

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cirugía preguntas y respuestas de Schwart Medicina
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Son indicaciones de laparotomía exploradora de urgencia excepto: 1. Trauma cerrado con hipotensión recurrente. 2. Peritonitis 3. Hipotensión con herida penetrante 4. Sangrado: estómago, recto o GU por trauma penetrante. 5. Evisceración de epiplón por HPP 2. Según la evaluación de la escala de Glasgow presen- ta: 1. 3 2. 4 3. 5 4. 7 5. 9 3. En el caso anterior, si ud. ubica un hematoma retro- peritoneal cual sería la conducta a seguir: 1. Exploración 2. Parking, compresas 3. Evaluar, si crece o pulsa, luego explorar 4. Ligadura 5. NA 4. Si el trauma abdominal cerrado el órgano, mas fre- cuente comprometido es: 1. Bazo 2. Hígado 3. Colon 4. Intestino delgado 5. Retroperitoneo 5. Paciente varón de 28 años, con antecedentes de HPP en 7º EICI en LMA hace 5 años, es traído nuevamente por presentar HPAF en FID y en glúteo D con PA: 80/ FC:120 FR:24, se coloca SF , SNG, vía EV. en una Rx se evidencia que la sonda se encuentra en tórax Ud. con cluye que el paciente presenta: 1. Perforación esofágica 2. Perforación gástrica 3. Hernia diafragmática 4. Ruptura bronquial 5. Perforación traqueal 6. En el trauma abdominal penetrante por HPP el órgano, mas frecuente comprometido es: 1. Bazo 2. Hígado 3. Colon 4. Intestino delgado 5. Retroperitoneo 7. El tratamiento definitivo de un tórax inestable consiste en: 1. Tubo de drenaje toráxico 2. Toracotomia 3. Pulmón de acero 4. Analgesia, líquidos, O2, a veces ventilación mecánica 5. Reparación quirúrgica 8. En el manejo de un paciente politraumatizado, las radiografías de prioridad son: 1. Rx de cráneo, cervical lateral y pelvis 2. Rx de cráneo, cervical lateral y abdomen 3. Rx cervical lateral, abdomen y pelvis 4. Rx cervical lateral, tórax y pelvis 5. Rx de cráneo, abdomen y pelvis 9. Paciente varón de 21 años de 60 kg. Sufre agresión con PAE en abdomen: tiene una PA: 70/40 mm Hg, FC:120X’, esta diaforético y confuso. ¿Cuál es el volumen sanguíneo perdido estimado? 1. <750 ml. 2. 750 – 1500 ml 3. 1500 – 2000 ml 4. >2000 ml. 5. Se requiere Hto. Para el cálculo 10. Paciente varón de 25 años, sufre aplastamiento con fierro a nivel del abdomen. El abdomen esta disten- dido, doloroso difusamente, no RHA. Se encuentra crujido al comprimir pelvis, hematoma escrotal y san- gre por meato uretral los siguientes procedimientos son indicados EXCEPTO:
17. Señale la afirmación falsa en un pseudodquiste pancreático: 1. Generalmente se presenta luego de un episodio agudo de pancreatitis. 2. Puede convertirse en absceso pancreático 3. No tiene càpsula propia 4. Luego de realizado el diagnóstico, debe ser operado de emergencia 5. Puede ocurrir hemorragia intraquística 18. En hernia inguinal directa, marque lo correcto: 1. Sale por fuera de los vasos epigástricos 2. Pasa por el anillo inguinal interno 3. Se encuentra en el Area del triángulo de Hesselbach 4. Es frecuente en mujeres jóvenes 5. Es frecuente en mujeres multíparas 19. En la preparación pre-operación de un paciente en emergencia que necesita urgentemente una opera- ción: Cuáles son las medidas que deben tomarse para evitar una aspiración pulmonar: 1. Nada por vía oral por más de 6 horas en observación 2. Colocar SNG gruesa 3. a + b 4. Posponer la intervención por 8 horas 5. Utilizar antieméticos 20. El método mas efectivo para facilitar la eliminación de secreciones broncopulmonares en el post-operatorio es: 1. Inhalación de oxígeno al 50% 2. Uso de broncodilatadores 3. Uso de presión positiva intermitente 4. Administración de soluciones saturadas de cloruro de potasio 5. Fisioterapia pulmonar 21. La hemorroides pueden acompañar a: 1. Carcinoma de recto 2. Embarazo 3. Hipertensión portal 4. Infecciones anales 1. 2,3, 2. 1,2,3, 3. 3, 4. 1, 5. 1,3, 22. En un paciente que se encuentra en Emergencia por dolor abdominal agudo, se recomienda la siguiente medida: 1. Observación seriada hasta determinar una conducta 2. Inicio de antibióticos 3. Inicio de antiespasmódicos 4. Colocar enema evacuante 5. Laparotomía de inmediato 23. Señale usted su impresión diagnóstica de un varón de 62 años, con masa palpable en fosa ilíaca derecha, anemia microcítica astenia marcada. 1. Absceso en fosa iliaca derecha 2. Hernia inguinal complicada 3. Pseudoquiste de páncreas 4. Neoplasia de ciego o colon ascendente 5. Quiste de colédoco 24. El tubo en T o dren de Kehr, se utiliza cuando 1. Se realiza colecistectomía 2. En cuadros de colecistitis aguda 3. Se realiza coledocotomía 4. Hay presencia de cálculos vesiculares 5. Cáncer de vesícula. 25. La resección de válvula ileocecal puede ocasionar: 1. Dumping 2. Síndrome de asa ciega 3. Diarrea 4. Anemia Megaloblástica 5. Todas las anteriores 26. Los siguientes hallazgos pueden ser encontrados en una hernia complicada, excepto: