









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Enfermedad que se puede detectar en el embarazo con el fin de reducir complicaciones en el recién nacido
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Illustration by Smart-Servier Medical Art
Presentado por : Angie Rincón Mora
Illustration by Smart-Servier Medical Art
01
Tabla de contenido
Generalidades- Epidemiología
02
03
04
05
Características del virus
Fisiopatología
Factores de riesgo
Manifestaciones clínicas
06
Diagnóstico y tratamiento
Illustration by Smart-Servier Medical Art
Generalidades
Infección neonatal más frecuente
Prevalencia mundial 0,2-2.2%
Transmisión perinatal en cualquier momento del embarazo
Transmisión en el primer semestre es más preocupante.
Primoinfección sintomático el 12-18%
Hipoacusia congénita
Mortalidad 30-80%
Illustration by Smart-Servier Medical ArtIllustration by Smart-Servier Medical Art
Epidemiología
Bialas, K. M., Swamy, G. K., & Permar, S. R. (2015). Perinatal cytomegalovirus and varicella zoster virus infections: epidemiology, prevention, and treatment. Clinics in perinatology, 42(1), 61-75.
➔ Canal del parto, leche materna o transfusiones. ➔ Infección materna primaria. ➔ Secuelas del 70-80% ➔ 85-90% asintomáticos. ➔ 8-15% retraso psicomotor y discapacidad neurosensorial.
Illustration by Smart-Servier Medical Art
I ngreso: Endocitosis gB y gH Traslocación y liberación
Encapsulación: Replicación y maduración Estimulación y acumulación DNA replicado como capsides Aparato de Golgi
Egreso: Proceso complejo de envoltura Liberación del virión Exocitósis
Cheeran MC, Lokensgard JR, Schleiss MR. Neuropathogenesis of congenital cytomegalovirus infection: disease mechanisms and prospects for intervention, Clin Microbiol Rev. 2009 Jan;22(1):99-126. Admin in ANATOMY. Development of the nervous system, Basicmedical Key, [Jun 13, 2016] disponible en: https://basicmedicalkey.com/development-of-the-nervous-system/ [revisado junio 2018]
Fisiopatología
Illustration by Smart-Servier Medical Art
Factores de riesgo?
Edad Nivel socioeconomico la seroprevalencia materna para CMV incrementa con la edad, hasta cifras cercanas a 80% a la edad de 60 años.
1 2
Actividad profesional Actividad sexual
Elementos clínicos y de laboratorio o dedicadas al cuidado de personas en clínicas u hospitales.
Jóvenes el inicio temprano de esta facilita la infección congénita por CMV.
3 4
Illustration by Smart-Servier Medical Art
•Microcefalia (53%): perímetro cefálico < -2 DE para la EG •Letargia, hipotonía, convulsiones y pobre reflejo de succión •Paresias/parálisis – cuadriplejía espástica
Sistema nervioso central
Illustration by Smart-Servier Medical Art
Ocular
Oído
Illustration by Smart-Servier Medical ArtIllustration by Smart-Servier Medical Art
Diagnóstico
•S 97-100% y E 99% •1 prueba negativa excluye •Tomar en los primeros 21 días (idealmente 14)
•S 97-100% y E 99% •1 prueba negativa excluye •Tomar en los primeros 21 días (idealmente 14)
•Método alternativo •Previo a la 1ra toma de LM •Se debe confirmar con la PCR de orina
Illustration by Smart-Servier Medical ArtIllustration by Smart-Servier Medical Art
Algoritmo
Tanimura K, Yamada H. Potential Biomarkers for Predicting Congenital Cytomegalovirus Infection. Int J Mol Sci. 2018 Nov 27;19(12):3760. doi: 10.3390/ijms19123760. PMID: 30486359; PMCID: PMC6321102.
Illustration by Smart-Servier Medical Art
Tratamiento
Ganciclovir
cada 12 horas
Valganciclovir
cada 12 horas
Illustration by Smart-Servier Medical ArtIllustration by Smart-Servier Medical Art
Bibliografía
neonatal. Anales de Pediatría Continuada, 10(6), 305–312. https://doi.org/10.1016/s1696-2818(12)70104-x
https://www.fucsalud.edu.co/sites/default/files/2017-09/2-INFECCION.pdf