales ➢ Patogénesis: Relacionados con la pancitopenia. ➢ Palidez y Debilidad. ➢ Fiebre (<1000 neutrophils/microL)
Lopez Rosas. LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA,Información general para pacientes y familiares Información general para pacientes y familiares. L Aguda. 2014.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS