Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clases de derecho comercial para el preparatorio de privado 2, Apuntes de Derecho Privado

clases de derecho comercial para el preparatorio de privado 2

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 24/10/2021

qb-qb
qb-qb 🇨🇴

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO COMERCIAL: regulación que regula los comerciantes
QUE ES EMPRESA: Galgano : en sentido económico es una aportación de factores económicos con
el propósito de obtener una ganancia
QUE ES EMPRESA ELEMENTO OBJETIVO:
1: PREGUNTA: ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS FUENTES FORMALES Y LAS FUENTES
MATERIALES DEL DERECHO COMERCIAL?
RTA: LAS FORMALES se conforman por la ley y la costumbre, mientras LAS MATERIALES se
conforman por la doctrina y jurisprudencia.
2: CUALES SON LAS FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL
RTA: formales de carácter obligatorio y materiales son las que carecen de carácter vinculante, son
auxiliares doctrina y jurisprudencia.
3: FRENTE AL TEMA DEL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y FUENTES COMERCIALES QUE TIPO DE
NORMAS SON:
RTA: imperativas, dispositivas, supletivas
4: EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO QUE CARATERISTICAS TIENE:
RTA: unidad económica, instrumento esencial, pluralidad heterogénea (bienes de diferentes
naturalezas)
5: EN QUE CONSISTE LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO COMERCIAL
RTA: son todas las normas que regulan en general los actos de comercio y quien lo hace.
6: QUE ES EMPRESA: (componentes)
se entenderá toda actividad económica organizada para la producción transformación,
circulación, administración o custodia de bienes, dicha actividad económica se realizará a través de
uno o más establecimiento de comercio.
7: CUALES SON ELEMENTOS DE LA EMPRESA DESDE EL PUNTO DE VISTA JURIDICO
RTA: elemento subjetivo es el empresario, elemento objetivo empresa y elemento funcional es el
establecimiento de comercio.
8: ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO:
RTA: es un conjunto de bienes organizados para ser instrumentos de la actividad comercial.
Ejemplo: yo soy comerciante y vendo mangos , tener una papelería ejecutar actividades
reconocidas como acto de comercio.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clases de derecho comercial para el preparatorio de privado 2 y más Apuntes en PDF de Derecho Privado solo en Docsity!

DERECHO COMERCIAL: regulación que regula los comerciantes QUE ES EMPRESA: Galgano : en sentido económico es una aportación de factores económicos con el propósito de obtener una ganancia QUE ES EMPRESA ELEMENTO OBJETIVO: 1 : PREGUNTA: ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS FUENTES FORMALES Y LAS FUENTES MATERIALES DEL DERECHO COMERCIAL? RTA: LAS FORMALES se conforman por la ley y la costumbre, mientras LAS MATERIALES se conforman por la doctrina y jurisprudencia. 2: CUALES SON LAS FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL RTA: formales de carácter obligatorio y materiales son las que carecen de carácter vinculante, son auxiliares doctrina y jurisprudencia. 3: FRENTE AL TEMA DEL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y FUENTES COMERCIALES QUE TIPO D E NORMAS SON: RTA: imperativas, dispositivas, supletivas 4: EL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO QUE CARATERISTICAS TIENE: RTA: unidad económica, instrumento esencial, pluralidad heterogénea (bienes de diferentes naturalezas) 5: EN QUE CONSISTE LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO COMERCIAL RTA : son todas las normas que regulan en general los actos de comercio y quien lo hace. 6: QUE ES EMPRESA : (componentes) se entenderá toda actividad económica organizada para la producción transformación, circulación, administración o custodia de bienes, dicha actividad económica se realizará a través de uno o más establecimiento de comercio. 7: CUALES SON ELEMENTOS DE LA EMPRESA DESDE EL PUNTO DE VISTA JURIDICO RTA: elemento subjetivo es el empresario, elemento objetivo empresa y elemento funcional es el establecimiento de comercio. 8: ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO: RTA: es un conjunto de bienes organizados para ser instrumentos de la actividad comercial. Ejemplo: yo soy comerciante y vendo mangos , tener una papelería ejecutar actividades reconocidas como acto de comercio.

9: COMERCIANTE:

Persona natural o jurídica que desarrolla una actividad comercial --- ejecuta la empresa Ejemplo: yo soy comerciante y vendo mangos 10: YO SOY ARTISTA, VOY A VENDER MIS OBRAS A UNA CORPORACION Y SE LO VOY A VENDER A LA AUTONOMIA Y YO SOY EL ABOGADO DE LA CORPORACION ¿ESTE CONTRATO SERA CIVIL O COMERCIAL? RTA: seria un contrato civil, puesto que las obras no son catalogadas como actos de comercio 11: LA LEY COMERCIAL PUEDEN SER

  • IMPERTATIVA: son normas de carácter público, no pueden ser derogada por acuerdos privados
  • DISPOSITIVAS: son normas que solo definen algo, pero no definen a nada
  • SUPLETIVA : llenar los vacíos de las particulares articulo 3 y 4 cco 12: CUALES SON LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA CONTUMBRE MERCANTIL RTA: que sea publica, reiterada y uniforme 13: CLASIFICACION DE LA CONSTUMBRE SEGÚN EL CRITERIO DE LA LEY: RTA : según la relación con la ley se clasifica en CONTRA LEGEM: SECOND LEGEM: contrario a la ley en Colombia no se aplica PRETER LEGEM: constumbre mas allá de la ley y llena el vacio de la ley SEGUM EL AMBITO DE APLICACIÓN:
  • LOCAL: es aquella se funda en una practica social observada como la plaza
  • GENERAL: se funda practicas sociales observado territorio nacional
  • NACIONAL: nombre genérico que recibe tanto lo local y lo general
  • EXTRANJERA: son aquellas de carácter general y local de otros países
  • E INTERNACIONAL: tipo de constumbre que se refiere a operaciones ejecutadas de diferentes países 14: EL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR ES UNA LEY COMERCIAL: RTA: si, y es una ley imperativa