
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas sobre Citopatología de Glándula Tiroides
Tipo: Resúmenes
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GLÁNDULA TIROIDESGLÁNDULA TIROIDES
CitologíaCitología
BIOPSIA POR ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (BAAF) BIOPSIA POR ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (BAAF) VENTAJAS (^) No uso de anestesia (^) Diagnóstico rápido y económico (^) Se utiliza en pacientes ambulatorios (^) Alto índice de confiabilidad (^) Dolor mínimo (^) Se ahorra tiempo y gastos de hospitalización (^) El examen se puede repetir
MATERIAL DE LABORATORIOMATERIAL DE LABORATORIO (^) Aguja de punción. (^) Agujas para anestesia. (^) Jeringas. (^) Paño de ojos. (^) Gasas. (^) Guantes estériles. (^) Cazo con Yodo. (^) Pistola de aspiración. (^) Anestesia local.
PATOLOGIAS NO NEOPLASICASPATOLOGIAS NO NEOPLASICAS QUISTES (^) Constituyen del 10 al 30 % de todos los nódulos tiroideos. (^) Pueden ser seudo quistes desarrollados en bocios nodulares o adenomas en consecuencia a una alteración degenerativa o hemorragia. (^) Los verdaderos quistes se originan a partir de los restos del conducto tirogloso. CITOLOGÍA DE LOS QUISTES (^) Numerosos macrófagos con citoplasma vacuolado que puede contener gránulos de hemosiderina. (^) Los macrófagos van acompañados de células inflamatorias. (^) Se observa pocas células foliculares (^) Se debe realizar un Dx diferencial con el Carcinoma Papilar por presencia de numerosas células foliculares y calcificaciones. QUISTES (^) Constituyen del 10 al 30 % de todos los nódulos tiroideos. (^) Pueden ser seudo quistes desarrollados en bocios nodulares o adenomas en consecuencia a una alteración degenerativa o hemorragia. (^) Los verdaderos quistes se originan a partir de los restos del conducto tirogloso. CITOLOGÍA DE LOS QUISTES (^) Numerosos macrófagos con citoplasma vacuolado que puede contener gránulos de hemosiderina. (^) Los macrófagos van acompañados de células inflamatorias. (^) Se observa pocas células foliculares (^) Se debe realizar un Dx diferencial con el Carcinoma Papilar por presencia de numerosas células foliculares y calcificaciones.
HIPERPLASIA COLOIDEA DIFUSAHIPERPLASIA COLOIDEA DIFUSA HIPERPLASIA DIFUSA O ENFERMEDAD DE GRAVES (^) La utilidad de la aspiración por aguja fina es limitada ya que el diagnóstico es realizado basado en formas clínicas y datos de laboratorio. (^) Contiene generalmente poco material de apariencia sanguinolenta. (^) El frotis muestra numerosas células foliculares dispersas o en mono capa y folículos con citoplasma claro, granular fino, mezcladas con sangre y escaso coloide. HIPERPLASIA DIFUSA O ENFERMEDAD DE GRAVES (^) La utilidad de la aspiración por aguja fina es limitada ya que el diagnóstico es realizado basado en formas clínicas y datos de laboratorio. (^) Contiene generalmente poco material de apariencia sanguinolenta. (^) El frotis muestra numerosas células foliculares dispersas o en mono capa y folículos con citoplasma claro, granular fino, mezcladas con sangre y escaso coloide.
TIROIDITIS SUBAGUDA De Quervain O GRANULOMATOSA TIROIDITIS SUBAGUDA De Quervain O GRANULOMATOSA Criterios Citológicos:
TIROIDITIS DE HASHIMOTO (HT) (Tiroiditis Linfocítica Crónica) TIROIDITIS DE HASHIMOTO (HT) (Tiroiditis Linfocítica Crónica) Criterios Citológicos: (^) Población mixta de linfocitos Macrófagos de cuerpo tingible Agregados linfohistiocíticos Células Hürthle ± células foliculares Ocasionales células foliculares / Hürthle con palidez nuclear leve y surcos ocasionales Escaso coloide Criterios Citológicos: (^) Población mixta de linfocitos Macrófagos de cuerpo tingible Agregados linfohistiocíticos Células Hürthle ± células foliculares Ocasionales células foliculares / Hürthle con palidez nuclear leve y surcos ocasionales Escaso coloide Figura 24-3 Tiroiditis de Hashimoto. D) Células Hürthle que forman pequeños grupos apretados rodeados por un infiltrado linfoplasmocítico (frotis, May-Grünwald-Giemsa, × MP).
TUMORES BENIGNOSTUMORES BENIGNOS
CITOPATOLOGÍA DE LA GLÁNDULA TIROIDES TUMORES MALIGNOS TUMORES MALIGNOS ADENOMA DE CÉLULAS DE HÜRTHLE CARCINOMA PAPILAR (PTC) CARCINOMA MEDULAR (MTC) CARCINOMA FOLICULAR (FC) CARCINOMA ANAPLÁSICO O INDIFERENCIADO
ADENOMA FOLICULARADENOMA FOLICULAR Criterios Citológicos:
Criterios Citológicos:
Folículos tiroideos normales aparecen en la parte inferior derecha. El adenoma folicular está en el centro a la parte superior izquierda. Son masas solitarias bien delimitadas derivadas del epitelio folicular por lo que se denominan adenomas foliculares. No son precursores del carcinoma. Son masas solitarias bien delimitadas derivadas del epitelio folicular por lo que se denominan adenomas foliculares. No son precursores del carcinoma.