



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión exhaustiva de la cisticercosis en perros y gatos, incluyendo el ciclo de vida de taenia, los mecanismos de infección, la patogenia, los signos clínicos, el diagnóstico, el tratamiento y las medidas de control y prevención. Se basa en fuentes confiables de medicina veterinaria y proporciona información detallada sobre las diferentes especies de taenia que afectan a perros y gatos, así como las consecuencias de la infección en ambos huéspedes definitivos e intermediarios.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cisticercosis en Perros y Gatos
Taenia serialis: Relacionada con conejos y liebres. En gatos: Taenia taeniaeformis: Es la especie más común que afecta a gatos, siendo los roedores su huésped intermediario.
Pérdida de visión. Cambios en el comportamiento. 5.3 Gatos como Huéspedes Definitivos En los gatos, la infección con Taenia taeniaeformis generalmente es asintomática. En algunos casos, se pueden observar: Diarrea leve. Proglótides en las heces. Malestar abdominal. Pérdida de peso leve en infecciones severas.
En perros y gatos que presentan cisticercos en los tejidos, el tratamiento depende de la localización y el número de cisticercos. En algunos casos, se puede considerar la extirpación quirúrgica de los cisticercos, especialmente si están en lugares críticos como el cerebro. Antiparasitarios sistémicos: En algunas situaciones, se puede utilizar albendazol o praziquantel para tratar los cisticercos, aunque su eficacia es variable.