Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía Rápida del Ventilador Mecánico Neonatal, Pediátrico y Adulto AVEA VIASYS - Prof. Sánc, Esquemas y mapas conceptuales de Biofísica

Describe el contenido y los temas tratados. Entre 30 y 500 caracteres

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 01/03/2023

angie-ximena-bolivar-prieto
angie-ximena-bolivar-prieto 🇨🇴

9 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA RAPIDA DEL VENTILADOR MECANICO NEONATAL, PEDIATRICO Y ADULTO AVEA VIASYS
1. BOTONES DE MEMBRANA
2. PERILLA DE MANDO
3. MODOS Y BARRA DE ESTADOS (PANTALLAS Y ALARMAS)
4. PARÁMETROS MONITOREADOS
5. FORMA DE ONDAS Y GRÁFICOS
6. CONTROLES PRIMARIOS DE CADA MODO VENTILATORIO
7. VENTANA DE MENSAJES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía Rápida del Ventilador Mecánico Neonatal, Pediátrico y Adulto AVEA VIASYS - Prof. Sánc y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biofísica solo en Docsity!

GUIA RAPIDA DEL VENTILADOR MECANICO NEONATAL, PEDIATRICO Y ADULTO AVEA VIASYS

1. BOTONES DE MEMBRANA

2. PERILLA DE MANDO

3. MODOS Y BARRA DE ESTADOS (PANTALLAS Y ALARMAS)

4. PARÁMETROS MONITOREADOS

5. FORMA DE ONDAS Y GRÁFICOS

6. CONTROLES PRIMARIOS DE CADA MODO VENTILATORIO

7. VENTANA DE MENSAJES

ANTES DE OPERAR EL EQUIPO COLOQUE EL FILTRO ANTIBACTERIANO.

ENCIENDA EL EQUIPO CON EL BOTÓN UBICADO EN LA PARTE POSTERIOR, EL CUAL ESTÁ PROTEGIDO POR UNA

TAPA DE COLOR BLANCO TRANSPARENTE.

La parte ancha hacia arriba, y en la parte angosta ira la trampa de agua, asegurándolo con el soporte del filtro, según las indicaciones. El filtro entra a presión por la parte inferior derecha del Equipo (flecha de color rojo), luego cierre el seguro de color plata. El orificio que queda visible es donde ira la vía espiratoria del circuito ventilatorio. Coloque el circuito ventilatorio según el tipo de paciente a ventilar.

Una vez encendido el sistema, entrará una pantalla doble (Como la que ve en la grafica).

La primera:

Le permitirá seleccionar el tipo de paciente que va a ventilar. (NEONATO, PEDIATRICO O ADULTO)

A CONTINUACION REVISAREMOS LOS DIFERENTES BOTONES DE MEMBRANA QUE ENCONTRARA EN EL

VENTILADOR.

PERILLA DE MANDO

Una vez pasen las pruebas presione continuar, si NO pasan las pruebas verifique:

  1. Prueba de fugas hay fuga en el sistema (en el circuito o en el filtro antibacteriano)
  2. Calibración del sensor de oxigeno termino su vida útil (de 6 a 8 meses según uso).

Compruebe que una vez terminado el TEST tendrá la flexibilidad o compliance del circuito dado en ml/cmH2O. CONTINÚE DANDO ACEPTAR.

El sistema lo llevara a pantalla principal donde puede programar modo y parámetros ventilatorios para inicio de la ventilación.

  1. Silenciador de alarmas por 2 minutos
  2. Restablecer las alarmas que se activaron
  3. Limites de alarmas (al tocar este botón le permitirá ingresar al panel de límites de alarmas las cuales se verán en la pantalla de color naranja y permitirán ser ajustadas, toque el parámetro a modificar, cuando quede de otro color modifíquelo con la perilla de mando y acepte directamente del parámetro o de la flecha aceptar.
  4. Respiraciones Manuales las cuales activa una a una cada vez que toque el icono y las administrara de acuerdo a los parámetros programados.
  5. Succión le permitirá desconectar al paciente para realizar una succión abierta, se silenciaran las ALARMAS DE DESCONECCION, una vez conecte al paciente el sistema iniciara automáticamente su ventilación.
  6. Aumento de FIO2 por encima del administrado es PROGRAMABLE.
  1. Aceptar los cambios realizados
  2. Cancelar el cambio que se realizo (ANTES DE ACEPTARLO)
  3. Nebulización (DESACTIVA EN PACIENTE NEONATO PORQUE REQUIERE UN FLUJO DE 15 LPM)
  4. Pausa inspiratoria
  5. Pausa espiratoria
  6. Imprime lo que tenga en pantalla principal (SIEMPRE Y CUANDO TENGA UNA IMPRESORA CONFIGURADA)
  7. Panel lock bloquear pantalla (no permite cambios en la pantalla mientras este activo).
  8. Pantalla principal (permite ir a pantalla principal cuando está en otra pantalla)
  9. Pantallas (accede a todas las pantallas del equipo, también puede acceder por la pantalla principal en la parte superior central “principal”
  10. Congelar (congela graficas, curvas y tendencias para poder desplazar con el cursor por las 24 horas que las guarda)
  11. Eventos (guarda en las tendencias los eventos que presente o actividades que realice con su paciente)
  12. Modos ventilatorios (también puede acceder a ellos por la pantalla principal parte superior derecha del equipo donde aparece el modo ventilatorio)
  13. Configuración avanzada (permite mejorar un parámetro ventilatorio los parámetros que tienen comandos avanzados son los que tienen en su parte inferior un triangulo de color amarillo)
  14. Configuración (ingresa a la pantalla de inicio si requiere cambiar alguna parámetro de compensación)